Autoevaluación institucional y su relación con el clima organizacional en los docentes de la Institución Educativa N° 64108 José Carlos Mariátegui de la provincia Padre Abad, 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general, establecer la relación que existe entre la Autoevaluación Institucional con el clima organizacional en los docentes de la Institución Educativa N° 64108 José Carlos Mariátegui de la Provincia Padre Abad, 2018, se aplicó a 66 docentes una encuesta para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hilario Fernandez, Oswaldo Alex
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Autoevaluacion institucional
Relación
id RUNU_477e099baa5f22dc2d365c3309eccb0d
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4488
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Hernandez Panduro, OtiliaHilario Fernandez, Oswaldo Alex2020-10-01T01:30:43Z2020-10-01T01:30:43Z201900000256TMhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4488La investigación tuvo como objetivo general, establecer la relación que existe entre la Autoevaluación Institucional con el clima organizacional en los docentes de la Institución Educativa N° 64108 José Carlos Mariátegui de la Provincia Padre Abad, 2018, se aplicó a 66 docentes una encuesta para la variable autoevaluación institucional como del clima organizacional, fue sometida juicios de experto y una confiabilidad de ALPHA DE CROMBACH, se obtuvo como resultado un instrumento pertinente: En función al problema general la figura y tabla 1, un 100% de docentes aplicados la encuesta un 64% en autoevaluación institucional y un 73% en clima organización acotan que ambas variables en estudio están estrechamente relacionadas, en sus dimensiones la figura y cuadro 2, un 66 docentes encuestados el 61% en la dimensión autoevaluación y un 15% en la dimensión autonomía individual determinan que siempre existe una relación significativamente entre ambas dimensiones, la figura y cuadro 3, un 62% en la dimensión autoevaluación y 71% en grado de estructura que impone el puesto opinan que siempre, por lo tanto, se puede evaluar que existe una relación significativa entre las dimensiones, la figura y cuadro 4, el 100% de docentes en la dimensión tipo de recompensa y un 82% en la dimensión autoevaluación descifran que siempre ambas dimensiones tan relacionadas con la calidad en la enseñanza-aprendizaje, la figura y cuadro 5, podemos descifrar que el 100% de encuestados tanto en la escala siempre y muchas veces existe un nivel de respuesta significativa por lo tanto la dimensión autoevaluación como la dimensión consideración, agradecimiento y apoyo están estrechamente relacionadas con la calidad de enseñanza aprendizaje.application/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUClima organizacionalAutoevaluacion institucionalRelaciónAutoevaluación institucional y su relación con el clima organizacional en los docentes de la Institución Educativa N° 64108 José Carlos Mariátegui de la provincia Padre Abad, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagister en Educación, mención: Evaluación y Acreditación de la Calidad de la EducaciónUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoCiencias EducativasORIGINAL00000256TM_EDUCACION.pdfapplication/pdf1203308https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5aa7d126-b5fb-449a-ac12-15c831a343bd/downloaddb6a64e810d3cfcb54fd717ba06608e9MD51TEXT00000256TM_EDUCACION.pdf.txt00000256TM_EDUCACION.pdf.txtExtracted texttext/plain111506https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8ca1010f-afe5-40f7-821b-28cfcce19059/downloadd9ed62e2f8d219d61eba96ace560b3cbMD5220.500.14621/4488oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/44882020-10-15 08:02:32.605https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Autoevaluación institucional y su relación con el clima organizacional en los docentes de la Institución Educativa N° 64108 José Carlos Mariátegui de la provincia Padre Abad, 2018
title Autoevaluación institucional y su relación con el clima organizacional en los docentes de la Institución Educativa N° 64108 José Carlos Mariátegui de la provincia Padre Abad, 2018
spellingShingle Autoevaluación institucional y su relación con el clima organizacional en los docentes de la Institución Educativa N° 64108 José Carlos Mariátegui de la provincia Padre Abad, 2018
Hilario Fernandez, Oswaldo Alex
Clima organizacional
Autoevaluacion institucional
Relación
title_short Autoevaluación institucional y su relación con el clima organizacional en los docentes de la Institución Educativa N° 64108 José Carlos Mariátegui de la provincia Padre Abad, 2018
title_full Autoevaluación institucional y su relación con el clima organizacional en los docentes de la Institución Educativa N° 64108 José Carlos Mariátegui de la provincia Padre Abad, 2018
title_fullStr Autoevaluación institucional y su relación con el clima organizacional en los docentes de la Institución Educativa N° 64108 José Carlos Mariátegui de la provincia Padre Abad, 2018
title_full_unstemmed Autoevaluación institucional y su relación con el clima organizacional en los docentes de la Institución Educativa N° 64108 José Carlos Mariátegui de la provincia Padre Abad, 2018
title_sort Autoevaluación institucional y su relación con el clima organizacional en los docentes de la Institución Educativa N° 64108 José Carlos Mariátegui de la provincia Padre Abad, 2018
author Hilario Fernandez, Oswaldo Alex
author_facet Hilario Fernandez, Oswaldo Alex
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hernandez Panduro, Otilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Hilario Fernandez, Oswaldo Alex
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima organizacional
Autoevaluacion institucional
Relación
topic Clima organizacional
Autoevaluacion institucional
Relación
description La investigación tuvo como objetivo general, establecer la relación que existe entre la Autoevaluación Institucional con el clima organizacional en los docentes de la Institución Educativa N° 64108 José Carlos Mariátegui de la Provincia Padre Abad, 2018, se aplicó a 66 docentes una encuesta para la variable autoevaluación institucional como del clima organizacional, fue sometida juicios de experto y una confiabilidad de ALPHA DE CROMBACH, se obtuvo como resultado un instrumento pertinente: En función al problema general la figura y tabla 1, un 100% de docentes aplicados la encuesta un 64% en autoevaluación institucional y un 73% en clima organización acotan que ambas variables en estudio están estrechamente relacionadas, en sus dimensiones la figura y cuadro 2, un 66 docentes encuestados el 61% en la dimensión autoevaluación y un 15% en la dimensión autonomía individual determinan que siempre existe una relación significativamente entre ambas dimensiones, la figura y cuadro 3, un 62% en la dimensión autoevaluación y 71% en grado de estructura que impone el puesto opinan que siempre, por lo tanto, se puede evaluar que existe una relación significativa entre las dimensiones, la figura y cuadro 4, el 100% de docentes en la dimensión tipo de recompensa y un 82% en la dimensión autoevaluación descifran que siempre ambas dimensiones tan relacionadas con la calidad en la enseñanza-aprendizaje, la figura y cuadro 5, podemos descifrar que el 100% de encuestados tanto en la escala siempre y muchas veces existe un nivel de respuesta significativa por lo tanto la dimensión autoevaluación como la dimensión consideración, agradecimiento y apoyo están estrechamente relacionadas con la calidad de enseñanza aprendizaje.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-01T01:30:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-01T01:30:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 00000256TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4488
identifier_str_mv 00000256TM
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4488
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5aa7d126-b5fb-449a-ac12-15c831a343bd/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8ca1010f-afe5-40f7-821b-28cfcce19059/download
bitstream.checksum.fl_str_mv db6a64e810d3cfcb54fd717ba06608e9
d9ed62e2f8d219d61eba96ace560b3cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349848382767104
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).