La literatura popular en el desarrollo de la identidad cultural en los estudiantes del 3° de Educación Primaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco – UGEL 15 Ricardo Palma Huarochirí, 2018
Descripción del Articulo
La investigación tiene por finalidad explicar de qué manera contribuye la ejecución de las sesiones de literatura popular en sus géneros de leyenda, cuentos y mitos en el desarrollo de la identidad cultural, considerando dos dimensiones, identidad local e identidad nacional en los estudiantes del 3°...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4428 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4428 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad cultural Identidad nacional Literatura popular Cuentos Mitos Leyendas Teorías y paradigma educativos |
id |
UNEI_aa40e66921d4cb767cf9991da094ba7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4428 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationChumbimune Bailón, Meery NancyRamírez Yanavilca, Adalina ArelizReyes Inga, Joselyn KarinaVilca Quispe, Luz Marina2020-08-21T20:19:25Z2024-11-19T15:25:40Z2020-08-21T20:19:25Z2024-11-19T15:25:40Z2019-07-17Reyes Inga, J. K., Ramírez Yanavilca, A. A. y Vilca Quispe, L. M. (2019). La literatura popular en el desarrollo de la identidad cultural en los estudiantes del 3° de Educación Primaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco – UGEL 15 Ricardo Palma Huarochirí, 2018 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Enrique Guzmán y Valle, Lima, PerúTL PC-Ep-eba R23 2019https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4428La investigación tiene por finalidad explicar de qué manera contribuye la ejecución de las sesiones de literatura popular en sus géneros de leyenda, cuentos y mitos en el desarrollo de la identidad cultural, considerando dos dimensiones, identidad local e identidad nacional en los estudiantes del 3° grado de educación primaria de la institución educativa José Antonio Encinas Franco – UGEL 15 Ricardo Palma Huarochirí, 2018. El enfoque fue el cuantitativo, de tipo aplicado, mediante el método científico, utilizó el diseño cuasi experimental. La muestra contó con 48 estudiantes del 3° grado. Los resultados de contrastación de hipótesis fueron obtenidos con la prueba T de Student y permitieron concluir que la aplicación de los talleres de literatura popular generó diferencias estadísticas significativas entre las medias del nivel de identidad cultural del grupo experimental, el cual recibió el taller de literatura popular mediante cuentos, mitos y leyendas, con respecto al grupo control que no recibió el taller de literatura popular. Concluyendo que la literatura popular influye de manera asertiva en la formación y progreso de a la identidad como cultura. Se recomienda incluirla en la educación de los estudiantes de las instituciones educativas.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEIdentidad culturalIdentidad nacionalLiteratura popularCuentosMitosLeyendasTeorías y paradigma educativosLa literatura popular en el desarrollo de la identidad cultural en los estudiantes del 3° de Educación Primaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco – UGEL 15 Ricardo Palma Huarochirí, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regular20.500.14039/4428oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/44282024-11-19 10:38:15.54http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La literatura popular en el desarrollo de la identidad cultural en los estudiantes del 3° de Educación Primaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco – UGEL 15 Ricardo Palma Huarochirí, 2018 |
title |
La literatura popular en el desarrollo de la identidad cultural en los estudiantes del 3° de Educación Primaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco – UGEL 15 Ricardo Palma Huarochirí, 2018 |
spellingShingle |
La literatura popular en el desarrollo de la identidad cultural en los estudiantes del 3° de Educación Primaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco – UGEL 15 Ricardo Palma Huarochirí, 2018 Ramírez Yanavilca, Adalina Areliz Identidad cultural Identidad nacional Literatura popular Cuentos Mitos Leyendas Teorías y paradigma educativos |
title_short |
La literatura popular en el desarrollo de la identidad cultural en los estudiantes del 3° de Educación Primaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco – UGEL 15 Ricardo Palma Huarochirí, 2018 |
title_full |
La literatura popular en el desarrollo de la identidad cultural en los estudiantes del 3° de Educación Primaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco – UGEL 15 Ricardo Palma Huarochirí, 2018 |
title_fullStr |
La literatura popular en el desarrollo de la identidad cultural en los estudiantes del 3° de Educación Primaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco – UGEL 15 Ricardo Palma Huarochirí, 2018 |
title_full_unstemmed |
La literatura popular en el desarrollo de la identidad cultural en los estudiantes del 3° de Educación Primaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco – UGEL 15 Ricardo Palma Huarochirí, 2018 |
title_sort |
La literatura popular en el desarrollo de la identidad cultural en los estudiantes del 3° de Educación Primaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco – UGEL 15 Ricardo Palma Huarochirí, 2018 |
author |
Ramírez Yanavilca, Adalina Areliz |
author_facet |
Ramírez Yanavilca, Adalina Areliz Reyes Inga, Joselyn Karina Vilca Quispe, Luz Marina |
author_role |
author |
author2 |
Reyes Inga, Joselyn Karina Vilca Quispe, Luz Marina |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chumbimune Bailón, Meery Nancy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramírez Yanavilca, Adalina Areliz Reyes Inga, Joselyn Karina Vilca Quispe, Luz Marina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Identidad cultural Identidad nacional Literatura popular Cuentos Mitos Leyendas |
topic |
Identidad cultural Identidad nacional Literatura popular Cuentos Mitos Leyendas Teorías y paradigma educativos |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Teorías y paradigma educativos |
description |
La investigación tiene por finalidad explicar de qué manera contribuye la ejecución de las sesiones de literatura popular en sus géneros de leyenda, cuentos y mitos en el desarrollo de la identidad cultural, considerando dos dimensiones, identidad local e identidad nacional en los estudiantes del 3° grado de educación primaria de la institución educativa José Antonio Encinas Franco – UGEL 15 Ricardo Palma Huarochirí, 2018. El enfoque fue el cuantitativo, de tipo aplicado, mediante el método científico, utilizó el diseño cuasi experimental. La muestra contó con 48 estudiantes del 3° grado. Los resultados de contrastación de hipótesis fueron obtenidos con la prueba T de Student y permitieron concluir que la aplicación de los talleres de literatura popular generó diferencias estadísticas significativas entre las medias del nivel de identidad cultural del grupo experimental, el cual recibió el taller de literatura popular mediante cuentos, mitos y leyendas, con respecto al grupo control que no recibió el taller de literatura popular. Concluyendo que la literatura popular influye de manera asertiva en la formación y progreso de a la identidad como cultura. Se recomienda incluirla en la educación de los estudiantes de las instituciones educativas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-21T20:19:25Z 2024-11-19T15:25:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-21T20:19:25Z 2024-11-19T15:25:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Reyes Inga, J. K., Ramírez Yanavilca, A. A. y Vilca Quispe, L. M. (2019). La literatura popular en el desarrollo de la identidad cultural en los estudiantes del 3° de Educación Primaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco – UGEL 15 Ricardo Palma Huarochirí, 2018 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TL PC-Ep-eba R23 2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4428 |
identifier_str_mv |
Reyes Inga, J. K., Ramírez Yanavilca, A. A. y Vilca Quispe, L. M. (2019). La literatura popular en el desarrollo de la identidad cultural en los estudiantes del 3° de Educación Primaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco – UGEL 15 Ricardo Palma Huarochirí, 2018 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú TL PC-Ep-eba R23 2019 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4428 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801886392156160 |
score |
12.9067135 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).