Alternative assessment
Descripción del Articulo
        El objetivo de este trabajo de investigación es mencionar que todo los métodos de evaluación tienen una influencia incuestionable sobre cómo y qué aprenden los alumnos, más que muchos otros factores que inciden directamente en el proceso educativo. El cambio de modelo de evaluación implica muy a men...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | inglés | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7679 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7679 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 | 
| id | UNEI_7b652d34ae4b3fdc868e239ba13e1acd | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7679 | 
| network_acronym_str | UNEI | 
| network_name_str | UNE-Institucional | 
| repository_id_str | 4891 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Alternative assessment | 
| title | Alternative assessment | 
| spellingShingle | Alternative assessment Oncebay Lopez, Patricia Karin Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 | 
| title_short | Alternative assessment | 
| title_full | Alternative assessment | 
| title_fullStr | Alternative assessment | 
| title_full_unstemmed | Alternative assessment | 
| title_sort | Alternative assessment | 
| author | Oncebay Lopez, Patricia Karin | 
| author_facet | Oncebay Lopez, Patricia Karin | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Oncebay Lopez, Patricia Karin | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Rendimiento académico | 
| topic | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 | 
| description | El objetivo de este trabajo de investigación es mencionar que todo los métodos de evaluación tienen una influencia incuestionable sobre cómo y qué aprenden los alumnos, más que muchos otros factores que inciden directamente en el proceso educativo. El cambio de modelo de evaluación implica muy a menudo una nueva forma de entender la educación. La adopción de metodologías innovadoras requiere un nuevo diseño del proceso, los objetivos y los contenidos del trabajo que realizan los estudiantes. Puede resultar obvio decir que la elección de métodos, técnicas e instrumentos de evaluación adecuados a los objetivos que nos proponemos es una de las claves del éxito docente. En el marco de una enseñanza preocupada por poner especial énfasis en el aprendizaje de los alumnos y mejorar su calidad, un número cada vez mayor de docentes y maestras recurren a nuevos procedimientos alternativos de evaluación, en función de las necesidades de cada situación. También es cada vez más frecuente comprobar cómo se utilizan opciones plurales y todo tipo de métodos, buscando la manera de hacer una evaluación más eficaz y eficiente. Entendemos, a partir de estas observaciones, que es necesario reflexionar sobre el nuevo enfoque de la evaluación de los aprendizajes en el contexto educativo peruano. No basta con estar dispuesto a aprender de nuestra propia experiencia y de nuestros errores y aciertos. Organizar los contenidos curriculares en función del desarrollo competencial de los alumnos, nos obliga a conocer e incorporar nuevos modelos de actuación en las prácticas evaluativas y a estar muy atentos a los cambios y nuevos movimientos que tienden a facilitar la observación directa del trabajo de los alumnos. y de sus habilidades en el momento adecuado para buscar una solución adecuada en el momento adecuado. | 
| publishDate | 2021 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2023-02-22T16:01:58Z 2024-11-07T23:33:14Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2023-02-22T16:01:58Z 2024-11-07T23:33:14Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2021-12-09 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/monograph | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | Oncebay Lopez, P. K. (2021). Alternative assessment (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7679 | 
| identifier_str_mv | Oncebay Lopez, P. K. (2021). Alternative assessment (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. | 
| url | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7679 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | eng | 
| language | eng | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.*.fl_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE | 
| instname_str | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| instacron_str | UNE | 
| institution | UNE | 
| reponame_str | UNE-Institucional | 
| collection | UNE-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cd98fdc5-04f1-4dcf-8dda-a30c4c95c774/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/89dd7cba-ae43-4265-ac46-3ddcb466af2c/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9a570dae-e677-4ff6-a119-50fc6c29bad2/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | f03bec39c50dcf98cde70f56bea64fba 37f87b2d8b6fe0f1e7a8ff7305f57693 4821250df1b36e0170718741fc0409f5 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle | 
| repository.mail.fl_str_mv | bdigital@metabiblioteca.com | 
| _version_ | 1847338803821281280 | 
