Impacto del uso de la computación en la gestión organizacional en época de pandemia. Caso sector público.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es el presente caso el trabajo remoto aparece como alternativa principal en la Dirección Regional de Educación de Huancavelica, debido a la necesidad de adaptarnos a la tecnología digital. Ello implicó realizar trabajos desde nuestro domicilio, apartados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cencia Quispe, Mary Luz
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8098
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_9500e79796a36a383af3d8b9acb7f3c0
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8098
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto del uso de la computación en la gestión organizacional en época de pandemia. Caso sector público.
title Impacto del uso de la computación en la gestión organizacional en época de pandemia. Caso sector público.
spellingShingle Impacto del uso de la computación en la gestión organizacional en época de pandemia. Caso sector público.
Cencia Quispe, Mary Luz
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Impacto del uso de la computación en la gestión organizacional en época de pandemia. Caso sector público.
title_full Impacto del uso de la computación en la gestión organizacional en época de pandemia. Caso sector público.
title_fullStr Impacto del uso de la computación en la gestión organizacional en época de pandemia. Caso sector público.
title_full_unstemmed Impacto del uso de la computación en la gestión organizacional en época de pandemia. Caso sector público.
title_sort Impacto del uso de la computación en la gestión organizacional en época de pandemia. Caso sector público.
author Cencia Quispe, Mary Luz
author_facet Cencia Quispe, Mary Luz
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cencia Quispe, Mary Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es el presente caso el trabajo remoto aparece como alternativa principal en la Dirección Regional de Educación de Huancavelica, debido a la necesidad de adaptarnos a la tecnología digital. Ello implicó realizar trabajos desde nuestro domicilio, apartados de nuestro centro laboral, utilizando tecnologías para mantener la continuidad de los servicios que presta, con la mejora en la experiencia para todos. La adaptación del trabajo remoto en la Dirección Regional de Educación de Huancavelica, no ha sido tan simple ni inmediata por la falta de preparación de los servidores civiles. Una de las dificultades que destaco fue en lugares alejados como comunidades campesinas no contaban con un acceso a servicios de internet, además, el internet estable, la falta de asignación de laptops en reemplazo de desktops (computadora de escritorio) y la configuración de VPN de los trabajadores para ingresar a las aplicaciones corporativas y herramientas de colaboración desde sus hogares. Aplicar el trabajo remoto de una forma muy inesperada, trajo como consecuencias un desconocimiento de cómo utilizar estos servicios por los funcionarios y servidores generando un desafío en todos los sectores públicos como privados.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-11T16:08:23Z
2024-11-07T22:36:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-11T16:08:23Z
2024-11-07T22:36:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cencia Quispe, M. L. (2022). Impacto del uso de la computación en la gestión organizacional en época de pandemia. Caso sector público (monografia de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8098
identifier_str_mv Cencia Quispe, M. L. (2022). Impacto del uso de la computación en la gestión organizacional en época de pandemia. Caso sector público (monografia de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8098
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d91579f4-5664-45c5-864e-b404253d030d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/edc1a5cb-111c-400b-ad30-d0c62c2ae908/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3272e854-afd6-4e1e-8e4d-661595ab87ce/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 48650b099a3f01198cb320266f65dab8
380e5ec9bfe22983a9b508a173991594
b2341675e4aa9480d071510201e465f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338697153839104
spelling PublicationCencia Quispe, Mary Luz2023-05-11T16:08:23Z2024-11-07T22:36:41Z2023-05-11T16:08:23Z2024-11-07T22:36:41Z2022-11-29Cencia Quispe, M. L. (2022). Impacto del uso de la computación en la gestión organizacional en época de pandemia. Caso sector público (monografia de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8098El objetivo de este trabajo de investigación es el presente caso el trabajo remoto aparece como alternativa principal en la Dirección Regional de Educación de Huancavelica, debido a la necesidad de adaptarnos a la tecnología digital. Ello implicó realizar trabajos desde nuestro domicilio, apartados de nuestro centro laboral, utilizando tecnologías para mantener la continuidad de los servicios que presta, con la mejora en la experiencia para todos. La adaptación del trabajo remoto en la Dirección Regional de Educación de Huancavelica, no ha sido tan simple ni inmediata por la falta de preparación de los servidores civiles. Una de las dificultades que destaco fue en lugares alejados como comunidades campesinas no contaban con un acceso a servicios de internet, además, el internet estable, la falta de asignación de laptops en reemplazo de desktops (computadora de escritorio) y la configuración de VPN de los trabajadores para ingresar a las aplicaciones corporativas y herramientas de colaboración desde sus hogares. Aplicar el trabajo remoto de una forma muy inesperada, trajo como consecuencias un desconocimiento de cómo utilizar estos servicios por los funcionarios y servidores generando un desafío en todos los sectores públicos como privados.The objective of this research work is the present case, remote work appears as the main alternative in the Regional Directorate of Education of Huancavelica, due to the need to adapt to digital technology. This involved carrying out work from our home, away from our work center, using technologies to maintain the continuity of services that provides, with the improvement in the experience for all. The adaptation of remote work in the Regional Directorate of Education of Huancavelica, has not been so simple or immediate due to the lack of preparation of the civil servants. One of the difficulties that he highlighted was in remote places such as communities peasant women did not have access to internet services, in addition, the stable internet, the lack of allocation of laptops instead of desktops (desktop computers) and the VPN configuration of workers to access corporate applications and collaboration tools from their homes. Applying remote work in a very unexpected way, brought as consequences a lack of knowledge of how to use these services by officials and servers generating a challenge in all public and private sectors.Escuela Profesional de Administración y Negocios InternacionalesInnovación en gestión, administración pública y privadaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Impacto del uso de la computación en la gestión organizacional en época de pandemia. Caso sector público.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciada en Administración de Empresas23270216413056Salas Pittman, Quintter LarryHurtado Ramos, Gualberto GuillermoToledo Rodríguez, Marco Antoniohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---CENCIA-QUISPE,-MARY-LUZ---FACE---ACTUALIZACIÓN.pdfapplication/pdf3080522https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d91579f4-5664-45c5-864e-b404253d030d/download48650b099a3f01198cb320266f65dab8MD51TEXTMONOGRAFÍA---CENCIA-QUISPE,-MARY-LUZ---FACE---ACTUALIZACIÓN.pdf.txtMONOGRAFÍA---CENCIA-QUISPE,-MARY-LUZ---FACE---ACTUALIZACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain101560https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/edc1a5cb-111c-400b-ad30-d0c62c2ae908/download380e5ec9bfe22983a9b508a173991594MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CENCIA-QUISPE,-MARY-LUZ---FACE---ACTUALIZACIÓN.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CENCIA-QUISPE,-MARY-LUZ---FACE---ACTUALIZACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7669https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3272e854-afd6-4e1e-8e4d-661595ab87ce/downloadb2341675e4aa9480d071510201e465f8MD5320.500.14039/8098oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/80982024-11-15 04:26:56.832http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.63363
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).