Teoría de los actos de habla y su relevancia en el aprendizaje de un idioma. Aplicación didáctica

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer nuestra vida está llena de palabras. Ellas nos ayudan a comunicarnos, a expresar pensamientos, ideas, sentimientos, información, ya que, utilizando el lenguaje, podemos concretar cosas. Las palabras son también una forma de acción, es dec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Puma, Junior
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8431
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id UNEI_9622e1dae2f7e4028a534d3d62615059
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8431
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Teoría de los actos de habla y su relevancia en el aprendizaje de un idioma. Aplicación didáctica
title Teoría de los actos de habla y su relevancia en el aprendizaje de un idioma. Aplicación didáctica
spellingShingle Teoría de los actos de habla y su relevancia en el aprendizaje de un idioma. Aplicación didáctica
Diaz Puma, Junior
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short Teoría de los actos de habla y su relevancia en el aprendizaje de un idioma. Aplicación didáctica
title_full Teoría de los actos de habla y su relevancia en el aprendizaje de un idioma. Aplicación didáctica
title_fullStr Teoría de los actos de habla y su relevancia en el aprendizaje de un idioma. Aplicación didáctica
title_full_unstemmed Teoría de los actos de habla y su relevancia en el aprendizaje de un idioma. Aplicación didáctica
title_sort Teoría de los actos de habla y su relevancia en el aprendizaje de un idioma. Aplicación didáctica
author Diaz Puma, Junior
author_facet Diaz Puma, Junior
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Puma, Junior
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer nuestra vida está llena de palabras. Ellas nos ayudan a comunicarnos, a expresar pensamientos, ideas, sentimientos, información, ya que, utilizando el lenguaje, podemos concretar cosas. Las palabras son también una forma de acción, es decir, son actos de habla. Por medio de estas podemos denunciar, prometer, alagar, jurar, aconsejar, felicitar, insultar, preguntar, mandar. Por otro lado, para comunicarnos adecuadamente, no solo se debe tener en cuenta el significado original del enunciado, sino también el contexto, dado que este puede hacer que varie el significado del mismo. De igual manera, se debe tener en cuenta que estos son relativos a las diferentes culturas. Entonces, para que un docente dicte clases sobre un idioma nuevo, deberá conocer y reconocer los actos de habla: locutivo, ilocutivo y perlocutivo, puesto que ello, le permitirá brindar clases idóneas al momento de enseñar un nuevo idioma a su estudiante, enseñándole así, la variación de significados de un mismo enunciado en contextos formales e informales. En otras palabras, para que una persona domine totalmente un idioma, deberá identificar las variaciones semánticas que la lengua presenta en sus actos de habla.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-07T14:52:24Z
2024-11-07T23:12:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-07T14:52:24Z
2024-11-07T23:12:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Diaz Puma, J. (2022). Teoría de los actos de habla y su relevancia en el aprendizaje de un idioma. Aplicación didáctica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8431
identifier_str_mv Diaz Puma, J. (2022). Teoría de los actos de habla y su relevancia en el aprendizaje de un idioma. Aplicación didáctica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8431
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e2ba51c4-8afc-4486-890b-6faa2d0b3fa6/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c807b041-3249-4058-9ff6-e3376d6d9088/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a05933a4-13da-463b-b836-1d3ea45e27c2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 381409c89e87f718d487cea0371a4b26
293ddabda86ee689c8dceac7ebabeba9
adc6515d9e32c1ecff090ba7a6e5e3e7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844167832048238592
spelling PublicationDiaz Puma, Junior2023-07-07T14:52:24Z2024-11-07T23:12:07Z2023-07-07T14:52:24Z2024-11-07T23:12:07Z2022-09-20Diaz Puma, J. (2022). Teoría de los actos de habla y su relevancia en el aprendizaje de un idioma. Aplicación didáctica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8431El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer nuestra vida está llena de palabras. Ellas nos ayudan a comunicarnos, a expresar pensamientos, ideas, sentimientos, información, ya que, utilizando el lenguaje, podemos concretar cosas. Las palabras son también una forma de acción, es decir, son actos de habla. Por medio de estas podemos denunciar, prometer, alagar, jurar, aconsejar, felicitar, insultar, preguntar, mandar. Por otro lado, para comunicarnos adecuadamente, no solo se debe tener en cuenta el significado original del enunciado, sino también el contexto, dado que este puede hacer que varie el significado del mismo. De igual manera, se debe tener en cuenta que estos son relativos a las diferentes culturas. Entonces, para que un docente dicte clases sobre un idioma nuevo, deberá conocer y reconocer los actos de habla: locutivo, ilocutivo y perlocutivo, puesto que ello, le permitirá brindar clases idóneas al momento de enseñar un nuevo idioma a su estudiante, enseñándole así, la variación de significados de un mismo enunciado en contextos formales e informales. En otras palabras, para que una persona domine totalmente un idioma, deberá identificar las variaciones semánticas que la lengua presenta en sus actos de habla.The objective of this research work is to make known our life is full of words. They help us to communicate, to express thoughts, ideas, feelings, information, since, using language, we can specify things. Words are also a form of action, that is, they are acts of speaks. Through these we can denounce, promise, flatter, swear, advise, congratulate, insult, ask, command. On the other hand, in order to communicate adequately, we must not only take into account the original meaning of the statement, but also the context, since this can make change its meaning. Similarly, it should be noted that these are related to different cultures. So, for a teacher to teach a new language, she must know and recognize the speech acts: locutionary, illocutionary and perlocutionary, since this will It will allow you to provide suitable classes when teaching a new language to your student, thus teaching him the variation of meanings of the same statement in contexts formal and informal. In other words, for a person to fully master a language, he must identify the semantic variations that the language presents in his acts of speaks.Escuela Profesional de Humanidades y Lenguas NativasMetodologías y evaluación educativaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Teoría de los actos de habla y su relevancia en el aprendizaje de un idioma. Aplicación didácticainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELengua española - LiteraturaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación74855156199636Chavez Peraltilla, Juan CiroCarrasco Paredes, Nohimy EdithDemarini Gomez, Loyda Marlenehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---DIAZ-PUMA-JUNIOR---FCSyH'.pdfapplication/pdf1321094https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e2ba51c4-8afc-4486-890b-6faa2d0b3fa6/download381409c89e87f718d487cea0371a4b26MD51TEXTMONOGRAFÍA---DIAZ-PUMA-JUNIOR---FCSyH'.pdf.txtMONOGRAFÍA---DIAZ-PUMA-JUNIOR---FCSyH'.pdf.txtExtracted texttext/plain36737https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c807b041-3249-4058-9ff6-e3376d6d9088/download293ddabda86ee689c8dceac7ebabeba9MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---DIAZ-PUMA-JUNIOR---FCSyH'.pdf.jpgMONOGRAFÍA---DIAZ-PUMA-JUNIOR---FCSyH'.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7890https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a05933a4-13da-463b-b836-1d3ea45e27c2/downloadadc6515d9e32c1ecff090ba7a6e5e3e7MD5320.500.14039/8431oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/84312024-11-15 04:28:26.006http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.807994
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).