Relación entre habilidades del pensamiento crítico creativo y el aprendizaje estratégico en estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de Ciencias y Humanidades

Descripción del Articulo

El propósito fundamental que guio la realización de la presente tesis fue establecer las relaciones que pudieran existir entre las habilidades del pensamiento crítico creativo y el aprendizaje estratégico en una muestra de estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de Ciencias y Human...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Gonzales, Karen Estrella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6909
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades del pensamiento crítico creativo
estrategias de aprendizaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito fundamental que guio la realización de la presente tesis fue establecer las relaciones que pudieran existir entre las habilidades del pensamiento crítico creativo y el aprendizaje estratégico en una muestra de estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de Ciencias y Humanidades. Se utilizó un diseño no experimental y correlacional. Se trabajó con una muestra de 211 estudiantes a quienes se les aplicó el Inventario del pensamiento crítico y creativo de Alberto Acevedo y Marcela Carrera y el Inventario de aprendizaje estratégico de Manuel Torres. Estos instrumentos fueron pasados por una prueba piloto para determinar sus niveles de validez y confiabilidad los mismos que quedaron confirmadas con los resultados obtenidos. Los datos recolectados fueron procesados utilizando el estadístico rho de Spearman. Los resultados indican que las habilidades del pensamiento crítico creativo se encuentran correlacionadas con el aprendizaje estratégico (r = 0,65). Asimismo, se pueden apreciar que las diferentes habilidades del pensamiento crítico creativo se encuentran asociadas significativamente con las dimensiones del aprendizaje estratégico. Por otra parte, tenemos que los estudiantes difieren significativamente tanto en lo que se refiere a las habilidades del pensamiento crítico creativo, así como también en algunas de las dimensiones del aprendizaje estratégico apreciándose que en todos los casos los estudiantes del tercer año superan a los demás años académicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).