Autoevaluación institucional y su relación con el rendimiento escolar del nivel secundaria en matemática de la Institución Educativa Pública Los Educadores de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo el propósito de determinar la relación existente entre la Autoevaluación Institucional y el rendimiento escolar del nivel secundaria en matemática de la Institución Educativa Pública “Los Educadores". Fue de tipo descriptivo correlacional, el diseño empleado e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3499 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoevaluación Institucional Rendimiento escolar en Matemática Dirección y Liderazgo Procesos Pedagógicos Clima Institucional |
id |
UNEI_8352f8e05271c44f1bdbe9ee9f17b0ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3499 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Autoevaluación institucional y su relación con el rendimiento escolar del nivel secundaria en matemática de la Institución Educativa Pública Los Educadores de Lima |
title |
Autoevaluación institucional y su relación con el rendimiento escolar del nivel secundaria en matemática de la Institución Educativa Pública Los Educadores de Lima |
spellingShingle |
Autoevaluación institucional y su relación con el rendimiento escolar del nivel secundaria en matemática de la Institución Educativa Pública Los Educadores de Lima Andrade Ganoza, Ana Rosa Autoevaluación Institucional Rendimiento escolar en Matemática Dirección y Liderazgo Procesos Pedagógicos Clima Institucional |
title_short |
Autoevaluación institucional y su relación con el rendimiento escolar del nivel secundaria en matemática de la Institución Educativa Pública Los Educadores de Lima |
title_full |
Autoevaluación institucional y su relación con el rendimiento escolar del nivel secundaria en matemática de la Institución Educativa Pública Los Educadores de Lima |
title_fullStr |
Autoevaluación institucional y su relación con el rendimiento escolar del nivel secundaria en matemática de la Institución Educativa Pública Los Educadores de Lima |
title_full_unstemmed |
Autoevaluación institucional y su relación con el rendimiento escolar del nivel secundaria en matemática de la Institución Educativa Pública Los Educadores de Lima |
title_sort |
Autoevaluación institucional y su relación con el rendimiento escolar del nivel secundaria en matemática de la Institución Educativa Pública Los Educadores de Lima |
author |
Andrade Ganoza, Ana Rosa |
author_facet |
Andrade Ganoza, Ana Rosa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huerta Camones, Rafaella Teodosia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Andrade Ganoza, Ana Rosa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Autoevaluación Institucional Rendimiento escolar en Matemática Dirección y Liderazgo Procesos Pedagógicos |
topic |
Autoevaluación Institucional Rendimiento escolar en Matemática Dirección y Liderazgo Procesos Pedagógicos Clima Institucional |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Clima Institucional |
description |
La presente investigación tuvo el propósito de determinar la relación existente entre la Autoevaluación Institucional y el rendimiento escolar del nivel secundaria en matemática de la Institución Educativa Pública “Los Educadores". Fue de tipo descriptivo correlacional, el diseño empleado es el no experimental de corte transversal. Se tuvo una población de 500 estudiantes de secundaria aproximadamente, unos 20 a 22 docentes de secundaria, 2 directivos, y más o menos 10 personal administrativo y 5 de servicio. Los instrumentos utilizados fueron cinco cuestionarios referentes a las dos variables: una la autoevaluación institucional y la otra el rendimientos escolar en matemática, cuya validación se realizó mediante juicio de experto obteniendo un 90% para los cuestionarios dirigidos a estudiantes; profesores de áreas básicas, personal administrativo, padres de familia y Directivos y coordinadores; además se realizó la confiabilidad a través del coeficiente Alfa de Cronbach, obteniendo una confiabilidad de 0, 375 para la primera variable y 0, 458 para la segunda variable; lo cual demuestra un nivel de confiabilidad considerable. Para la prueba de normalidad se utilizó la Prueba de Kolmogórov-Smirnov aplicable porque la muestra fue mayor que 50. Además, se tomó un nivel de confianza del 95%. Además, considerando que la hipótesis nula (h0) fue: El conjunto de datos tienen una distribución normal. Y la hipótesis real (h1) es: El conjunto de datos no tienen una distribución normal. Entonces si de la Ho el valor de significancia es mayor de 0,05 son paramétricas y si la h1 el valor de significancia es menor o igual que 0,05, son paramétricas Según los resultados obtenidos en el análisis con el SPSS el valor de significancia de las dos variables en estudio es menores que 0,05 por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se utilizó la prueba no paramétrica de coeficiente de correlación de Rho de Spearman para medir el grado de correlación. Se relacionada directamente con el rendimiento escolar siendo el coeficiente de correlación de rho de Spearman de 0.652, representando ésta una buena asociación de las variables. Según los resultados que se observan en la Tabla, el valor de significancia p-value (Sig. Bilateral) es menor que 0.05 (p-value<0.05), por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula H0, a un nivel de confianza del 95%. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-17T00:40:23Z 2024-11-06T21:19:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-17T00:40:23Z 2024-11-06T21:19:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Andrade Ganoza, A. R. (2019). Autoevaluación institucional y su relación con el rendimiento escolar del nivel secundaria en matemática de la Institución Educativa Pública Los Educadores de Lima. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE-Ev 4633 A1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3499 |
