Los simuladores virtuales en la capacidad de indagación-experimentación en estudiantes del II ciclo de Educación Primaria de la Universidad Autónoma - 2017

Descripción del Articulo

En la investigación titulada Los simuladores virtuales en la capacidad de indagación-experimentación en estudiantes del II ciclo de Educación Primaria de la Universidad Autónoma – 2017, el estudio fue determinar los efectos de la Aplicación de los Simuladores virtuales para el desarrollo de la Capac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergara Martinez, Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1810
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simuladores Virtuales
Capacidad de Indagación y experimentación
id UNEI_7200d5ddc94b4e9cb26a4ca7aae48f8f
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1810
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los simuladores virtuales en la capacidad de indagación-experimentación en estudiantes del II ciclo de Educación Primaria de la Universidad Autónoma - 2017
title Los simuladores virtuales en la capacidad de indagación-experimentación en estudiantes del II ciclo de Educación Primaria de la Universidad Autónoma - 2017
spellingShingle Los simuladores virtuales en la capacidad de indagación-experimentación en estudiantes del II ciclo de Educación Primaria de la Universidad Autónoma - 2017
Vergara Martinez, Mercedes
Simuladores Virtuales
Capacidad de Indagación y experimentación
Simuladores Virtuales
title_short Los simuladores virtuales en la capacidad de indagación-experimentación en estudiantes del II ciclo de Educación Primaria de la Universidad Autónoma - 2017
title_full Los simuladores virtuales en la capacidad de indagación-experimentación en estudiantes del II ciclo de Educación Primaria de la Universidad Autónoma - 2017
title_fullStr Los simuladores virtuales en la capacidad de indagación-experimentación en estudiantes del II ciclo de Educación Primaria de la Universidad Autónoma - 2017
title_full_unstemmed Los simuladores virtuales en la capacidad de indagación-experimentación en estudiantes del II ciclo de Educación Primaria de la Universidad Autónoma - 2017
title_sort Los simuladores virtuales en la capacidad de indagación-experimentación en estudiantes del II ciclo de Educación Primaria de la Universidad Autónoma - 2017
author Vergara Martinez, Mercedes
author_facet Vergara Martinez, Mercedes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Limo, Fernando Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Vergara Martinez, Mercedes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Simuladores Virtuales
Capacidad de Indagación y experimentación
topic Simuladores Virtuales
Capacidad de Indagación y experimentación
Simuladores Virtuales
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Simuladores Virtuales
description En la investigación titulada Los simuladores virtuales en la capacidad de indagación-experimentación en estudiantes del II ciclo de Educación Primaria de la Universidad Autónoma – 2017, el estudio fue determinar los efectos de la Aplicación de los Simuladores virtuales para el desarrollo de la Capacidad de Indagación y experimentación en estudiantes del II Ciclo de Educación Primaria de la Universidad Autónoma - 2017. Es un estudio de tipo aplicada, cuyo diseño es cuasi-experimental, donde la población fueron estudiantes del II Ciclo de Educación Primaria de la Universidad Autónoma - 2017, siendo la muestra elegida de tipo no probabilístico - intencional. Para la recolección de datos se utilizó un instrumento de evaluación para observar el nivel desarrollo de la Capacidad de Indagación y experimentación que se verifico mediante la validez a criterio de expertos y establecido su confiabilidad estadística. Los resultados determinan que la aplicación de los simuladores virtuales causaron efecto significativo en el desarrollo de la capacidad de Indagación y Experimentación dado que en el postest el promedio de los estudiantes del II Ciclo de Educación Primaria de la Universidad Autónoma - 2017 es diferente al 95% de confiabilidad en el rango promedio fue de 19.35 para el grupo control y 41.79 para el grupo experimental) de acuerdo a la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney, Z= 5,016, (p= ,000 < 0,05) por lo que, los estudiantes del grupo experimental obtuvieron mejores resultados después de la aplicación de los simuladores virtuales.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-04T23:17:11Z
