Incidencia de la educación sexual en la prevención de los factores de riesgo en los estudiantes de sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 20575 José Antonio Encinas Franco – Ugel 15 Ricardo-Palma-Huarochirí- 2015.

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia la Incidencia de la educación sexual en los factores de riesgo de los estudiantes de sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco – Ricardo Palma, Huarochirí. Por tal motivo se ha tomado como muestra a los alumnos del sex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salguedo Gonzales, Cristina, Llihua Jancachagua, Sherly Helen, Vilca Mandujano, Ana Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1097
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexualidad
Educación
Adolescencia
Escuela
Riesgo
Técnicas de educación sexual para los adolescentes
Descripción
Sumario:La presente investigación estudia la Incidencia de la educación sexual en los factores de riesgo de los estudiantes de sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco – Ricardo Palma, Huarochirí. Por tal motivo se ha tomado como muestra a los alumnos del sexto grado de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco de Ricardo Palma. La investigación se da a partir de los datos obtenidos sobre la ignorancia respecto a una sexualidad en los adolescentes, los embarazos no deseados en los adolescentes, el alto riesgo de contagio de enfermedades de transmisión sexual, etc. Con los conocimientos obtenidos se busca evitar riesgos en los jóvenes. Frente a esta situación, la escuela es la institución indicada para que el joven estudiante conozca los aspectos de su propia sexualidad, aunque el tema de la sexualidad está ausente en los programas educativos escolares, a lo que se suma la falta de preparación de los padres y profesores en la respuesta a las inquietudes de los estudiantes, lo cual hace necesario su estudio exhaustivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).