Los videos educativos y la indagación científica en el Área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de la I.E. Andrés Abelino Cáceres Choctamal - Amazonas, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es realizar una investigación relacionada con videos educativos y la indagación científica en el Área Ciencia y Tecnología (CyT), más aún cuando se usó mucho en la época de Pandemia que nos tocó vivir, usándose los videos educativos a través del aula virt...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9156 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
id |
UNEI_70845ba839319f1dc0efe1521f2e53d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9156 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los videos educativos y la indagación científica en el Área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de la I.E. Andrés Abelino Cáceres Choctamal - Amazonas, 2022 |
title |
Los videos educativos y la indagación científica en el Área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de la I.E. Andrés Abelino Cáceres Choctamal - Amazonas, 2022 |
spellingShingle |
Los videos educativos y la indagación científica en el Área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de la I.E. Andrés Abelino Cáceres Choctamal - Amazonas, 2022 Gonzales Portocarrero, Michael Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
title_short |
Los videos educativos y la indagación científica en el Área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de la I.E. Andrés Abelino Cáceres Choctamal - Amazonas, 2022 |
title_full |
Los videos educativos y la indagación científica en el Área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de la I.E. Andrés Abelino Cáceres Choctamal - Amazonas, 2022 |
title_fullStr |
Los videos educativos y la indagación científica en el Área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de la I.E. Andrés Abelino Cáceres Choctamal - Amazonas, 2022 |
title_full_unstemmed |
Los videos educativos y la indagación científica en el Área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de la I.E. Andrés Abelino Cáceres Choctamal - Amazonas, 2022 |
title_sort |
Los videos educativos y la indagación científica en el Área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de la I.E. Andrés Abelino Cáceres Choctamal - Amazonas, 2022 |
author |
Gonzales Portocarrero, Michael |
author_facet |
Gonzales Portocarrero, Michael Trujillo Oc, Elena |
author_role |
author |
author2 |
Trujillo Oc, Elena |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dionisio Cieza, Wilfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Portocarrero, Michael Trujillo Oc, Elena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es realizar una investigación relacionada con videos educativos y la indagación científica en el Área Ciencia y Tecnología (CyT), más aún cuando se usó mucho en la época de Pandemia que nos tocó vivir, usándose los videos educativos a través del aula virtual en un principio y después también en el aula invertida tratando de algún modo enseñar la indagación despertando en nuestros estudiantes la curiosidad mediante experimentos en ocasiones a través de los videos educativos, otros mostrar como la historia de las ciencias fue cambiando nuestro entorno, la contaminación que se pudo ver desde nuestras ventanas como los animalitos fueron recuperando su hábitat cuando estuvimos encerrados y a través nuevamente de los videos se fue captando muchas circunstancias que ayudaban hacer motivados a investigar sobre dichas problemáticas, por lo tanto se vio que los videos educativos de CyT ayudo a la indagación de los educandos, por lo tanto, este trabajo significo cumplir con el estudio de dos de los grandes deseos como estudiante antes, y ahora, como profesor. El informe de la investigación se redactó en el siguiente orden: En primer lugar, después de la parte introductoria se redactó el planteamiento del problema. Este primer capítulo comprende la determinación, la formulación de los problemas. Luego, se enumeran los objetivos, el general y los específicos. También se expone la importancia y alcance de la investigación, finalizando con las limitaciones encontradas durante el desarrollo del trabajo. En el segundo capítulo se desarrolla el marco teórico, el que comprende los antecedentes del estudio, las bases teóricas de las variables y las definiciones de los términos básicos, En el tercer capítulo se especifican las hipótesis, las definiciones de las variables y su respectiva operacionalización. En el cuarto capítulo se enumeran, el enfoque, el tipo, el diseño de investigación, así como la población y la muestra. Finalmente, se detallan las técnicas e instrumentos de recolección de información y también el tratamiento estadístico. En el quinto capítulo se presenta la validación y confiabilidad de los instrumentos, luego, se presentan y se hace el análisis correspondiente de los resultados obtenidos. A continuación, se presenta la discusión, conclusiones, recomendaciones, referencias y apéndices. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-28T17:22:26Z 2024-11-15T21:13:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-28T17:22:26Z 2024-11-15T21:13:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-09-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Gonzales Portocarrero, M. ; Trujillo Oc, E. (2023). Los videos educativos y la indagación científica en el Área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de la I.E. Andrés Abelino Cáceres Choctamal - Amazonas, 2022 (tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9156 |
identifier_str_mv |
