Autoeficacia académica y nivel de logro de aprendizaje del idioma Inglés en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”

Descripción del Articulo

El principal objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la autoeficacia académica y el nivel de logro de aprendizaje del idioma Inglés en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Delgado, Martha Ruth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6673
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autoeficacia académica
nivel de logro de aprendizaje
estudiantes de educación inicial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El principal objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la autoeficacia académica y el nivel de logro de aprendizaje del idioma Inglés en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo correlacional, con diseño descriptivo correlacional. La muestra de estudio estuvo conformada por 80 estudiantes de la Facultad de Educación Inicial, del sexo femenino que cursaron el segundo y cuarto ciclo de estudios, matriculadas en el semestre 2018-II, del régimen regular, a quienes les aplicaron el Inventario de Expectativas de Autoeficacia Académica (IEAA) de Barraza (2010). Realizado el análisis estadístico, se llegó a la conclusión que existe relación significativa entre la autoeficacia académica y el nivel de logro de aprendizaje del idioma Inglés en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).