Impacto del uso de la computación en la gestión organizacional en época de pandemia. Caso sector público.
Descripción del Articulo
        El objetivo de este trabajo de investigación es el presente caso el trabajo remoto aparece como alternativa principal en la Dirección Regional de Educación de Huancavelica, debido a la necesidad de adaptarnos a la tecnología digital. Ello implicó realizar trabajos desde nuestro domicilio, apartados...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8098 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8098 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es el presente caso el trabajo remoto aparece como alternativa principal en la Dirección Regional de Educación de Huancavelica, debido a la necesidad de adaptarnos a la tecnología digital. Ello implicó realizar trabajos desde nuestro domicilio, apartados de nuestro centro laboral, utilizando tecnologías para mantener la continuidad de los servicios que presta, con la mejora en la experiencia para todos. La adaptación del trabajo remoto en la Dirección Regional de Educación de Huancavelica, no ha sido tan simple ni inmediata por la falta de preparación de los servidores civiles. Una de las dificultades que destaco fue en lugares alejados como comunidades campesinas no contaban con un acceso a servicios de internet, además, el internet estable, la falta de asignación de laptops en reemplazo de desktops (computadora de escritorio) y la configuración de VPN de los trabajadores para ingresar a las aplicaciones corporativas y herramientas de colaboración desde sus hogares. Aplicar el trabajo remoto de una forma muy inesperada, trajo como consecuencias un desconocimiento de cómo utilizar estos servicios por los funcionarios y servidores generando un desafío en todos los sectores públicos como privados. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            