Métodos de proyecto y el aprendizaje significativo en los alumnos del departamento de Electrónica y Telecomunicaciones de la facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación.
Descripción del Articulo
        Durante décadas, en la educación peruana, se han planteado diferentes métodos de ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, pero no se ha conseguido los logros de aprendizaje satisfactorio en los alumnos; por ello, la educación está siendo considerada como una deficiencia, que afecta al desarrollo y progreso de nuestro...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2007 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/327 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/327 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Aprendizaje Métodos de Estudio Enseñanza | 
| id | UNEI_71c1b5c7fd83b8d93b7b279e1f5bdad8 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/327 | 
| network_acronym_str | UNEI | 
| network_name_str | UNE-Institucional | 
| repository_id_str | 4891 | 
| spelling | PublicationRamos Ticlla, FidelAsencios Trujillo, Lucía2016-07-26T19:22:29Z2024-11-06T22:20:47Z2016-07-26T19:22:29Z2024-11-06T22:20:47Z2016-07-262007TM CE-Te A81 2007https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/327Durante décadas, en la educación peruana, se han planteado diferentes métodos de ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, pero no se ha conseguido los logros de aprendizaje satisfactorio en los alumnos; por ello, la educación está siendo considerada como una deficiencia, que afecta al desarrollo y progreso de nuestro país. Asimismo, la educación no está a la par con el avance vertiginoso de la tecnología, por lo que son contadas las instituciones con grandes inversiones en tecnología de punta, que están siendo solicitadas en el. campo laboral y profesional en nuestro país. Las instituciones que imparten conocimientos tecnológicos deben apostar por la especialización e innovación pedagógica, que redunden en una mejor formación de sus estudiantes. La facultad de Educación Tecnológica de la Universidad Nacional "Enrique Guzmán y Valle" tiene a su cargo la formación tecnológica y pedagógica en 14 especialidades. En lo que respecta a las especialidades de Electrónica y de Telecomunicaciones, se hace evidente ·el avance tecnológico en la medicina, comunicación e industria. Por lo expuesto y ante la preocupación de los docentes por mejorar los aprendizajes de los alumnos, de acuerdo a los adelantos científicos, propongo el presente trabajo de investigación sobre el "MÉTODO DE PROYECTOS Y SU INCIDENCIA EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS ALUMNOS DE LA ESPECIALIDAD DE ELECTRÓNICA".Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAprendizajeMétodos de EstudioEnseñanzaMétodos de EstudioMétodos de proyecto y el aprendizaje significativo en los alumnos del departamento de Electrónica y Telecomunicaciones de la facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUTecnología EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-EP-TE-10854-2007.pdfapplication/pdf12438625https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9bff5ed6-b88a-4caf-895d-baa5a7aaebda/downloadbb1ebb1c54879b7782c1d3d79375fcf1MD51TEXTTM-EP-TE-10854-2007.pdf.txtTM-EP-TE-10854-2007.pdf.txtExtracted texttext/plain101623https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/361603b2-007f-4c5a-8435-be97932d951a/download3522631d9b9f579a5e0bb5509d3f0508MD52THUMBNAILTM-EP-TE-10854-2007.pdf.jpgTM-EP-TE-10854-2007.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10612https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f5e05bb0-c231-4108-a01b-4092291cb018/downloada25341eb1d60015f58392fa0ea38a231MD5320.500.14039/327oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3272024-11-15 04:07:37.157http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Métodos de proyecto y el aprendizaje significativo en los alumnos del departamento de Electrónica y Telecomunicaciones de la facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación. | 
| title | Métodos de proyecto y el aprendizaje significativo en los alumnos del departamento de Electrónica y Telecomunicaciones de la facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación. | 
| spellingShingle | Métodos de proyecto y el aprendizaje significativo en los alumnos del departamento de Electrónica y Telecomunicaciones de la facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación. Asencios Trujillo, Lucía Aprendizaje Métodos de Estudio Enseñanza Métodos de Estudio | 
| title_short | Métodos de proyecto y el aprendizaje significativo en los alumnos del departamento de Electrónica y Telecomunicaciones de la facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación. | 
| title_full | Métodos de proyecto y el aprendizaje significativo en los alumnos del departamento de Electrónica y Telecomunicaciones de la facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación. | 
| title_fullStr | Métodos de proyecto y el aprendizaje significativo en los alumnos del departamento de Electrónica y Telecomunicaciones de la facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación. | 
| title_full_unstemmed | Métodos de proyecto y el aprendizaje significativo en los alumnos del departamento de Electrónica y Telecomunicaciones de la facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación. | 
| title_sort | Métodos de proyecto y el aprendizaje significativo en los alumnos del departamento de Electrónica y Telecomunicaciones de la facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación. | 
| author | Asencios Trujillo, Lucía | 
| author_facet | Asencios Trujillo, Lucía | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Ramos Ticlla, Fidel | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Asencios Trujillo, Lucía | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Aprendizaje Métodos de Estudio Enseñanza Métodos de Estudio | 
| topic | Aprendizaje Métodos de Estudio Enseñanza Métodos de Estudio | 
| description | Durante décadas, en la educación peruana, se han planteado diferentes métodos de ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, pero no se ha conseguido los logros de aprendizaje satisfactorio en los alumnos; por ello, la educación está siendo considerada como una deficiencia, que afecta al desarrollo y progreso de nuestro país. Asimismo, la educación no está a la par con el avance vertiginoso de la tecnología, por lo que son contadas las instituciones con grandes inversiones en tecnología de punta, que están siendo solicitadas en el. campo laboral y profesional en nuestro país. Las instituciones que imparten conocimientos tecnológicos deben apostar por la especialización e innovación pedagógica, que redunden en una mejor formación de sus estudiantes. La facultad de Educación Tecnológica de la Universidad Nacional "Enrique Guzmán y Valle" tiene a su cargo la formación tecnológica y pedagógica en 14 especialidades. En lo que respecta a las especialidades de Electrónica y de Telecomunicaciones, se hace evidente ·el avance tecnológico en la medicina, comunicación e industria. Por lo expuesto y ante la preocupación de los docentes por mejorar los aprendizajes de los alumnos, de acuerdo a los adelantos científicos, propongo el presente trabajo de investigación sobre el "MÉTODO DE PROYECTOS Y SU INCIDENCIA EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS ALUMNOS DE LA ESPECIALIDAD DE ELECTRÓNICA". | 
| publishDate | 2007 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2016-07-26T19:22:29Z 2024-11-06T22:20:47Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2016-07-26T19:22:29Z 2024-11-06T22:20:47Z | 
| dc.date.created.none.fl_str_mv | 2016-07-26 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2007 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | TM CE-Te A81 2007 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/327 | 
| identifier_str_mv | TM CE-Te A81 2007 | 
| url | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/327 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE | 
| instname_str | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| instacron_str | UNE | 
| institution | UNE | 
| reponame_str | UNE-Institucional | 
| collection | UNE-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9bff5ed6-b88a-4caf-895d-baa5a7aaebda/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/361603b2-007f-4c5a-8435-be97932d951a/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f5e05bb0-c231-4108-a01b-4092291cb018/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | bb1ebb1c54879b7782c1d3d79375fcf1 3522631d9b9f579a5e0bb5509d3f0508 a25341eb1d60015f58392fa0ea38a231 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle | 
| repository.mail.fl_str_mv | bdigital@metabiblioteca.com | 
| _version_ | 1847338510231535616 | 
| score | 12.814605 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            