Las técnicas cacográficas en el tratamiento de la disortografía en los estudiantes de la Institución Educativa N° 1237 Jorge Giles Llanos UGEL N° 06 en el distrito de Ate

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Las técnicas cacográficas en el tratamiento de la disortografía en los estudiantes de la Institución Educativa N° 1237 Jorge Giles Llanos UGEL N° 06 en el distrito de Ate tuvo como objetivo general determinar el efecto de la aplicación de técnicas cacográficas en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Huamancusi, Norma Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5753
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas cacográficas
disortografía cinética
visoespacial y cultural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_9c4cb493e5053a5f9e6ff9db48d8782a
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5753
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las técnicas cacográficas en el tratamiento de la disortografía en los estudiantes de la Institución Educativa N° 1237 Jorge Giles Llanos UGEL N° 06 en el distrito de Ate
title Las técnicas cacográficas en el tratamiento de la disortografía en los estudiantes de la Institución Educativa N° 1237 Jorge Giles Llanos UGEL N° 06 en el distrito de Ate
spellingShingle Las técnicas cacográficas en el tratamiento de la disortografía en los estudiantes de la Institución Educativa N° 1237 Jorge Giles Llanos UGEL N° 06 en el distrito de Ate
Fernandez Huamancusi, Norma Gladys
Técnicas cacográficas
disortografía cinética
visoespacial y cultural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Las técnicas cacográficas en el tratamiento de la disortografía en los estudiantes de la Institución Educativa N° 1237 Jorge Giles Llanos UGEL N° 06 en el distrito de Ate
title_full Las técnicas cacográficas en el tratamiento de la disortografía en los estudiantes de la Institución Educativa N° 1237 Jorge Giles Llanos UGEL N° 06 en el distrito de Ate
title_fullStr Las técnicas cacográficas en el tratamiento de la disortografía en los estudiantes de la Institución Educativa N° 1237 Jorge Giles Llanos UGEL N° 06 en el distrito de Ate
title_full_unstemmed Las técnicas cacográficas en el tratamiento de la disortografía en los estudiantes de la Institución Educativa N° 1237 Jorge Giles Llanos UGEL N° 06 en el distrito de Ate
title_sort Las técnicas cacográficas en el tratamiento de la disortografía en los estudiantes de la Institución Educativa N° 1237 Jorge Giles Llanos UGEL N° 06 en el distrito de Ate
author Fernandez Huamancusi, Norma Gladys
author_facet Fernandez Huamancusi, Norma Gladys
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Limo, Fernando Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Huamancusi, Norma Gladys
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Técnicas cacográficas
disortografía cinética
visoespacial y cultural
topic Técnicas cacográficas
disortografía cinética
visoespacial y cultural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación titulada Las técnicas cacográficas en el tratamiento de la disortografía en los estudiantes de la Institución Educativa N° 1237 Jorge Giles Llanos UGEL N° 06 en el distrito de Ate tuvo como objetivo general determinar el efecto de la aplicación de técnicas cacográficas en la disortografía de los estudiantes de cuarto grado de primaria. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y nivel explicativa, con un diseño cuasi experimental, mientras el método adoptado fue el hipotético deductivo. La población estuvo conformada por 58 estudiantes: 30 de ellos del 4to A (Grupo experimental) y 28 del 4to B (Grupo de control) de educación primaria. Se usó un muestreo de tipo no probabilístico y la muestra fue de tipo intencionada, es decir se consideró de acuerdo con los objetivos de la investigadora. Se aplicó un test, de manera que la confiabilidad del instrumento se midió con el coeficiente Kuder Richardson 20 (KR21), obteniéndose para la variable dependiente ortografía (0,809), en tanto la validez del instrumento fue verificada por la técnica de juicio de expertos de la EPUNE EGyV. Los resultados de la prueba de hipótesis general evidencian que el valor de significación observada la comparación entre el grupo de control y el grupo experimental antes y después de la aplicación de las técnicas cacográficas. Los resultados de la prueba U de Mann Whitney en la condición pretest indican la no existencia de diferencias significativas en los niveles de la disortografía entre los grupos de estudio en el pretest (z = -,736, p > 0,01), siendo mayor el rango promedio en el grupo experimental (30,85) con respecto al grupo de control (rango promedio= 28,05); pero luego de la aplicación de las técnicas cacográficas (postest) se observa diferencias altamente significativas (z = -5,786, p < 0.01) a favor del grupo experimental, porque el rango promedio del grupo experimental (41,10) es mayor a la del grupo de control (17,07).En los resultados se rechaza la hipótesis nula; en consecuencia, se acepta la hipótesis alterna, la cual sostiene que: Existe diferencia significativa considerando la aplicación antes - después entre el grupo experimental y de control en la disortografía.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-17T04:51:58Z
2024-11-06T21:37:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-17T04:51:58Z
2024-11-06T21:37:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Fernandez Huamancusi, N. G. (2021). Las técnicas cacográficas en el tratamiento de la disortografía en los estudiantes de la Institución Educativa N° 1237 Jorge Giles Llanos UGEL N° 06 en el distrito de Ate (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5753
identifier_str_mv Fernandez Huamancusi, N. G. (2021). Las técnicas cacográficas en el tratamiento de la disortografía en los estudiantes de la Institución Educativa N° 1237 Jorge Giles Llanos UGEL N° 06 en el distrito de Ate (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5753
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4630f511-0fc2-4380-adc3-aa40d057440a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8b59f06e-3506-4426-9247-a9ed84acebae/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e6584ada-6628-4efe-8c0e-0f25bc4174e6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fb820780652475592f4bfcdaa55d7055
2ad1212fc2d777b14ece434282ae64ba
729b6e9f5e218ca0bf4d449fee2da91c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801866065510400
