La literatura popular en el desarrollo de la identidad cultural en los estudiantes del 3° de Educación Primaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco – UGEL 15 Ricardo Palma Huarochirí, 2018

Descripción del Articulo

La investigación tiene por finalidad explicar de qué manera contribuye la ejecución de las sesiones de literatura popular en sus géneros de leyenda, cuentos y mitos en el desarrollo de la identidad cultural, considerando dos dimensiones, identidad local e identidad nacional en los estudiantes del 3°...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Yanavilca, Adalina Areliz, Reyes Inga, Joselyn Karina, Vilca Quispe, Luz Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4428
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad cultural
Identidad nacional
Literatura popular
Cuentos
Mitos
Leyendas
Teorías y paradigma educativos
Descripción
Sumario:La investigación tiene por finalidad explicar de qué manera contribuye la ejecución de las sesiones de literatura popular en sus géneros de leyenda, cuentos y mitos en el desarrollo de la identidad cultural, considerando dos dimensiones, identidad local e identidad nacional en los estudiantes del 3° grado de educación primaria de la institución educativa José Antonio Encinas Franco – UGEL 15 Ricardo Palma Huarochirí, 2018. El enfoque fue el cuantitativo, de tipo aplicado, mediante el método científico, utilizó el diseño cuasi experimental. La muestra contó con 48 estudiantes del 3° grado. Los resultados de contrastación de hipótesis fueron obtenidos con la prueba T de Student y permitieron concluir que la aplicación de los talleres de literatura popular generó diferencias estadísticas significativas entre las medias del nivel de identidad cultural del grupo experimental, el cual recibió el taller de literatura popular mediante cuentos, mitos y leyendas, con respecto al grupo control que no recibió el taller de literatura popular. Concluyendo que la literatura popular influye de manera asertiva en la formación y progreso de a la identidad como cultura. Se recomienda incluirla en la educación de los estudiantes de las instituciones educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).