Suggestopedia method

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la sugestopedia pertenece a los enfoques humanísticos en la enseñanza de idiomas creados por Georgi Lozanov. También, se le conoce como perteneciente a enfoques alternativos del lenguaje. enseñando. Considera que la diversión y el juego s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oré Vivar, Juana Isabel
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7386
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la sugestopedia pertenece a los enfoques humanísticos en la enseñanza de idiomas creados por Georgi Lozanov. También, se le conoce como perteneciente a enfoques alternativos del lenguaje. enseñando. Considera que la diversión y el juego son parte fundamental del aprendizaje, así como un enseñanza más cíclica que lineal. Como ya se ha mencionado a lo largo de este monográfico, la Sugestopedia es una método que puede liberarnos de las inhibiciones o limitaciones mentales impuestas por las normas sociales (llamadas sugerencias negativas), sustituyéndolas por positivas y generando confianza a la hora de aprender inglés. También se ha subrayado que esto no sería posible sin una serie de elementos que hacen de la Sugestopedia una de las metodologías más efectivas para el aprendizaje de un idioma extranjero. En la Sugestopedia, el papel del maestro es fundamental, ya que es quien debe animar a sus alumnos a creer en sí mismos en base a lo verbal y no verbal elementos así como el tono de su voz, los movimientos del cuerpo y la orientación que le da a sus alumnos, crea un ambiente de confianza y comunicación complementado con un conjunto de actividades dinámicas reforzadas con recursos materiales (cartel, dibujos, música, videos, etc.). Estos crean estímulos positivos y activan en los estudiantes el hemisferio derecho del cerebro que es la parte creativa, por lo que el aprendizaje no solo ocurre con la parte consciente del hemisferio izquierdo. Las emociones y los sentimientos son los elementos en los que más se centra el método. Aquellos son muy importantes en el desarrollo del lenguaje humano y su socialización
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).