Desarrollo físico, intelectual y social de la pubertad, adolescencia, juventud y adultez. Aplicación didáctica: Diseño de clase
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es dar a conocer, que durante el desarrollo del ser humano, existen etapas importantes donde se manifiestan cambios físicos, psicológicos, intelectuales y sociales. Los cuales están determinados a suscitarse desde la gestación y que son influenciadas por el entorno....
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7399 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7399 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es dar a conocer, que durante el desarrollo del ser humano, existen etapas importantes donde se manifiestan cambios físicos, psicológicos, intelectuales y sociales. Los cuales están determinados a suscitarse desde la gestación y que son influenciadas por el entorno. Alcanzar la madurez o la adultez, es un hecho gradual que se muestra como producto de lo que en las etapas anteriores se experimentó. En la pubertad o adolescencia temprana, por ejemplo, encontramos cambios significativos que marcan la diferencia entre un niño y un joven, como etapa transitoria. Esta a su vez, al pasar a la adolescencia, se marca más por transformaciones socioculturales que son aprehendidas por el individuo. La adolescencia, entonces, desde cualquier perspectiva es una etapa que unifica todos los cambios que hemos podido mencionar. La adultez, por otro lado, considerada como la finalización de la adolescencia, marca el principio de la consolidación de la vida del hombre, porque empieza a acumular experiencias de vida hacia una estabilidad económica y mental que le ayudará a manifestar juicios críticos. Conocer este proceso nos permitirá ser empáticos con la etapa que afrontan los estudiantes y seres sociales en general, preparándolos para una vida como ciudadanos en forma integral durante su preparación básica escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).