1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El Perfil de egreso de la carrera profesional universitaria, define el conjunto de competencias que un profesional debe mostrar en el ejercicio de su carrera. El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las competencias Tics y competencias investigativas, mediada por las estrategias metacognitivas con el Perfil de egreso desde la perspectiva de los estudiantes universitarios de gestión y negocios. Se adoptó una filosofía de investigación positivista con enfoque cuantitativo y diseño explicativo, siguiendo un método no experimental, transversal, correlacional – causal y un muestreo no probabilístico intencionado, en el que participaron 540 estudiantes. Se utilizó el Modelo de Ecuaciones Estructurales (SEM) y los resultados mostraron que las competencias Tics y las estrategias metacognitivas mediadas por las competencias investigativas se relaci...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El uso innovador de la tecnología en la educación cobró más relevancia en tiempos de cambios y avances en la ciencia. Así, este estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de influencia del programa “Aulamatics Virtual” en el fortalecimiento de las competencias matemáticas genéricas en estudiantes educación superior. Teniendo un enfoque cuantitativo con método hipotético deductivo y un diseño cuasi experimental, utilizando una muestra no probabilística conformada por 60 estudiantes, de los cuales 30 fueron considerados en el grupo experimental y otros 30 en el grupo de control. Se obtuvieron resultados descriptivos e inferenciales, que indicaron que tras la aplicación del programa, el 87% de los estudiantes alcanzó un nivel alto en las competencias matemáticas genéricas mientras que ningún estudiante obtuvo un nivel bajo. Asimismo, se tuvo un 56.500 en la U de Man...
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación se trabajó bajo el enfoque cuantitativo y se utilizó el diseño cuasi – experimental de dos grupos no equivalentes, de control y experimental; con una población de 54 estudiantes de tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa San Carlos y una muestra causal, de las secciones Mandela (grupo control) con 29 y Gandhi (grupo experimental) con 25 estudiantes, respectivamente. El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación del modelo de razonamiento de Van Hiele mediante el uso de Software GeoGegra en el aprendizaje de la geometría, aplicando para ello preprueba y posprueba; y para la realización de la experimentación se utilizó módulo de aprendizaje bajo el enfoque de las fases de la teoría de Van Hiele. Concluyéndose que la aplicación del modelo de razonamiento de Van Hiele mediante el uso ...