La canción como estrategia didáctica para el logro del desarrollo de la expresión oral en los estudiantes del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Mi Pequeño Genio de Vitarte-2017, UGEL 06

Descripción del Articulo

La presente tesis planteó responder al problema general: ¿De qué manera la canción aplicada como estrategia didáctica en el Área de Comunicación logra el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes del 2° grado de primaria de la IEP Mi Pequeño Genio de Vitarte,2017, UGEL 06? Planteamos como h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rios Pinto, Iris Albina, Rojas Cama, Jackeline Julisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1863
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canción
Estrategia didáctica
Desarrollo
Expresión oral
Comunicación
Estrategias innovadoras en el aula
Descripción
Sumario:La presente tesis planteó responder al problema general: ¿De qué manera la canción aplicada como estrategia didáctica en el Área de Comunicación logra el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes del 2° grado de primaria de la IEP Mi Pequeño Genio de Vitarte,2017, UGEL 06? Planteamos como hipótesis de trabajo: El empleo de la canción como estrategia didáctica en el Área de Comunicación logra desarrollar en forma relevante la expresión oral en los estudiantes del 2° grado de primaria de la IEP Mi Pequeño Genio de Vitarte,2017, UGEL 06. Nuestra investigación es de tipo explicativa, su enfoque es cuantitativo, su método de investigación es hipotético- deductivo y su diseño es experimental-longitudinal con un solo grupo. La muestra de estudio fueron los 19 estudiantes del segundo grado de Primaria, sección A, con quienes se trabajó durante 10 sesiones de aprendizaje, entre setiembre y octubre de 2017. Se empleó como instrumento un cuestionario para diagnosticar y evaluar las competencias de la expresión oral. Los resultados demostraron que la canción como estrategia didáctica logra el desarrollo de la expresión oral. Se verificó que en el pre y pos contribuyeron significativamente a mejorar la dimensión pronunciación y entonación, con una media de un antes de 7,9474 y un después, con 11,1053. En cuanto a inferencia, se logró una media de un antes con 9,8947 y de 14,2632, después. En creación de textos orales, se obtuvo una media de 9,6842 antes y, de 14,5263, después. Como consecuencia, se acepta la hipótesis general, así como las tres específicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).