identifier_str_mv |
Andrade Ganoza, A. R. (2019). Autoevaluación institucional y su relación con el rendimiento escolar del nivel secundaria en matemática de la Institución Educativa Pública Los Educadores de Lima. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TM CE-Ev 4633 A1 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3499 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional – UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eaff0019-2760-49ac-9259-b07a15a395e8/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/75116864-24c3-4011-a5e8-be0bef5c32c6/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fe1b737b-c3d4-40ea-bfd3-bee58a31db26/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
470c6399fded730cb7a29bc241f4a172 8592ad33f66c3a6f559bf7bf811f87bd ea68da6d55abf7ddad62b2cc55c52cad |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265506811215872 |
spelling |
PublicationHuerta Camones, Rafaella TeodosiaAndrade Ganoza, Ana Rosa2019-09-17T00:40:23Z2024-11-06T21:19:02Z2019-09-17T00:40:23Z2024-11-06T21:19:02Z2019-07-11Andrade Ganoza, A. R. (2019). Autoevaluación institucional y su relación con el rendimiento escolar del nivel secundaria en matemática de la Institución Educativa Pública Los Educadores de Lima. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TM CE-Ev 4633 A1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3499La presente investigación tuvo el propósito de determinar la relación existente entre la Autoevaluación Institucional y el rendimiento escolar del nivel secundaria en matemática de la Institución Educativa Pública “Los Educadores". Fue de tipo descriptivo correlacional, el diseño empleado es el no experimental de corte transversal. Se tuvo una población de 500 estudiantes de secundaria aproximadamente, unos 20 a 22 docentes de secundaria, 2 directivos, y más o menos 10 personal administrativo y 5 de servicio. Los instrumentos utilizados fueron cinco cuestionarios referentes a las dos variables: una la autoevaluación institucional y la otra el rendimientos escolar en matemática, cuya validación se realizó mediante juicio de experto obteniendo un 90% para los cuestionarios dirigidos a estudiantes; profesores de áreas básicas, personal administrativo, padres de familia y Directivos y coordinadores; además se realizó la confiabilidad a través del coeficiente Alfa de Cronbach, obteniendo una confiabilidad de 0, 375 para la primera variable y 0, 458 para la segunda variable; lo cual demuestra un nivel de confiabilidad considerable. Para la prueba de normalidad se utilizó la Prueba de Kolmogórov-Smirnov aplicable porque la muestra fue mayor que 50. Además, se tomó un nivel de confianza del 95%. Además, considerando que la hipótesis nula (h0) fue: El conjunto de datos tienen una distribución normal. Y la hipótesis real (h1) es: El conjunto de datos no tienen una distribución normal. Entonces si de la Ho el valor de significancia es mayor de 0,05 son paramétricas y si la h1 el valor de significancia es menor o igual que 0,05, son paramétricas Según los resultados obtenidos en el análisis con el SPSS el valor de significancia de las dos variables en estudio es menores que 0,05 por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se utilizó la prueba no paramétrica de coeficiente de correlación de Rho de Spearman para medir el grado de correlación. Se relacionada directamente con el rendimiento escolar siendo el coeficiente de correlación de rho de Spearman de 0.652, representando ésta una buena asociación de las variables. Según los resultados que se observan en la Tabla, el valor de significancia p-value (Sig. Bilateral) es menor que 0.05 (p-value<0.05), por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula H0, a un nivel de confianza del 95%.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/datasetDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAutoevaluación InstitucionalRendimiento escolar en MatemáticaDirección y LiderazgoProcesos PedagógicosClima InstitucionalAutoevaluación institucional y su relación con el rendimiento escolar del nivel secundaria en matemática de la Institución Educativa Pública Los Educadores de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad EducativaRégimen regularORIGINALTM-CE-Ev-4633-A1---Andrade-Gamoza-Ana-Rosa-.pdfapplication/pdf2142018https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eaff0019-2760-49ac-9259-b07a15a395e8/download470c6399fded730cb7a29bc241f4a172MD51TEXTTM-CE-Ev-4633-A1---Andrade-Gamoza-Ana-Rosa-.pdf.txtTM-CE-Ev-4633-A1---Andrade-Gamoza-Ana-Rosa-.pdf.txtExtracted texttext/plain101761https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/75116864-24c3-4011-a5e8-be0bef5c32c6/download8592ad33f66c3a6f559bf7bf811f87bdMD52THUMBNAILTM-CE-Ev-4633-A1---Andrade-Gamoza-Ana-Rosa-.pdf.jpgTM-CE-Ev-4633-A1---Andrade-Gamoza-Ana-Rosa-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8968https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fe1b737b-c3d4-40ea-bfd3-bee58a31db26/downloadea68da6d55abf7ddad62b2cc55c52cadMD5320.500.14039/3499oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/34992024-11-15 04:07:16.853Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.650644 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).