Unidades didácticas en el área de personal social
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue la unidad de aprendizaje es una herramienta de planificación que realiza el docente en buscada de dar respuesta a un problema o necesidad, para ello realiza secuencias de actividades significativas, así mismo es de gran importancia su desarrollo porqu...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7794 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7794 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue la unidad de aprendizaje es una herramienta de planificación que realiza el docente en buscada de dar respuesta a un problema o necesidad, para ello realiza secuencias de actividades significativas, así mismo es de gran importancia su desarrollo porque apoya en el logro del buen aprendizaje de los niños, su tiempo de duración es de 15 a 30 días, una de las características principales es que busca la participación del estudiante. La unidad de aprendizaje se encuentra establecido en la planificación curricular anual. El proyecto de aprendizaje es un proceso de actividades planificadas, ejecutadas y evaluadas para lograr aprendizajes significativos, que se organiza en torno a un problema o necesidad, para la planificación de un proyecto se trabaja en conjunto estudiantes y docentes. Así mismo se organizan en equipos de trabajo de acuerdo con el propósito que se pretende desarrollar, al final del proyecto se da la producción del producto o alcanzar la meta. Los procesos didácticos son acciones que se desarrollan en el aula, el área de personal social tiene tres procesos didácticos la problematización, análisis de información y acuerdo o toma de decisiones, está pensado para todas las competencias del área. La finalidad de esta es contribuir en el desarrollo integral del estudiante como persona y ciudadano. En la actualidad los docentes tienen que ser innovadores y lograr grandes cambios positivos en la práctica pedagógica, como también tiene que actualizarse ya que cada año surge algo nuevo en cuanto a la tecnología y eso es un nuevo aprendizaje para el estudiante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).