Motivación de logro y autoeficacia académica de los estudiantes del centro pre universitario de la Universidad Nacional de Juliaca en el año 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación lleva como título: “Motivación de logro y autoeficacia académica de los estudiantes del Centro Pre Universitario de la Universidad Nacional de Juliaca en el año 2018”, tiene como objetivo general determinar el nivel de relación entre la motivación de logro y la a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5117 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación de Logro, Utilidad, Expectativa, Emocional Autoeficacia Académica. Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | El presente trabajo de investigación lleva como título: “Motivación de logro y autoeficacia académica de los estudiantes del Centro Pre Universitario de la Universidad Nacional de Juliaca en el año 2018”, tiene como objetivo general determinar el nivel de relación entre la motivación de logro y la autoeficacia académica de los estudiantes. El tipo de investigación es cuantitativa y según el alcance temporal es transversal, el nivel que corresponde es el descriptivo, correlacional y cuyo diseño de la investigación es no experimental. Planteándose la siguiente hipótesis: el nivel de relación es moderada y directa, entre la Motivación de logro y la autoeficacia académica de los estudiantes, para ello, se tomó una población que estuvo constituida por 658 alumnos, el tamaño de muestra que se ha estudiado estuvo conformada por 243 alumnos, entre las áreas de ingenierías y sociales del Centro Pre Universitario de la UNAJ 2018- II, cuyo número es determinado por la fórmula estadística, cuya población es finita. El instrumento empleado para la recopilación de la información es 02 cuestionarios denominados: Cuestionario de Motivación de Logro y el Cuestionario de Autoeficacia general, además de ello, se aplicó el programa SPSS para el procesamiento estadístico. Los resultados del estudio fueron los siguientes; el coeficiente de correlación de Spearman r=0.425 el cual evidencia que, existe una relación directa y moderada entre la motivación de logro y la autoeficacia académica de los estudiantes en nuestro ámbito de estudio, con lo que se prueba la hipótesis general. Se concluye a mayor motivación de logro mayor es la autoeficacia académica (relación directa o positiva) y en forma inversa mientras menor es la motivación de logro menor será la autoeficacia académica (relación inversa o negativa) en los estudiantes preuniversitarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).