Acompañamiento Pedagógico para mejorar el Desempeño Docente en el Nivel Primaria de la Red N° 09 en la UGEL N° 06 - Ate
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue en la presente investigación has buscado indagar si los procesos de acompañamiento en el trabajo docente, tiene una significatividad favorable. Para ello, se ha recopilado información respecto a los acompañamientos que realiza el personal especialista...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7839 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue en la presente investigación has buscado indagar si los procesos de acompañamiento en el trabajo docente, tiene una significatividad favorable. Para ello, se ha recopilado información respecto a los acompañamientos que realiza el personal especialista del MINEDU y se ha procesado dicha información en el logro de mejora de los docentes y consignificatividad en los estudiantes; sobre todo en los aprendizajes de los estudiantes de nivel primaria. Recordemos que el acompañamiento pedagógico, se utiliza como una estrategia o una oportunidad de mejora, en los aspectos débiles del docente y convertirlos en fortalezas, hacer notar al docente, que el acompañante pedagógico que es un docente fortaleza pretende con sus orientaciones mejorar el desempeño docente en aras de brindar un mejor servicio educativo y hacer más significativo el proceso de enseñanza-aprendizajey con ello mejorar la calidad del servicio. La investigación nos permitió sacar conclusionesy presentar recomendaciones de acuerdo a los resultados que serán de vital importancia a otros investigadores y sobre todo a los docentes del nivel primaria. El acompañamiento pedagógico contribuye a mejorar el desempeño docente en el nivel primaria, al tener mejores docentes tendremos mejores estudiantes, se mejora además el servicio académico y se desarrolla un adecuado proceso de enseñanza y por ende un aprendizaje significativo para los estudiantes, cumpliendo la institución educativa su principal función la de la formación integral de los estudiantes, en concordancia con la participación de todos los actores de la comunidad educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).