La plataforma educativa y su aplicación para mejorar el rendimiento académico de la asignatura Calidad Total – IESTP José Pardo 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se basó en la utilización de la tecnología digital con eficacia. En un contexto educativo sólido, las tecnologías de la información y comunicación (TICS) pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias. El objetivo de esta investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Almeyda, Hernan Octavio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3912
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de la Plataforma Virtual
Rendimiento Académico
id UNEI_9c5fe28bd37893ab6ee01836713e5acc
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3912
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationHuamaní Escobar, William AlbertoBautista Almeyda, Hernan Octavio2019-12-12T22:23:45Z2024-11-06T22:12:48Z2019-12-12T22:23:45Z2024-11-06T22:12:48Z2019-05-07Bautista Almeyda, H. O. (2019). La plataforma educativa y su aplicación para mejorar el rendimiento académico de la asignatura Calidad Total – IESTP José Pardo 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú."TM CE-Ge 4791 B1"https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3912El presente trabajo de investigación se basó en la utilización de la tecnología digital con eficacia. En un contexto educativo sólido, las tecnologías de la información y comunicación (TICS) pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias. El objetivo de esta investigación fue demostrar cómo mejora el rendimiento académico de los alumnos del IESTP José Pardo de la especialidad de Electrotecnia Industrial en la asignatura Calidad Total, con el uso de la Plataforma Moodle, formulándose una hipótesis que afirma que el rendimiento académico de la asignatura Calidad Total de los alumnos mencionados, mejora con la aplicación de la Plataforma Moodle en la enseñanza. Finalmente y de acuerdo a la comprobación de la hipótesis se acepta la afirmación que indica que el rendimiento académico de la asignatura Calidad Total de los alumnos, mejora con la aplicación de la Plataforma Moodle.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEUso de la Plataforma VirtualRendimiento AcadémicoRendimiento AcadémicoLa plataforma educativa y su aplicación para mejorar el rendimiento académico de la asignatura Calidad Total – IESTP José Pardo 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisGestión EducacionalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Gestión EducacionalRégimen RegularORIGINALTM-CE-Ge-4791-B1---Bautista-Almeyda-Hernan-Octavio.pdfapplication/pdf1152148https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/da76256b-4fd8-4570-a45f-143b1032a690/downloadf944dc8e7b7df4e65fe9b75ccd5ab917MD51TEXTTM-CE-Ge-4791-B1---Bautista-Almeyda-Hernan-Octavio.pdf.txtTM-CE-Ge-4791-B1---Bautista-Almeyda-Hernan-Octavio.pdf.txtExtracted texttext/plain101801https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a44d6226-13d4-4b4c-8168-d6500b2fc795/download02a693a2c49673284380b019158ff4ebMD52THUMBNAILTM-CE-Ge-4791-B1---Bautista-Almeyda-Hernan-Octavio.pdf.jpgTM-CE-Ge-4791-B1---Bautista-Almeyda-Hernan-Octavio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8969https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5f44b5e2-81e5-4eac-9f1f-e12ee15072b9/download90f0dd4af559e651d819d23b4c85b238MD5320.500.14039/3912oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/39122024-11-15 04:04:03.058http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La plataforma educativa y su aplicación para mejorar el rendimiento académico de la asignatura Calidad Total – IESTP José Pardo 2017
title La plataforma educativa y su aplicación para mejorar el rendimiento académico de la asignatura Calidad Total – IESTP José Pardo 2017
spellingShingle La plataforma educativa y su aplicación para mejorar el rendimiento académico de la asignatura Calidad Total – IESTP José Pardo 2017
Bautista Almeyda, Hernan Octavio
Uso de la Plataforma Virtual
Rendimiento Académico
Rendimiento Académico
title_short La plataforma educativa y su aplicación para mejorar el rendimiento académico de la asignatura Calidad Total – IESTP José Pardo 2017
title_full La plataforma educativa y su aplicación para mejorar el rendimiento académico de la asignatura Calidad Total – IESTP José Pardo 2017
title_fullStr La plataforma educativa y su aplicación para mejorar el rendimiento académico de la asignatura Calidad Total – IESTP José Pardo 2017
title_full_unstemmed La plataforma educativa y su aplicación para mejorar el rendimiento académico de la asignatura Calidad Total – IESTP José Pardo 2017
title_sort La plataforma educativa y su aplicación para mejorar el rendimiento académico de la asignatura Calidad Total – IESTP José Pardo 2017
author Bautista Almeyda, Hernan Octavio
author_facet Bautista Almeyda, Hernan Octavio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamaní Escobar, William Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Bautista Almeyda, Hernan Octavio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Uso de la Plataforma Virtual
Rendimiento Académico
topic Uso de la Plataforma Virtual
Rendimiento Académico
Rendimiento Académico
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Rendimiento Académico
description El presente trabajo de investigación se basó en la utilización de la tecnología digital con eficacia. En un contexto educativo sólido, las tecnologías de la información y comunicación (TICS) pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias. El objetivo de esta investigación fue demostrar cómo mejora el rendimiento académico de los alumnos del IESTP José Pardo de la especialidad de Electrotecnia Industrial en la asignatura Calidad Total, con el uso de la Plataforma Moodle, formulándose una hipótesis que afirma que el rendimiento académico de la asignatura Calidad Total de los alumnos mencionados, mejora con la aplicación de la Plataforma Moodle en la enseñanza. Finalmente y de acuerdo a la comprobación de la hipótesis se acepta la afirmación que indica que el rendimiento académico de la asignatura Calidad Total de los alumnos, mejora con la aplicación de la Plataforma Moodle.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-12T22:23:45Z
2024-11-06T22:12:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-12T22:23:45Z
2024-11-06T22:12:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Bautista Almeyda, H. O. (2019). La plataforma educativa y su aplicación para mejorar el rendimiento académico de la asignatura Calidad Total – IESTP José Pardo 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv "TM CE-Ge 4791 B1"
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3912
identifier_str_mv Bautista Almeyda, H. O. (2019). La plataforma educativa y su aplicación para mejorar el rendimiento académico de la asignatura Calidad Total – IESTP José Pardo 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
"TM CE-Ge 4791 B1"
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3912
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/software
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional – UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/da76256b-4fd8-4570-a45f-143b1032a690/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a44d6226-13d4-4b4c-8168-d6500b2fc795/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5f44b5e2-81e5-4eac-9f1f-e12ee15072b9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f944dc8e7b7df4e65fe9b75ccd5ab917
02a693a2c49673284380b019158ff4eb
90f0dd4af559e651d819d23b4c85b238
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844167636702724096
score 12.791002
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).