Educación emprendedora en la educación básica regular

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es conocer uno de los retos que tiene que afrontar la educación del siglo XXI debido a los cambios sustanciales como los avances tecnológicos, competencia y la globalización que demandan de un mayor desarrollo de habilidades y capacidades de los individuo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Abanto, Adolfo Ramiro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8199
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_98c919e501d35f9e48589b21ddf742df
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8199
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Educación emprendedora en la educación básica regular
title Educación emprendedora en la educación básica regular
spellingShingle Educación emprendedora en la educación básica regular
Segura Abanto, Adolfo Ramiro
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Educación emprendedora en la educación básica regular
title_full Educación emprendedora en la educación básica regular
title_fullStr Educación emprendedora en la educación básica regular
title_full_unstemmed Educación emprendedora en la educación básica regular
title_sort Educación emprendedora en la educación básica regular
author Segura Abanto, Adolfo Ramiro
author_facet Segura Abanto, Adolfo Ramiro
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Segura Abanto, Adolfo Ramiro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es conocer uno de los retos que tiene que afrontar la educación del siglo XXI debido a los cambios sustanciales como los avances tecnológicos, competencia y la globalización que demandan de un mayor desarrollo de habilidades y capacidades de los individuos que forman parte de la sociedad. Enfocados desde el ámbito internacional nos dice que se tiene que educar la competencia aprender a emprender ya que los estudiantes tienen muchas capacidades por descubrir y talentos que desarrollar ya que muchos nacen para ser emprendedores. El Perú es un país cada vez más emprendedor, que emerge desde las clases populares, por las necesidades que estos sufren como es el desempleo, problemas sociales y ambientales. Desde la Educación Para el Trabajo se busca realizar proyectos de emprendimiento donde los estudiantes desarrollen sus habilidades como la creatividad e innovación y así poder satisfacer las necesidades o solucionar problemas de su entorno. El apoyo del gobierno es importante con el desarrollo de programas y competencias que sea inclusivo y es el caso de la competencia crea y emprende que busca premiar a los estudiantes que desarrollen proyectos viables y con visión de futuro.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-24T15:49:47Z
2024-11-07T22:38:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-24T15:49:47Z
2024-11-07T22:38:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-31
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Segura Abanto, A. R. (2019). Educación emprendedora en la educación básica regular. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8199
identifier_str_mv Segura Abanto, A. R. (2019). Educación emprendedora en la educación básica regular. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8199
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/026cf33d-9e94-4396-85bb-7fca431f3933/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a1d15f00-94ec-44be-ada7-f50e6d9cb2d9/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/405cc057-a7fb-4303-862d-31554d89c131/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6f4b12b4b3936cb4254d66981ca864c7
21e79aeb4fd12b2a6b53f4008ce90afd
28e3147dc9f73184a0fe8905c5dfdd23
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070139519238144
spelling PublicationSegura Abanto, Adolfo Ramiro2023-05-24T15:49:47Z2024-11-07T22:38:08Z2023-05-24T15:49:47Z2024-11-07T22:38:08Z2019-10-31Segura Abanto, A. R. (2019). Educación emprendedora en la educación básica regular. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8199El objetivo de este trabajo de investigación es conocer uno de los retos que tiene que afrontar la educación del siglo XXI debido a los cambios sustanciales como los avances tecnológicos, competencia y la globalización que demandan de un mayor desarrollo de habilidades y capacidades de los individuos que forman parte de la sociedad. Enfocados desde el ámbito internacional nos dice que se tiene que educar la competencia aprender a emprender ya que los estudiantes tienen muchas capacidades por descubrir y talentos que desarrollar ya que muchos nacen para ser emprendedores. El Perú es un país cada vez más emprendedor, que emerge desde las clases populares, por las necesidades que estos sufren como es el desempleo, problemas sociales y ambientales. Desde la Educación Para el Trabajo se busca realizar proyectos de emprendimiento donde los estudiantes desarrollen sus habilidades como la creatividad e innovación y así poder satisfacer las necesidades o solucionar problemas de su entorno. El apoyo del gobierno es importante con el desarrollo de programas y competencias que sea inclusivo y es el caso de la competencia crea y emprende que busca premiar a los estudiantes que desarrollen proyectos viables y con visión de futuro.The objective of this research work is to know one of the challenges that education has to face in the 21st century due to substantial changes such as technological advances, competition and globalization that demand a greater development of skills and abilities of individuals who They are part of society. Focused from the international sphere, it tells us that the competition must be educated, learning to undertake, since students have many capacities to discover and talents to develop, since many are born to be entrepreneurs. Peru is an increasingly entrepreneurial country, which emerges from the popular classes, due to the needs that they suffer such as unemployment, social and environmental problems. From Education for Work, we seek to carry out entrepreneurship projects where students develop their skills such as creativity and innovation and thus be able to satisfy the needs or solve problems in their environment. The support of the government is important with the development of programs and competitions that are inclusive and this is the case of the competition creates and undertakes that seeks to reward students who develop viable projects with a vision of the future.Escuela Profesional de Industria Alimentaria y NutriciónProcesos de innovación y gestión de la calidad educativaChosicaapplication/pdfengUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Educación emprendedora en la educación básica regularinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEIndustria Alimentaria y NutriciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo Profesional de Licenciado en Educación77476940131236Flores Flores, HortencioBujaico Jesús, Marcelina ClotildePoma Henostroza, Sinforosa Lourdeshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMONOGRAFÍA---SEGURA-ABANTO-ADOLFO-RAMIRO---FAN-(1).pdfapplication/pdf1939922https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/026cf33d-9e94-4396-85bb-7fca431f3933/download6f4b12b4b3936cb4254d66981ca864c7MD51TEXTMONOGRAFÍA---SEGURA-ABANTO-ADOLFO-RAMIRO---FAN-(1).pdf.txtMONOGRAFÍA---SEGURA-ABANTO-ADOLFO-RAMIRO---FAN-(1).pdf.txtExtracted texttext/plain82975https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a1d15f00-94ec-44be-ada7-f50e6d9cb2d9/download21e79aeb4fd12b2a6b53f4008ce90afdMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---SEGURA-ABANTO-ADOLFO-RAMIRO---FAN-(1).pdf.jpgMONOGRAFÍA---SEGURA-ABANTO-ADOLFO-RAMIRO---FAN-(1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7156https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/405cc057-a7fb-4303-862d-31554d89c131/download28e3147dc9f73184a0fe8905c5dfdd23MD5320.500.14039/8199oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/81992024-11-15 04:06:30.725http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).