Los hábitos de estudio y el aprendizaje de la asignatura de Contabilidad en estudiantes de la especialidad de Contabilidad del ISTP Argentina - Lima - 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación busca conocer la relación que existe entre los hábitos de estudio y el aprendizaje de la asignatura de Contabilidad en estudiantes de la especialidad de Contabilidad del ISTP Argentina, Lima - 2018. El tipo y el diseño de investigación empleado es el descriptivo correlacional, sie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2445 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos de estudio Aprendizaje de Contabilidad |
Sumario: | Esta investigación busca conocer la relación que existe entre los hábitos de estudio y el aprendizaje de la asignatura de Contabilidad en estudiantes de la especialidad de Contabilidad del ISTP Argentina, Lima - 2018. El tipo y el diseño de investigación empleado es el descriptivo correlacional, siendo el objetivo determinar el grado de relación que existe entre las dos variables citadas. La población está constituida por todos los estudiantes de la especialidad de Contabilidad del ISTP Argentina, Lima - 2018, definida la unidad de análisis se determina el grupo muestra integrado por 81 estudiantes de la especialidad profesional citada, a quienes se aplicó el inventario de hábitos de estudio y las pruebas para el área y la sub área mencionada; los instrumentos permitieron identificar la relación entre las variables en los mismos sujetos, para la primera variable se utiliza el instrumento inventario de hábitos de estudio ya validado por Luís Alberto Vicuña, mientras que para la segunda variable se tuvo que elaborar para luego ser sometida a la validez de contenido con la presencia de 5 expertos profesionales en el área y sub área referidas. Entre los resultados se halla una relación significativamente moderada entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico, evidenciando una mediana presencia de hábitos de estudio en el área. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).