Programa “Aulamatics Virtual” para fortalecer las competencias matemáticas genéricas en estudiantes de educación superior
Descripción del Articulo
El uso innovador de la tecnología en la educación cobró más relevancia en tiempos de cambios y avances en la ciencia. Así, este estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de influencia del programa “Aulamatics Virtual” en el fortalecimiento de las competencias matemáticas genéricas en estudiante...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7031 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7031 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación por internet Tecnología educativa Enseñanza superior Enseñanza de las matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El uso innovador de la tecnología en la educación cobró más relevancia en tiempos de cambios y avances en la ciencia. Así, este estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de influencia del programa “Aulamatics Virtual” en el fortalecimiento de las competencias matemáticas genéricas en estudiantes educación superior. Teniendo un enfoque cuantitativo con método hipotético deductivo y un diseño cuasi experimental, utilizando una muestra no probabilística conformada por 60 estudiantes, de los cuales 30 fueron considerados en el grupo experimental y otros 30 en el grupo de control. Se obtuvieron resultados descriptivos e inferenciales, que indicaron que tras la aplicación del programa, el 87% de los estudiantes alcanzó un nivel alto en las competencias matemáticas genéricas mientras que ningún estudiante obtuvo un nivel bajo. Asimismo, se tuvo un 56.500 en la U de Mann-Whitney y un 0.00 (menor a 0.05) en el p valor, permitiendo concluir que el programa “Aulamatics Virtual” influye significativamente en el fortalecimiento de las competencias matemáticas genéricas en los estudiantes, de esta manera se alcanzó el propósito del presente estudio, al obtenerse resultados favorables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).