spelling PublicationFlores Limo, Fernando AntonioFernandez Huamancusi, Norma Gladys2021-11-17T04:51:58Z2024-11-06T21:37:09Z2021-11-17T04:51:58Z2024-11-06T21:37:09Z2021-07-19Fernandez Huamancusi, N. G. (2021). Las técnicas cacográficas en el tratamiento de la disortografía en los estudiantes de la Institución Educativa N° 1237 Jorge Giles Llanos UGEL N° 06 en el distrito de Ate (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5753La presente investigación titulada Las técnicas cacográficas en el tratamiento de la disortografía en los estudiantes de la Institución Educativa N° 1237 Jorge Giles Llanos UGEL N° 06 en el distrito de Ate tuvo como objetivo general determinar el efecto de la aplicación de técnicas cacográficas en la disortografía de los estudiantes de cuarto grado de primaria. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y nivel explicativa, con un diseño cuasi experimental, mientras el método adoptado fue el hipotético deductivo. La población estuvo conformada por 58 estudiantes: 30 de ellos del 4to A (Grupo experimental) y 28 del 4to B (Grupo de control) de educación primaria. Se usó un muestreo de tipo no probabilístico y la muestra fue de tipo intencionada, es decir se consideró de acuerdo con los objetivos de la investigadora. Se aplicó un test, de manera que la confiabilidad del instrumento se midió con el coeficiente Kuder Richardson 20 (KR21), obteniéndose para la variable dependiente ortografía (0,809), en tanto la validez del instrumento fue verificada por la técnica de juicio de expertos de la EPUNE EGyV. Los resultados de la prueba de hipótesis general evidencian que el valor de significación observada la comparación entre el grupo de control y el grupo experimental antes y después de la aplicación de las técnicas cacográficas. Los resultados de la prueba U de Mann Whitney en la condición pretest indican la no existencia de diferencias significativas en los niveles de la disortografía entre los grupos de estudio en el pretest (z = -,736, p > 0,01), siendo mayor el rango promedio en el grupo experimental (30,85) con respecto al grupo de control (rango promedio= 28,05); pero luego de la aplicación de las técnicas cacográficas (postest) se observa diferencias altamente significativas (z = -5,786, p < 0.01) a favor del grupo experimental, porque el rango promedio del grupo experimental (41,10) es mayor a la del grupo de control (17,07).En los resultados se rechaza la hipótesis nula; en consecuencia, se acepta la hipótesis alterna, la cual sostiene que: Existe diferencia significativa considerando la aplicación antes - después entre el grupo experimental y de control en la disortografía.The present investigation entitled. The cacographic techniques in the treatment of disortography in the students of the educational institution N ° 1237 Jorge Giles Llanos UGEL N ° 06 in the district of Ate, had as general objective to determine the effect of the application of cacographic techniques in the disortography of fourth grade elementary students. The research carried out was of a quantitative approach, of an applied type and an explanatory level, with a quasi-experimental design, while the adopted method was the deductive hypothetical. The population consisted of 58 students, 30 students, 4th A (experimental group) and 28 students, 4th B (control group) of primary education, a sample of non-probabilistic type was used and the sample was intentional, that is, it was considered according to the researcher's objectives. A test was applied, so that the reliability of the instrument was measured with the Kuder Richardson coefficient 20 (KR21), obtaining for the dependent variable orthography (0.809), while the validity of the instrument was verified by the expert judgment technique of the EPG-UNE. The results of the general hypothesis test show that, the value of significance observed was the comparison between the control group and the experimental group before and after the application of the cacographic techniques. The results of the Mann Whitney U test in the pre-test condition indicate the non-existence of significant differences in the levels of the Disortography between the study groups in the pretest (z = -, 736, p> 0.01), being the average range in the experimental group (30.85) with respect to the control group (average range = 28.05); but after the application of the cacographic techniques (post test), highly significant differences are observed (z = -5.786, p <0.01) in favor of the experimental group, because the average range of the experimental group (41.10) is greater than that of the experimental group. control group (17.07) the results obtained reject the null hypothesis, consequently, the alternative hypothesis is accepted which holds that: There is significant difference considering the before - after application between the experimental and control group in the disortography.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Técnicas cacográficasdisortografía cinéticavisoespacial y culturalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Las técnicas cacográficas en el tratamiento de la disortografía en los estudiantes de la Institución Educativa N° 1237 Jorge Giles Llanos UGEL N° 06 en el distrito de Ateinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUProblemas de AprendizajeUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Problemas de Aprendizaje09256713https://orcid.org/0000-0002-5494-979440413921141027Reyes Blácido, IrmaBarrios Tinoco, Luis MagnoMora Santiago, Rubén Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNorma-Gladys-FERNANDEZ-HUAMANCUSI.pdfapplication/pdf3722984https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4630f511-0fc2-4380-adc3-aa40d057440a/downloadfb820780652475592f4bfcdaa55d7055MD51TEXTNorma-Gladys-FERNANDEZ-HUAMANCUSI.pdf.txtNorma-Gladys-FERNANDEZ-HUAMANCUSI.pdf.txtExtracted texttext/plain101989https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8b59f06e-3506-4426-9247-a9ed84acebae/download2ad1212fc2d777b14ece434282ae64baMD52THUMBNAILNorma-Gladys-FERNANDEZ-HUAMANCUSI.pdf.jpgNorma-Gladys-FERNANDEZ-HUAMANCUSI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8458https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e6584ada-6628-4efe-8c0e-0f25bc4174e6/download729b6e9f5e218ca0bf4d449fee2da91cMD5320.500.14039/5753oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/57532024-11-15 04:18:12.011http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.827443
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).