Liderazgo directivo y desempeño profesional docente de la Universidad Tecnológica de los Andes en Abancay - periodo 2012

Descripción del Articulo

El liderazgo directivo y desempeño profesional docente de la Universidad Tecnológica de los Andes en Abancay en el periodo 2012, con el propósito de contribuir a la construcción de un marco común de buen desempeño de manera participativa se debe al liderazgo institucional que rige la universidad, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aiquipa Aiquipa, Gabriel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/479
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Evaluación del desempeño docente
id UNEI_7d7059cb73812b33717c9a07dbd36a88
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/479
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationGonzález Flórez, AurelioAiquipa Aiquipa, Gabriel2016-07-26T20:56:02Z2024-11-06T21:13:25Z2016-07-26T20:56:02Z2024-11-06T21:13:25Z2016-07-262013TM CE-Du A33 2013https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/479El liderazgo directivo y desempeño profesional docente de la Universidad Tecnológica de los Andes en Abancay en el periodo 2012, con el propósito de contribuir a la construcción de un marco común de buen desempeño de manera participativa se debe al liderazgo institucional que rige la universidad, como proceso participativo que tiene una estrategia fundamental denominado diálogos con maestros a la vez reconociéndolos como sujetos de política y su derecho ciudadano a participar democráticamente en la elaboración de las normas que los involucre directamente. Estos diálogos parten de testimonios de los maestros participantes, quienes expresan sus percepciones, prácticas y valoraciones sobre lo que significa ser un buen maestro desde tres ámbitos en que tienen protagonismo: su experiencia como estudiantes, su práctica en aula donde también se les pidió su opinión y propuestas sobre las condiciones para su buen desempeño. A pesar de todo lo acotado, muchos directores, supervisores y administradores educativos, defienden el estilo democrático de liderazgo en la administración educativa. La tesis de investigación consta de cuatro capítulos al cual detallo: Primer capítulo, abarcamos el marco teórico con tesis relacionadas a la investigación, con grado de Maestría y Doctorado. Segundo capítulo, comprende el problema general y dos problemas específicos. Tercer capítulo, ejecutamos la metodología de investigación y la muestra representativa como objeto de estudio. Cuarto capítulo, detallamos la parte estadística con tablas y gráficos para una descripción científica y conclusión de los resultados. Y finalizamos con las conclusiones y recomendaciones para futuras investigaciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELiderazgoEvaluación del desempeño docenteLiderazgo directivo y desempeño profesional docente de la Universidad Tecnológica de los Andes en Abancay - periodo 2012info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-CE-Du-A33-2013.pdfapplication/pdf22202408https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f101ac94-606a-4bfa-a4e1-f6a67739ba39/downloadcc2521ceeddbedae085ae77794cb2a4cMD51TEXTTM-CE-Du-A33-2013.pdf.txtTM-CE-Du-A33-2013.pdf.txtExtracted texttext/plain101624https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/652db1c1-c055-4643-980a-34fd388f9f63/download0ba3d8b56f3ed1bb722f0635c29d183bMD52THUMBNAILTM-CE-Du-A33-2013.pdf.jpgTM-CE-Du-A33-2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11554https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e35e554f-3cc3-4932-9e97-557b5017ca2b/download8b456cbf52421ad57f3ea4f3600a21acMD5320.500.14039/479oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4792024-11-15 04:25:54.64http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Liderazgo directivo y desempeño profesional docente de la Universidad Tecnológica de los Andes en Abancay - periodo 2012
title Liderazgo directivo y desempeño profesional docente de la Universidad Tecnológica de los Andes en Abancay - periodo 2012
spellingShingle Liderazgo directivo y desempeño profesional docente de la Universidad Tecnológica de los Andes en Abancay - periodo 2012
Aiquipa Aiquipa, Gabriel
Liderazgo
Evaluación del desempeño docente
title_short Liderazgo directivo y desempeño profesional docente de la Universidad Tecnológica de los Andes en Abancay - periodo 2012
title_full Liderazgo directivo y desempeño profesional docente de la Universidad Tecnológica de los Andes en Abancay - periodo 2012
title_fullStr Liderazgo directivo y desempeño profesional docente de la Universidad Tecnológica de los Andes en Abancay - periodo 2012
title_full_unstemmed Liderazgo directivo y desempeño profesional docente de la Universidad Tecnológica de los Andes en Abancay - periodo 2012
title_sort Liderazgo directivo y desempeño profesional docente de la Universidad Tecnológica de los Andes en Abancay - periodo 2012
author Aiquipa Aiquipa, Gabriel
author_facet Aiquipa Aiquipa, Gabriel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv González Flórez, Aurelio
dc.contributor.author.fl_str_mv Aiquipa Aiquipa, Gabriel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Liderazgo
Evaluación del desempeño docente
topic Liderazgo
Evaluación del desempeño docente
description El liderazgo directivo y desempeño profesional docente de la Universidad Tecnológica de los Andes en Abancay en el periodo 2012, con el propósito de contribuir a la construcción de un marco común de buen desempeño de manera participativa se debe al liderazgo institucional que rige la universidad, como proceso participativo que tiene una estrategia fundamental denominado diálogos con maestros a la vez reconociéndolos como sujetos de política y su derecho ciudadano a participar democráticamente en la elaboración de las normas que los involucre directamente. Estos diálogos parten de testimonios de los maestros participantes, quienes expresan sus percepciones, prácticas y valoraciones sobre lo que significa ser un buen maestro desde tres ámbitos en que tienen protagonismo: su experiencia como estudiantes, su práctica en aula donde también se les pidió su opinión y propuestas sobre las condiciones para su buen desempeño. A pesar de todo lo acotado, muchos directores, supervisores y administradores educativos, defienden el estilo democrático de liderazgo en la administración educativa. La tesis de investigación consta de cuatro capítulos al cual detallo: Primer capítulo, abarcamos el marco teórico con tesis relacionadas a la investigación, con grado de Maestría y Doctorado. Segundo capítulo, comprende el problema general y dos problemas específicos. Tercer capítulo, ejecutamos la metodología de investigación y la muestra representativa como objeto de estudio. Cuarto capítulo, detallamos la parte estadística con tablas y gráficos para una descripción científica y conclusión de los resultados. Y finalizamos con las conclusiones y recomendaciones para futuras investigaciones.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-26T20:56:02Z
2024-11-06T21:13:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-26T20:56:02Z
2024-11-06T21:13:25Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-07-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Du A33 2013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/479
identifier_str_mv TM CE-Du A33 2013
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/479
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f101ac94-606a-4bfa-a4e1-f6a67739ba39/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/652db1c1-c055-4643-980a-34fd388f9f63/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e35e554f-3cc3-4932-9e97-557b5017ca2b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cc2521ceeddbedae085ae77794cb2a4c
0ba3d8b56f3ed1bb722f0635c29d183b
8b456cbf52421ad57f3ea4f3600a21ac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844167806573084672
score 12.772538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).