Fundamento teórico y aplicación de técnicas de la cocina peruana. Caso práctico.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es estudiar los antecedentes de la cocina peruana, las grandes influencias que esta tuvo en el transcurso del tiempo, dando como fruto nuevas creaciones de platos más apetecibles para el paladar más exigente. Así mismo permitió estudiar las técnicas antig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Milla Bringas, Lesly Asuncion
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8281
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_87e916a2facb713099f937ec357aca3c
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8281
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fundamento teórico y aplicación de técnicas de la cocina peruana. Caso práctico.
title Fundamento teórico y aplicación de técnicas de la cocina peruana. Caso práctico.
spellingShingle Fundamento teórico y aplicación de técnicas de la cocina peruana. Caso práctico.
Milla Bringas, Lesly Asuncion
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Fundamento teórico y aplicación de técnicas de la cocina peruana. Caso práctico.
title_full Fundamento teórico y aplicación de técnicas de la cocina peruana. Caso práctico.
title_fullStr Fundamento teórico y aplicación de técnicas de la cocina peruana. Caso práctico.
title_full_unstemmed Fundamento teórico y aplicación de técnicas de la cocina peruana. Caso práctico.
title_sort Fundamento teórico y aplicación de técnicas de la cocina peruana. Caso práctico.
author Milla Bringas, Lesly Asuncion
author_facet Milla Bringas, Lesly Asuncion
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Milla Bringas, Lesly Asuncion
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es estudiar los antecedentes de la cocina peruana, las grandes influencias que esta tuvo en el transcurso del tiempo, dando como fruto nuevas creaciones de platos más apetecibles para el paladar más exigente. Así mismo permitió estudiar las técnicas antiguas y modernas de la cocina peruana con el objetivo de proponer, a los estudiantes del CETPRO Carabayllo, la importancia de la cocina peruana y sus técnicas, resaltando dentro de todas ellas la técnica de “El Salteado”, y de esta manera apropiarse de los nuevos conocimientos. Valderrama (2018) Resalta como un factor más influyente el hecho de contratación de cocineros chinos cantoneses por los principales restaurantes limeños a principios de la segunda década del siglo XX, siendo la influencia china una de las más notorias hasta el día de hoy, logrando incidir en el gusto peruano a través de establecimientos conocidos como chifas en casi todas las ciudades del Perú.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-08T16:23:34Z
2024-11-07T23:03:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-08T16:23:34Z
2024-11-07T23:03:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Milla Bringas, L. A. (2021). Fundamento teórico y aplicación de técnicas de la cocina peruana. Caso práctico (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8281
identifier_str_mv Milla Bringas, L. A. (2021). Fundamento teórico y aplicación de técnicas de la cocina peruana. Caso práctico (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8281
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3d3cd9a6-8136-474a-a951-1d4d7b3702f1/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7e01eb1f-50cb-4478-9800-9e2263887676/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f7656523-f6a8-4be4-a009-ee3fc1a8631d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e2dfdd1b740e2c1e59c82c827657c7cc
4d5d399f0fe7bb4803fa938bb1e117b5
59c2658574fea8c4a62772caa9ccd93b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070271259181056
spelling PublicationMilla Bringas, Lesly Asuncion2023-06-08T16:23:34Z2024-11-07T23:03:45Z2023-06-08T16:23:34Z2024-11-07T23:03:45Z2021-05-21Milla Bringas, L. A. (2021). Fundamento teórico y aplicación de técnicas de la cocina peruana. Caso práctico (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8281El objetivo de este trabajo de investigación es estudiar los antecedentes de la cocina peruana, las grandes influencias que esta tuvo en el transcurso del tiempo, dando como fruto nuevas creaciones de platos más apetecibles para el paladar más exigente. Así mismo permitió estudiar las técnicas antiguas y modernas de la cocina peruana con el objetivo de proponer, a los estudiantes del CETPRO Carabayllo, la importancia de la cocina peruana y sus técnicas, resaltando dentro de todas ellas la técnica de “El Salteado”, y de esta manera apropiarse de los nuevos conocimientos. Valderrama (2018) Resalta como un factor más influyente el hecho de contratación de cocineros chinos cantoneses por los principales restaurantes limeños a principios de la segunda década del siglo XX, siendo la influencia china una de las más notorias hasta el día de hoy, logrando incidir en el gusto peruano a través de establecimientos conocidos como chifas en casi todas las ciudades del Perú.The objective of this research work is to study the background of Peruvian cuisine, the great influences that it had over time, resulting in new creations of more appetizing dishes for the most demanding palate. Likewise, it allowed studying the ancient and modern techniques of Peruvian cuisine with the aim of proposing, to the students of CETPRO Carabayllo, the importance of Peruvian cuisine and its techniques, highlighting within all of them the technique of "El Sauteado", and in this way appropriate the new knowledge. Valderrama (2018) Highlights as a more influential factor the fact that Chinese Cantonese chefs were hired by the main Lima restaurants at the beginning of the second decade of the 20th century, with the Chinese influence being one of the most notorious to this day, managing to influence in the Peruvian taste through establishments known as chifas in almost all the cities of Peru.Escuela Profesional de Turismo, Hotelería y GastronomíaInnovación en gestión, administración pública y privadaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Fundamento teórico y aplicación de técnicas de la cocina peruana. Caso práctico.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEGastronomíaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Gastronomía72397803012086Nizama Ruíz, Gloria CarlotaBuiza Román, GuillermoInga Ramírez, Jhonny Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---MILLA-BRINGAS-LESLY-ASUNCIÓN---FACE.pdfapplication/pdf1684491https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3d3cd9a6-8136-474a-a951-1d4d7b3702f1/downloade2dfdd1b740e2c1e59c82c827657c7ccMD51TEXTMONOGRAFÍA---MILLA-BRINGAS-LESLY-ASUNCIÓN---FACE.pdf.txtMONOGRAFÍA---MILLA-BRINGAS-LESLY-ASUNCIÓN---FACE.pdf.txtExtracted texttext/plain87403https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7e01eb1f-50cb-4478-9800-9e2263887676/download4d5d399f0fe7bb4803fa938bb1e117b5MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---MILLA-BRINGAS-LESLY-ASUNCIÓN---FACE.pdf.jpgMONOGRAFÍA---MILLA-BRINGAS-LESLY-ASUNCIÓN---FACE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7793https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f7656523-f6a8-4be4-a009-ee3fc1a8631d/download59c2658574fea8c4a62772caa9ccd93bMD5320.500.14039/8281oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/82812024-11-15 04:29:58.047http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).