Autoevaluación institucional y su relación con el clima organizacional en los docentes de la Institución Educativa N° 64108 José Carlos Mariátegui de la provincia Padre Abad, 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general, establecer la relación que existe entre la Autoevaluación Institucional con el clima organizacional en los docentes de la Institución Educativa N° 64108 José Carlos Mariátegui de la Provincia Padre Abad, 2018, se aplicó a 66 docentes una encuesta para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hilario Fernandez, Oswaldo Alex
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Autoevaluacion institucional
Relación
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general, establecer la relación que existe entre la Autoevaluación Institucional con el clima organizacional en los docentes de la Institución Educativa N° 64108 José Carlos Mariátegui de la Provincia Padre Abad, 2018, se aplicó a 66 docentes una encuesta para la variable autoevaluación institucional como del clima organizacional, fue sometida juicios de experto y una confiabilidad de ALPHA DE CROMBACH, se obtuvo como resultado un instrumento pertinente: En función al problema general la figura y tabla 1, un 100% de docentes aplicados la encuesta un 64% en autoevaluación institucional y un 73% en clima organización acotan que ambas variables en estudio están estrechamente relacionadas, en sus dimensiones la figura y cuadro 2, un 66 docentes encuestados el 61% en la dimensión autoevaluación y un 15% en la dimensión autonomía individual determinan que siempre existe una relación significativamente entre ambas dimensiones, la figura y cuadro 3, un 62% en la dimensión autoevaluación y 71% en grado de estructura que impone el puesto opinan que siempre, por lo tanto, se puede evaluar que existe una relación significativa entre las dimensiones, la figura y cuadro 4, el 100% de docentes en la dimensión tipo de recompensa y un 82% en la dimensión autoevaluación descifran que siempre ambas dimensiones tan relacionadas con la calidad en la enseñanza-aprendizaje, la figura y cuadro 5, podemos descifrar que el 100% de encuestados tanto en la escala siempre y muchas veces existe un nivel de respuesta significativa por lo tanto la dimensión autoevaluación como la dimensión consideración, agradecimiento y apoyo están estrechamente relacionadas con la calidad de enseñanza aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).