Procesos cognitivos básicos y superiores

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es dar a conocer los procesos cognitivos son sistemas que permiten procesar diferente tipo de información que posteriormente genera la elaboración, construcción y asimilación del conocimiento. Se clasifican en dos grupos el primer grupo son los procesos cognitivos básicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bielich Aranda, Aylin Yajaira
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6890
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es dar a conocer los procesos cognitivos son sistemas que permiten procesar diferente tipo de información que posteriormente genera la elaboración, construcción y asimilación del conocimiento. Se clasifican en dos grupos el primer grupo son los procesos cognitivos básicos que involucran la percepción, sensación, atención y también la memoria el segundo grupo son los procesos cognitivos superiores, como son el lenguaje, el pensamiento, la inteligencia, entre otros procesos más. Se hace mención que los procesos cognitivos básicos son aquellos que se manifiestan de forma natural en relación a nuestra posición como seres humanos. Es decir, es natural de los seres humanos, contar con los recursos propios para poder desarrollarlos, son inherentes a nosotros, por ejemplo, el observar, el escuchar, guardar una imagen o información determinada, fijar nuestra atención en una cosa, en algo o alguien en particular. Por otro lado, los procesos cognitivos superiores son los que vamos a ir adquiriendo y desarrollando, con la finalidad de poder procesar información de esta manera, formar el conocimiento los procesos cognitivos superiores requieren de las sensaciones, en términos generales de los procesos cognitivos básicos, porque son el material, insumo que ellos utilizan para que puedan procesarla, codificarla, organizarla, ordenarla y se obtenga el conocimiento. La atención es un proceso que implica seleccionar determinada información y centrarse en ella, para luego guardarla en la memoria. La memoria permite captar la información, también almacenarla y reproducirla de múltiples maneras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).