2024-11-06T23:41:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-04T23:17:11Z
2024-11-06T23:41:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Vergara Martinez, M. (2018). Los simuladores virtuales en la capacidad de indagación-experimentación en estudiantes del II ciclo de Educación Primaria de la Universidad Autónoma - 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1810
identifier_str_mv Vergara Martinez, M. (2018). Los simuladores virtuales en la capacidad de indagación-experimentación en estudiantes del II ciclo de Educación Primaria de la Universidad Autónoma - 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1810
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Du 3596 V1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/96440e05-bf0c-4412-bbe8-89e60a410a3e/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3c0f7c67-65b3-4962-8d7c-704c1cbbfe46/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ba90b85f-7bc7-467e-ba73-e1128de08782/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 78f5f2e6038d3b9108a89a5a90c61c1a
bb64df277a0292c093bb128997fec8a9
5031373a9bc9626361ac46dcf61bfca3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844167741516283904
spelling PublicationFlores Limo, Fernando AntonioVergara Martinez, Mercedes2018-06-04T23:17:11Z2024-11-06T23:41:16Z2018-06-04T23:17:11Z2024-11-06T23:41:16Z2018Vergara Martinez, M. (2018). Los simuladores virtuales en la capacidad de indagación-experimentación en estudiantes del II ciclo de Educación Primaria de la Universidad Autónoma - 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1810En la investigación titulada Los simuladores virtuales en la capacidad de indagación-experimentación en estudiantes del II ciclo de Educación Primaria de la Universidad Autónoma – 2017, el estudio fue determinar los efectos de la Aplicación de los Simuladores virtuales para el desarrollo de la Capacidad de Indagación y experimentación en estudiantes del II Ciclo de Educación Primaria de la Universidad Autónoma - 2017. Es un estudio de tipo aplicada, cuyo diseño es cuasi-experimental, donde la población fueron estudiantes del II Ciclo de Educación Primaria de la Universidad Autónoma - 2017, siendo la muestra elegida de tipo no probabilístico - intencional. Para la recolección de datos se utilizó un instrumento de evaluación para observar el nivel desarrollo de la Capacidad de Indagación y experimentación que se verifico mediante la validez a criterio de expertos y establecido su confiabilidad estadística. Los resultados determinan que la aplicación de los simuladores virtuales causaron efecto significativo en el desarrollo de la capacidad de Indagación y Experimentación dado que en el postest el promedio de los estudiantes del II Ciclo de Educación Primaria de la Universidad Autónoma - 2017 es diferente al 95% de confiabilidad en el rango promedio fue de 19.35 para el grupo control y 41.79 para el grupo experimental) de acuerdo a la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney, Z= 5,016, (p= ,000 < 0,05) por lo que, los estudiantes del grupo experimental obtuvieron mejores resultados después de la aplicación de los simuladores virtuales.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Du 3596 V1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESimuladores VirtualesCapacidad de Indagación y experimentaciónSimuladores VirtualesLos simuladores virtuales en la capacidad de indagación-experimentación en estudiantes del II ciclo de Educación Primaria de la Universidad Autónoma - 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaRégimen regularORIGINALTM-CE-Du-3596-V1---Vergara-Martinez.pdfapplication/pdf1682749https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/96440e05-bf0c-4412-bbe8-89e60a410a3e/download78f5f2e6038d3b9108a89a5a90c61c1aMD51TEXTTM-CE-Du-3596-V1---Vergara-Martinez.pdf.txtTM-CE-Du-3596-V1---Vergara-Martinez.pdf.txtExtracted texttext/plain101956https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3c0f7c67-65b3-4962-8d7c-704c1cbbfe46/downloadbb64df277a0292c093bb128997fec8a9MD52THUMBNAILTM-CE-Du-3596-V1---Vergara-Martinez.pdf.jpgTM-CE-Du-3596-V1---Vergara-Martinez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8673https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ba90b85f-7bc7-467e-ba73-e1128de08782/download5031373a9bc9626361ac46dcf61bfca3MD5320.500.14039/1810oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/18102024-11-15 04:16:20.353Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.811179
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).