| spelling | PublicationOncebay Lopez, Patricia Karin2023-02-22T16:01:58Z2024-11-07T23:33:14Z2023-02-22T16:01:58Z2024-11-07T23:33:14Z2021-12-09Oncebay Lopez, P. K. (2021). Alternative assessment (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7679El objetivo de este trabajo de investigación es mencionar que todo los métodos de evaluación tienen una influencia incuestionable sobre cómo y qué aprenden los alumnos, más que muchos otros factores que inciden directamente en el proceso educativo. El cambio de modelo de evaluación implica muy a menudo una nueva forma de entender la educación. La adopción de metodologías innovadoras requiere un nuevo diseño del proceso, los objetivos y los contenidos del trabajo que realizan los estudiantes. Puede resultar obvio decir que la elección de métodos, técnicas e instrumentos de evaluación adecuados a los objetivos que nos proponemos es una de las claves del éxito docente. En el marco de una enseñanza preocupada por poner especial énfasis en el aprendizaje de los alumnos y mejorar su calidad, un número cada vez mayor de docentes y maestras recurren a nuevos procedimientos alternativos de evaluación, en función de las necesidades de cada situación. También es cada vez más frecuente comprobar cómo se utilizan opciones plurales y todo tipo de métodos, buscando la manera de hacer una evaluación más eficaz y eficiente. Entendemos, a partir de estas observaciones, que es necesario reflexionar sobre el nuevo enfoque de la evaluación de los aprendizajes en el contexto educativo peruano. No basta con estar dispuesto a aprender de nuestra propia experiencia y de nuestros errores y aciertos. Organizar los contenidos curriculares en función del desarrollo competencial de los alumnos, nos obliga a conocer e incorporar nuevos modelos de actuación en las prácticas evaluativas y a estar muy atentos a los cambios y nuevos movimientos que tienden a facilitar la observación directa del trabajo de los alumnos. y de sus habilidades en el momento adecuado para buscar una solución adecuada en el momento adecuado.The objective of this research work is to mention that all evaluation methods have an unquestionable influence on how and what students learn, more than many other factors that directly affect the educational process. The change in the evaluation model very often implies a new way of understanding education. The adoption of innovative methodologies requires a new design of the process, the objectives and the contents of the work carried out by the students. It may be obvious to say that the choice of assessment methods, techniques and instruments appropriate to the objectives we set ourselves is one of the keys to teaching success. Within the framework of a teaching concerned with placing special emphasis on student learning and improving its quality, an increasing number of teachers are resorting to new alternative assessment procedures, depending on the needs of each situation. It is also more and more frequent to check how plural options and all kinds of methods are used, looking for the way to make a more effective and efficient evaluation. We understand, based on these observations, that it is necessary to reflect on the new approach to learning assessment in the Peruvian educational context. It is not enough to be willing to learn from our own experience and from our mistakes and successes. Organizing the curricular contents according to the competence development of the students, forces us to know and incorporate new models of action in the evaluation practices and to be very attentive to the changes and new movements that tend to facilitate the direct observation of the work of the students. and their abilities at the right time to find a suitable solution at the right time.Escuela Profesional de Lenguas ExtranjerasMetodologías y evaluación educativaChosicaapplication/pdfengUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02Alternative assessmentinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEInglés - ItalianoUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación10619964121666Casariego Manrique, Isabel VenturaChávez Campo, Soledad MirellaÁlvarez Oropeza, Karla Denissehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ONCEBAY-LOPEZ-PATRICIA-KARIN---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdfapplication/pdf1327766https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/cd98fdc5-04f1-4dcf-8dda-a30c4c95c774/downloadf03bec39c50dcf98cde70f56bea64fbaMD51TEXTMONOGRAFÍA---ONCEBAY-LOPEZ-PATRICIA-KARIN---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtMONOGRAFÍA---ONCEBAY-LOPEZ-PATRICIA-KARIN---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.txtExtracted texttext/plain100438https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/89dd7cba-ae43-4265-ac46-3ddcb466af2c/download37f87b2d8b6fe0f1e7a8ff7305f57693MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ONCEBAY-LOPEZ-PATRICIA-KARIN---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgMONOGRAFÍA---ONCEBAY-LOPEZ-PATRICIA-KARIN---FCSYH-(REGULARIZACIÓN).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7138https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9a570dae-e677-4ff6-a119-50fc6c29bad2/download4821250df1b36e0170718741fc0409f5MD5320.500.14039/7679oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/76792024-11-15 04:36:33.588http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com | 
| score | 12.6139345 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            