mplementación de un LMS Open Source para la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional de Ingeniería con fines de acreditación ABET de la carrera de Ingeniería Electrónica en el año 2015
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo exponer en detalle la implementación del aula virtual como una de las acciones de mejora para lograr la acreditación ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology) de las carreras de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4545 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aula virtual acreditación ABET Innovaciones pedagógicas |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo exponer en detalle la implementación del aula virtual como una de las acciones de mejora para lograr la acreditación ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology) de las carreras de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Telecomunicaciones, la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional de Ingeniería. El diseño empleado en la presente tesis fue el cualitativo, tipo historiográfico, puesto que detalla las diversas actividades relacionadas a la implementación de una plataforma de aula virtual. Se implementó la solución de e-Learning denominada técnicamente LMS (Learning Management System) basada en la plataforma Moodle. Esta solución fue empleada para el desarrollo de los cursos de pregrado desde el año 2013 hasta la actualidad bajo una modalidad mixta o blended. En la actualidad atiende 170 cursos y alrededor de 1500 estudiantes por semestre. La implementación del aula virtual contribuyó significativamente para que la FIEE lograra la certificación internacional ABET en el año 2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).