Procesos cognitivos básicos y superiores

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es dar a conocer los procesos cognitivos son sistemas que permiten procesar diferente tipo de información que posteriormente genera la elaboración, construcción y asimilación del conocimiento. Se clasifican en dos grupos el primer grupo son los procesos cognitivos básicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bielich Aranda, Aylin Yajaira
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6890
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNEI_9bcbe4a1c3bd2ed93bd0dcb94403f5fe
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6890
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Procesos cognitivos básicos y superiores
title Procesos cognitivos básicos y superiores
spellingShingle Procesos cognitivos básicos y superiores
Bielich Aranda, Aylin Yajaira
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Procesos cognitivos básicos y superiores
title_full Procesos cognitivos básicos y superiores
title_fullStr Procesos cognitivos básicos y superiores
title_full_unstemmed Procesos cognitivos básicos y superiores
title_sort Procesos cognitivos básicos y superiores
author Bielich Aranda, Aylin Yajaira
author_facet Bielich Aranda, Aylin Yajaira
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bielich Aranda, Aylin Yajaira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El objetivo de este trabajo es dar a conocer los procesos cognitivos son sistemas que permiten procesar diferente tipo de información que posteriormente genera la elaboración, construcción y asimilación del conocimiento. Se clasifican en dos grupos el primer grupo son los procesos cognitivos básicos que involucran la percepción, sensación, atención y también la memoria el segundo grupo son los procesos cognitivos superiores, como son el lenguaje, el pensamiento, la inteligencia, entre otros procesos más. Se hace mención que los procesos cognitivos básicos son aquellos que se manifiestan de forma natural en relación a nuestra posición como seres humanos. Es decir, es natural de los seres humanos, contar con los recursos propios para poder desarrollarlos, son inherentes a nosotros, por ejemplo, el observar, el escuchar, guardar una imagen o información determinada, fijar nuestra atención en una cosa, en algo o alguien en particular. Por otro lado, los procesos cognitivos superiores son los que vamos a ir adquiriendo y desarrollando, con la finalidad de poder procesar información de esta manera, formar el conocimiento los procesos cognitivos superiores requieren de las sensaciones, en términos generales de los procesos cognitivos básicos, porque son el material, insumo que ellos utilizan para que puedan procesarla, codificarla, organizarla, ordenarla y se obtenga el conocimiento. La atención es un proceso que implica seleccionar determinada información y centrarse en ella, para luego guardarla en la memoria. La memoria permite captar la información, también almacenarla y reproducirla de múltiples maneras.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-28T16:39:39Z
2024-11-07T22:32:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-28T16:39:39Z
2024-11-07T22:32:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Bielich Aranda, A. Y. (2021). Procesos cognitivos básicos y superiores (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6890
identifier_str_mv Bielich Aranda, A. Y. (2021). Procesos cognitivos básicos y superiores (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6890
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d17399bb-127f-4981-bd41-f7f9c473ecb4/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f4475d60-ef12-4c51-89a7-74f93d330089/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/60ab35cd-9842-41dd-967c-d6b53fc65436/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bff47fd50ed28a5afa1394ea2fa0f2f9
2e09fba77617f1ce1a6663e1aa6659bd
89781dc76d3a982a779e1657063a35bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070237606182912
spelling PublicationBielich Aranda, Aylin Yajaira2022-06-28T16:39:39Z2024-11-07T22:32:56Z2022-06-28T16:39:39Z2024-11-07T22:32:56Z2021-01-20Bielich Aranda, A. Y. (2021). Procesos cognitivos básicos y superiores (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6890El objetivo de este trabajo es dar a conocer los procesos cognitivos son sistemas que permiten procesar diferente tipo de información que posteriormente genera la elaboración, construcción y asimilación del conocimiento. Se clasifican en dos grupos el primer grupo son los procesos cognitivos básicos que involucran la percepción, sensación, atención y también la memoria el segundo grupo son los procesos cognitivos superiores, como son el lenguaje, el pensamiento, la inteligencia, entre otros procesos más. Se hace mención que los procesos cognitivos básicos son aquellos que se manifiestan de forma natural en relación a nuestra posición como seres humanos. Es decir, es natural de los seres humanos, contar con los recursos propios para poder desarrollarlos, son inherentes a nosotros, por ejemplo, el observar, el escuchar, guardar una imagen o información determinada, fijar nuestra atención en una cosa, en algo o alguien en particular. Por otro lado, los procesos cognitivos superiores son los que vamos a ir adquiriendo y desarrollando, con la finalidad de poder procesar información de esta manera, formar el conocimiento los procesos cognitivos superiores requieren de las sensaciones, en términos generales de los procesos cognitivos básicos, porque son el material, insumo que ellos utilizan para que puedan procesarla, codificarla, organizarla, ordenarla y se obtenga el conocimiento. La atención es un proceso que implica seleccionar determinada información y centrarse en ella, para luego guardarla en la memoria. La memoria permite captar la información, también almacenarla y reproducirla de múltiples maneras.The objective of this work is to make known the cognitive processes are systems that allow processing different types of information that later generates the elaboration, construction and assimilation of knowledge. They are classified into two groups, the first group are the basic cognitive processes that involve perception, sensation, attention and also memory, the second group are the higher cognitive processes, such as language, thought, intelligence, among other processes. It is mentioned that the basic cognitive processes are those that manifest naturally in relation to our position as human beings. That is to say, it is natural for human beings to have their own resources to be able to develop them, they are inherent in us, for example, observing, listening, saving an image or certain information, fixing our attention on one thing, on something or someone in particular. On the other hand, the superior cognitive processes are the ones that we are going to acquire and develop, in order to be able to process information in this way, to form knowledge, the superior cognitive processes require sensations, in general terms of the basic cognitive processes, because they are the material, input that they use so that they can process it, codify it, organize it, order it and obtain knowledge. Attention is a process that involves selecting certain information and focusing on it, and then saving it in memory. Memory allows information to be captured, also stored and reproduced in multiple ways.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Procesos cognitivos básicos y superioresinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECiencias Sociales - PsicologíaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación73608427199346Cordero Ayala. Máximo HernanPalomino Berrios, Luis AlbertoRojas Natividad, Pedro Armandohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---BIELICH-ARANDA-AYLIN-YAJAIRA---FCSYH---REGULARIZACIÓN.pdfapplication/pdf2143050https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d17399bb-127f-4981-bd41-f7f9c473ecb4/downloadbff47fd50ed28a5afa1394ea2fa0f2f9MD51TEXTMONOGRAFÍA---BIELICH-ARANDA-AYLIN-YAJAIRA---FCSYH---REGULARIZACIÓN.pdf.txtMONOGRAFÍA---BIELICH-ARANDA-AYLIN-YAJAIRA---FCSYH---REGULARIZACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain99310https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f4475d60-ef12-4c51-89a7-74f93d330089/download2e09fba77617f1ce1a6663e1aa6659bdMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---BIELICH-ARANDA-AYLIN-YAJAIRA---FCSYH---REGULARIZACIÓN.pdf.jpgMONOGRAFÍA---BIELICH-ARANDA-AYLIN-YAJAIRA---FCSYH---REGULARIZACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7475https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/60ab35cd-9842-41dd-967c-d6b53fc65436/download89781dc76d3a982a779e1657063a35bfMD5320.500.14039/6890oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/68902024-11-15 04:25:10.143http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).