Aplicación del modelo de razonamiento de Van Hiele mediante uso del software GeoGebra en el aprendizaje de la geometría en tercer grado de educación secundaria del Colegio San Carlos de Chosica, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación se trabajó bajo el enfoque cuantitativo y se utilizó el diseño cuasi – experimental de dos grupos no equivalentes, de control y experimental; con una población de 54 estudiantes de tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa San Carlos y una muestra cau...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Acebedo, Carlos Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/954
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de razonamiento de Van Hiele
Software GeoGebra
Módulo y aprendizaje
id UNEI_9c2df151f63c4a5797930722b94642b7
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/954
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationMesias Borja, Dora EscolásticaJara Acebedo, Carlos Orlando2017-04-07T18:33:48Z2024-11-06T23:20:17Z2017-04-07T18:33:48Z2024-11-06T23:20:17Z2017-04-072015TM CE-Em J24 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/954La presente investigación se trabajó bajo el enfoque cuantitativo y se utilizó el diseño cuasi – experimental de dos grupos no equivalentes, de control y experimental; con una población de 54 estudiantes de tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa San Carlos y una muestra causal, de las secciones Mandela (grupo control) con 29 y Gandhi (grupo experimental) con 25 estudiantes, respectivamente. El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación del modelo de razonamiento de Van Hiele mediante el uso de Software GeoGegra en el aprendizaje de la geometría, aplicando para ello preprueba y posprueba; y para la realización de la experimentación se utilizó módulo de aprendizaje bajo el enfoque de las fases de la teoría de Van Hiele. Concluyéndose que la aplicación del modelo de razonamiento de Van Hiele mediante el uso de Software GeoGebra mejora significativamente el aprendizaje de la geometría en estudiantes de tercer grado de secundaria del colegio San Carlos, para un nivel de significancia de 5%; asimismo, los estudiantes logran alcanzar un grado de adquisición completa en un 64% y 48% en el nivel 1 y nivel 2, respectivamente, y grado de adquisición intermedia y alta en un 28% en el nivel 3.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEModelo de razonamiento de Van HieleSoftware GeoGebraMódulo y aprendizajeAplicación del modelo de razonamiento de Van Hiele mediante uso del software GeoGebra en el aprendizaje de la geometría en tercer grado de educación secundaria del Colegio San Carlos de Chosica, 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEducación MatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestriaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-CE-Em-J24-2015.pdfapplication/pdf2399565https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8c2c1383-0a95-4a9e-a6aa-a8de511aed87/download7956b73eaa1e58f1c0d72eccbe074a3dMD51TEXTTM-CE-Em-J24-2015.pdf.txtTM-CE-Em-J24-2015.pdf.txtExtracted texttext/plain102288https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f51a92b2-175a-4b50-8ae2-22e1ec3fd217/download746cf38b7f4d538277a139c1ad534887MD52THUMBNAILTM-CE-Em-J24-2015.pdf.jpgTM-CE-Em-J24-2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10802https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1fe49aa2-f2cd-49f3-a18b-830e2dac1731/downloadb12c1f5ddf8aaee5d4673d840a47e7b2MD5320.500.14039/954oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9542024-11-15 04:23:58.755http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del modelo de razonamiento de Van Hiele mediante uso del software GeoGebra en el aprendizaje de la geometría en tercer grado de educación secundaria del Colegio San Carlos de Chosica, 2014
title Aplicación del modelo de razonamiento de Van Hiele mediante uso del software GeoGebra en el aprendizaje de la geometría en tercer grado de educación secundaria del Colegio San Carlos de Chosica, 2014
spellingShingle Aplicación del modelo de razonamiento de Van Hiele mediante uso del software GeoGebra en el aprendizaje de la geometría en tercer grado de educación secundaria del Colegio San Carlos de Chosica, 2014
Jara Acebedo, Carlos Orlando
Modelo de razonamiento de Van Hiele
Software GeoGebra
Módulo y aprendizaje
title_short Aplicación del modelo de razonamiento de Van Hiele mediante uso del software GeoGebra en el aprendizaje de la geometría en tercer grado de educación secundaria del Colegio San Carlos de Chosica, 2014
title_full Aplicación del modelo de razonamiento de Van Hiele mediante uso del software GeoGebra en el aprendizaje de la geometría en tercer grado de educación secundaria del Colegio San Carlos de Chosica, 2014
title_fullStr Aplicación del modelo de razonamiento de Van Hiele mediante uso del software GeoGebra en el aprendizaje de la geometría en tercer grado de educación secundaria del Colegio San Carlos de Chosica, 2014
title_full_unstemmed Aplicación del modelo de razonamiento de Van Hiele mediante uso del software GeoGebra en el aprendizaje de la geometría en tercer grado de educación secundaria del Colegio San Carlos de Chosica, 2014
title_sort Aplicación del modelo de razonamiento de Van Hiele mediante uso del software GeoGebra en el aprendizaje de la geometría en tercer grado de educación secundaria del Colegio San Carlos de Chosica, 2014
author Jara Acebedo, Carlos Orlando
author_facet Jara Acebedo, Carlos Orlando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mesias Borja, Dora Escolástica
dc.contributor.author.fl_str_mv Jara Acebedo, Carlos Orlando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelo de razonamiento de Van Hiele
Software GeoGebra
Módulo y aprendizaje
topic Modelo de razonamiento de Van Hiele
Software GeoGebra
Módulo y aprendizaje
description La presente investigación se trabajó bajo el enfoque cuantitativo y se utilizó el diseño cuasi – experimental de dos grupos no equivalentes, de control y experimental; con una población de 54 estudiantes de tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa San Carlos y una muestra causal, de las secciones Mandela (grupo control) con 29 y Gandhi (grupo experimental) con 25 estudiantes, respectivamente. El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación del modelo de razonamiento de Van Hiele mediante el uso de Software GeoGegra en el aprendizaje de la geometría, aplicando para ello preprueba y posprueba; y para la realización de la experimentación se utilizó módulo de aprendizaje bajo el enfoque de las fases de la teoría de Van Hiele. Concluyéndose que la aplicación del modelo de razonamiento de Van Hiele mediante el uso de Software GeoGebra mejora significativamente el aprendizaje de la geometría en estudiantes de tercer grado de secundaria del colegio San Carlos, para un nivel de significancia de 5%; asimismo, los estudiantes logran alcanzar un grado de adquisición completa en un 64% y 48% en el nivel 1 y nivel 2, respectivamente, y grado de adquisición intermedia y alta en un 28% en el nivel 3.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-07T18:33:48Z
2024-11-06T23:20:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-07T18:33:48Z
2024-11-06T23:20:17Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-04-07
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Em J24 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/954
identifier_str_mv TM CE-Em J24 2015
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/954
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8c2c1383-0a95-4a9e-a6aa-a8de511aed87/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f51a92b2-175a-4b50-8ae2-22e1ec3fd217/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1fe49aa2-f2cd-49f3-a18b-830e2dac1731/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7956b73eaa1e58f1c0d72eccbe074a3d
746cf38b7f4d538277a139c1ad534887
b12c1f5ddf8aaee5d4673d840a47e7b2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070228697481216
score 12.8037815
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).