Desempeño docente, la tutoría y formación integral de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas de Huaycán, Ate
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación que existe entre el desempeño docente, la tutoría y formación integral en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria, y se planteó la hipótesis: Existe relación significativa entre el desempeño docente, la tutoría...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/11315 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/11315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación que existe entre el desempeño docente, la tutoría y formación integral en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria, y se planteó la hipótesis: Existe relación significativa entre el desempeño docente, la tutoría y formación integral en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria. Por ello, la presente investigación fue desarrollada bajo los lineamientos de un estudio no experimental, correlacional y multivariable, que utiliza le método hipotético deductivo y descriptivo. Para abordar el estudio, los participantes fueron 113 individuos que fueron seleccionados bajo la muestra probabilística. Para la recopilación de información se empleó el cuestionario y los resultados indicaron que: Existe relación significativa entre el desempeño docente, la tutoría y formación integral en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas de la comunidad de Huaycán, ATE, de la Unidad de Gestión Educativa Local N 06, 2018. (F = 119,206; p < 0,05; Correlación de r de Pearson = 0,794 (X1*Y) presenta una correlación positiva alta y r de Pearson = 0,808 (X2*Y) representa esta una correlación positiva muy alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).