Aportes de Brunner en la educación de niños

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue la educación inicial es importante porque contribuye al desarrollo holístico del ser humano desde su nacimiento. Los niños se encuentran en una etapa donde pueden desarrollar mejor y fácilmente habilidades, destrezas y de manera conjunta, competencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dominguez Vera, Alejandra Marilyn
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8219
Enlace del recurso:http://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_728de8b1d07ec422767ef391fbf035c0
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8219
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aportes de Brunner en la educación de niños
title Aportes de Brunner en la educación de niños
spellingShingle Aportes de Brunner en la educación de niños
Dominguez Vera, Alejandra Marilyn
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aportes de Brunner en la educación de niños
title_full Aportes de Brunner en la educación de niños
title_fullStr Aportes de Brunner en la educación de niños
title_full_unstemmed Aportes de Brunner en la educación de niños
title_sort Aportes de Brunner en la educación de niños
author Dominguez Vera, Alejandra Marilyn
author_facet Dominguez Vera, Alejandra Marilyn
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Dominguez Vera, Alejandra Marilyn
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue la educación inicial es importante porque contribuye al desarrollo holístico del ser humano desde su nacimiento. Los niños se encuentran en una etapa donde pueden desarrollar mejor y fácilmente habilidades, destrezas y de manera conjunta, competencias que tal vez más adelante no lo puedan desarrollar con la misma eficacia Es necesario brindarles una calidad que promueva el desarrollo en aspectos emocionales, cognitivos y sociales. Además, es necesario que el niño sea el protagonista en este proceso. El niño debe construir sus aprendizajes guiado por los agentes educativos, ya que a largo a plazo le permitirá desarrollar habilidades, capacidades y competencias que le permitan enfrentar situaciones o desafíos de manera autónoma y que a su vez dará paso al desarrollo de otros intereses o aficiones que pueden determinar su futuro. Una de las teorías que tiene como centro lo anteriormente mencionado es el aprendizaje por descubrimiento, donde el estudiante es capaz de resolver situaciones de aprendizaje problemática, descubrimiento su entorno. El docente debe presentar situaciones problemáticas para animar a los estudiantes a explorar por sí mismo y que logre que relacionen conceptos que ayuden a asimilar nuevos conocimientos e información para que el estudiante sea pensante, explorador y curioso. Los beneficios del aprendizaje por descubrimiento en el aula sirven para que el alumno potencie la solución creativa de los problemas. El alumno va hacer capaz de pensar por sí mismo y descubrir donde ayudara a aumentar la motivación para aprender a través de un acto de descubrimiento. Bruner fue considerado uno de los mejores educadores en el siglo XX, se centró en la revolución cognitiva, dando paso a que el alumno construya sus conocimientos propios. Realizo investigaciones sobre la percepción al concepto de aprendizaje, también se enfocó en la importancia del lenguaje, señalando la importancia que el niño interactúe en el mundo exterior ya que son capaces de comprender y relacionar con su entorno de acuerdo a su edad. Dentro de la labor pedagógica, los aportes de Bruner permiten que el docente esté capacitado para ser amigo del alumno que va ser guiado y este pueda ser capaz de resolver sus problemas, tener criterio, desarrollar su creatividad y que descubra el mundo que lo rodea. A su vez permite que el alumno se sienta satisfecho al adquirir nuevos conocimientos, para lograr un aprendizaje significativo, a través de las actividades y estrategias que utilizara el docente para que el alumno desarrolle esas características y esté preparado para enfrentar el mundo que le rodea.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-25T17:00:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-25T17:00:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Dominguez Vera, A. M. (2021). Aportes de Brunner en la educación de niños (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8219
identifier_str_mv Dominguez Vera, A. M. (2021). Aportes de Brunner en la educación de niños (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url http://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8219
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.une.edu.pe/bitstream/20.500.14039/8219/2/license_rdf
http://repositorio.une.edu.pe/bitstream/20.500.14039/8219/3/license.txt
http://repositorio.une.edu.pe/bitstream/20.500.14039/8219/4/MONOGRAF%c3%8dA%20-%20DOMINGUEZ%20VERA%20ALEJANDRA%20MARILYN%20-%20FEI%27.pdf
http://repositorio.une.edu.pe/bitstream/20.500.14039/8219/5/Imagen%20-%20Dominguez%20Vera%2c%20Alejandra%20Marilyn%20-%20FEI.png
bitstream.checksum.fl_str_mv 0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
919105ce76a8486cce41d518ac1fe1b3
570a6fd0ce6b47e1e6f73ec33bec244c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNE
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1813092941051199488
