Aplicación de los materiales educativos en la formación de la actitud científica de los niños del 4° grado de educación primaria de la I.E. Manuel Gonzales Prada-Ate-Vitarte en el 2016
Descripción del Articulo
El trabajo realizado sobre Aplicación de los materiales educativos en la formación de la actitud científica en el área de Ciencia y Ambiente de los niños de 4° grado de educación primaria de la I.E. Manuel Gonzales Prada- Ate-Vitarte en el 2016 tiene como problemática principal: ¿Cómo influye la apl...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3249 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación Materiales educativos Formación y actitud científica Estrategias innovadoras en el aula |
Sumario: | El trabajo realizado sobre Aplicación de los materiales educativos en la formación de la actitud científica en el área de Ciencia y Ambiente de los niños de 4° grado de educación primaria de la I.E. Manuel Gonzales Prada- Ate-Vitarte en el 2016 tiene como problemática principal: ¿Cómo influye la aplicación de los materiales educativos en la formación de la actitud científica de los niños? y se formuló el objetivo de: Determinar la influencia de la aplicación de los materiales educativos en la formación de la actitud científica de los niños. La metodología empleada corresponde a los estudios experimentales, con un diseño cuasiexperimental. Se contó con la participación de 62 estudiantes, siendo ellos elegidos bajo un muestreo no probabilístico. Para medir la variable dependiente formación de la actitud científica se utilizó un cuestionario con escala de Likert de 13 ítems. Los datos descriptivos muestran que: en el pretest de la formación de la actitud científica, se puede observar que en el grupo experimental el 92,9% (26) tienen actitudes de nivel regular y en el grupo de control el 85,3% (29) tienen actitudes de nivel regular. Por otro lado, en el postest de la formación de la actitud científica, se puede observar que en el grupo experimental el 67,9% (19) tienen actitudes muy buenas y en el grupo de control el 82,4% (28) tienen actitudes de nivel regular. Su principal conclusión fue: La aplicación de los materiales educativos influye significativamente en la formación de la actitud científica de los niños de 4° grado de educación primaria de la I.E. Manuel Gonzales Prada- Ate-Vitarte en el 2016 (z = -6,828. p < 0.01 a favor del grupo experimental, rango promedio GE = 47,54 > GC = 18,29). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).