spelling Dominguez Vera, Alejandra Marilyn2023-05-25T17:00:13Z2023-05-25T17:00:13Z2021-10-12Dominguez Vera, A. M. (2021). Aportes de Brunner en la educación de niños (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.http://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8219El objetivo de este trabajo de investigación fue la educación inicial es importante porque contribuye al desarrollo holístico del ser humano desde su nacimiento. Los niños se encuentran en una etapa donde pueden desarrollar mejor y fácilmente habilidades, destrezas y de manera conjunta, competencias que tal vez más adelante no lo puedan desarrollar con la misma eficacia Es necesario brindarles una calidad que promueva el desarrollo en aspectos emocionales, cognitivos y sociales. Además, es necesario que el niño sea el protagonista en este proceso. El niño debe construir sus aprendizajes guiado por los agentes educativos, ya que a largo a plazo le permitirá desarrollar habilidades, capacidades y competencias que le permitan enfrentar situaciones o desafíos de manera autónoma y que a su vez dará paso al desarrollo de otros intereses o aficiones que pueden determinar su futuro. Una de las teorías que tiene como centro lo anteriormente mencionado es el aprendizaje por descubrimiento, donde el estudiante es capaz de resolver situaciones de aprendizaje problemática, descubrimiento su entorno. El docente debe presentar situaciones problemáticas para animar a los estudiantes a explorar por sí mismo y que logre que relacionen conceptos que ayuden a asimilar nuevos conocimientos e información para que el estudiante sea pensante, explorador y curioso. Los beneficios del aprendizaje por descubrimiento en el aula sirven para que el alumno potencie la solución creativa de los problemas. El alumno va hacer capaz de pensar por sí mismo y descubrir donde ayudara a aumentar la motivación para aprender a través de un acto de descubrimiento. Bruner fue considerado uno de los mejores educadores en el siglo XX, se centró en la revolución cognitiva, dando paso a que el alumno construya sus conocimientos propios. Realizo investigaciones sobre la percepción al concepto de aprendizaje, también se enfocó en la importancia del lenguaje, señalando la importancia que el niño interactúe en el mundo exterior ya que son capaces de comprender y relacionar con su entorno de acuerdo a su edad. Dentro de la labor pedagógica, los aportes de Bruner permiten que el docente esté capacitado para ser amigo del alumno que va ser guiado y este pueda ser capaz de resolver sus problemas, tener criterio, desarrollar su creatividad y que descubra el mundo que lo rodea. A su vez permite que el alumno se sienta satisfecho al adquirir nuevos conocimientos, para lograr un aprendizaje significativo, a través de las actividades y estrategias que utilizara el docente para que el alumno desarrolle esas características y esté preparado para enfrentar el mundo que le rodea.The objective of this research work was initial education is important because it contributes to the holistic development of the human being from birth. Children are at a stage where they can better and easily develop abilities, skills and jointly, competencies that they may not be able to develop it with the same efficiency later on. It is necessary provide them with a quality that promotes development in emotional, cognitive and social. In addition, it is necessary for the child to be the protagonist in this process. The boy must build their learning guided by the educational agents, since in the long term It will allow you to develop skills, abilities and competencies that allow you to face situations or challenges in an autonomous way and that in turn will give way to the development of other interests or hobbies that can determine your future. One of the theories that has the aforementioned as its center is the discovery learning, where the student is able to solve situations of problematic learning, discovering their environment. The teacher must submit problematic situations to encourage students to explore on their own and to get them to relate concepts that help assimilate new knowledge and information so that the student is thinking, exploring and curious. The benefits of discovery learning in the classroom are for the student encourages creative problem solving. The student will be able to think for yourself and discover where it will help increase motivation to learn through of an act of discovery. Bruner was considered one of the greatest educators in the 20th century, he focused on the cognitive revolution, giving way to the student to build his own knowledge. He carried out research on the perception of the concept of learning, he also focused in the importance of language, pointing out the importance that the child interacts in the outside world since they are able to understand and relate to their environment according to at his age. Within the pedagogical work, Bruner's contributions allow the teacher to be trained to be a friend of the student who is going to be guided and this may be able to solve his problems, have criteria, develop his creativity and discover the world that surrounds. At the same time, it allows the student to feel satisfied when acquiring new knowledge, to achieve meaningful learning, through activities and strategies that the teacher will use so that the student develops these characteristics and is Prepared to face the world around you.ChosicaTeorías y paradigmas educativosEscuela Profesional de Educación Inicialapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aportes de Brunner en la educación de niñosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETítulo Profesional de Licenciado en EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialEducación Inicial - Niñez Temprana71437170http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional111036Ríos Ríos, Artemio ManuelHilares Soria, María SaloméSaavedra Yoshida, Susy ElitaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8908http://repositorio.une.edu.pe/bitstream/20.500.14039/8219/2/license_rdf0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.une.edu.pe/bitstream/20.500.14039/8219/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALMONOGRAFÍA - DOMINGUEZ VERA ALEJANDRA MARILYN - FEI'.pdfMONOGRAFÍA - DOMINGUEZ VERA ALEJANDRA MARILYN - FEI'.pdfapplication/pdf1805829http://repositorio.une.edu.pe/bitstream/20.500.14039/8219/4/MONOGRAF%c3%8dA%20-%20DOMINGUEZ%20VERA%20ALEJANDRA%20MARILYN%20-%20FEI%27.pdf919105ce76a8486cce41d518ac1fe1b3MD54THUMBNAILImagen - Dominguez Vera, Alejandra Marilyn - FEI.pngImagen - Dominguez Vera, Alejandra Marilyn - FEI.pngimage/png47109http://repositorio.une.edu.pe/bitstream/20.500.14039/8219/5/Imagen%20-%20Dominguez%20Vera%2c%20Alejandra%20Marilyn%20-%20FEI.png570a6fd0ce6b47e1e6f73ec33bec244cMD5520.500.14039/8219oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/82192023-08-07 10:50:05.555Repositorio Institucional - UNEdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).