Gonzales Portocarrero, M. ; Trujillo Oc, E. (2023). Los videos educativos y la indagación científica en el Área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de la I.E. Andrés Abelino Cáceres Choctamal - Amazonas, 2022 (tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9156 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801855257837568 |
spelling |
PublicationDionisio Cieza, WilfredoGonzales Portocarrero, MichaelTrujillo Oc, Elena2023-12-28T17:22:26Z2024-11-15T21:13:10Z2023-12-28T17:22:26Z2024-11-15T21:13:10Z2023-09-14Gonzales Portocarrero, M. ; Trujillo Oc, E. (2023). Los videos educativos y la indagación científica en el Área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de la I.E. Andrés Abelino Cáceres Choctamal - Amazonas, 2022 (tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9156El objetivo de este trabajo de investigación es realizar una investigación relacionada con videos educativos y la indagación científica en el Área Ciencia y Tecnología (CyT), más aún cuando se usó mucho en la época de Pandemia que nos tocó vivir, usándose los videos educativos a través del aula virtual en un principio y después también en el aula invertida tratando de algún modo enseñar la indagación despertando en nuestros estudiantes la curiosidad mediante experimentos en ocasiones a través de los videos educativos, otros mostrar como la historia de las ciencias fue cambiando nuestro entorno, la contaminación que se pudo ver desde nuestras ventanas como los animalitos fueron recuperando su hábitat cuando estuvimos encerrados y a través nuevamente de los videos se fue captando muchas circunstancias que ayudaban hacer motivados a investigar sobre dichas problemáticas, por lo tanto se vio que los videos educativos de CyT ayudo a la indagación de los educandos, por lo tanto, este trabajo significo cumplir con el estudio de dos de los grandes deseos como estudiante antes, y ahora, como profesor. El informe de la investigación se redactó en el siguiente orden: En primer lugar, después de la parte introductoria se redactó el planteamiento del problema. Este primer capítulo comprende la determinación, la formulación de los problemas. Luego, se enumeran los objetivos, el general y los específicos. También se expone la importancia y alcance de la investigación, finalizando con las limitaciones encontradas durante el desarrollo del trabajo. En el segundo capítulo se desarrolla el marco teórico, el que comprende los antecedentes del estudio, las bases teóricas de las variables y las definiciones de los términos básicos, En el tercer capítulo se especifican las hipótesis, las definiciones de las variables y su respectiva operacionalización. En el cuarto capítulo se enumeran, el enfoque, el tipo, el diseño de investigación, así como la población y la muestra. Finalmente, se detallan las técnicas e instrumentos de recolección de información y también el tratamiento estadístico. En el quinto capítulo se presenta la validación y confiabilidad de los instrumentos, luego, se presentan y se hace el análisis correspondiente de los resultados obtenidos. A continuación, se presenta la discusión, conclusiones, recomendaciones, referencias y apéndices.The objective of this research work is to carry out research related to educational videos and scientific inquiry in the Science and Technology (S&T) Area, even more so when it was used a lot during the time of the Pandemic that we had to live through, using educational videos to through the virtual classroom at first and then also in the inverted classroom, trying in some way to teach inquiry, awakening curiosity in our students through experiments, sometimes through educational videos, others showing how the history of science was changing our environment. , the pollution that could be seen from our windows as the animals were recovering their habitat when we were locked up and through the videos again many circumstances were captured that helped motivate us to investigate these problems, therefore it was seen that the educational videos of CyT helped the students' inquiry, therefore, this work meant fulfilling the study of two of the great desires as a student before, and now, as a teacher. The investigation report was written in the following order: Firstly, after the introductory part, the problem statement was written. This first chapter includes the determination, the formulation of the problems. Then, the objectives are listed, general and specific. The importance and scope of the research is also explained, ending with the limitations found during the development of the work. In the second chapter, the theoretical framework is developed, which includes the background of the study, the theoretical bases of the variables and the definitions of the basic terms. In the third chapter, the hypotheses, the definitions of the variables and their respective operationalization are specified. . The fourth chapter lists the approach, type, research design, as well as the population and sample. Finally, the techniques and instruments for collecting information and also the statistical treatment are detailed. The fifth chapter presents the validation and reliability of the instruments, then they are presented and the corresponding analysis of the results obtained is carried out. The discussion, conclusions, recommendations, references and appendices are presented below.Escuela Profesional de Ciencias NaturalesMetodología y didácticaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAtribución 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Los videos educativos y la indagación científica en el Área Ciencia y Tecnología en los estudiantes de la I.E. Andrés Abelino Cáceres Choctamal - Amazonas, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUBiología – Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo de Licenciado Profesional Universitario en Educación68111940000-0003-1809-997X4758736240628796199166Gutiérrez Avellaneda, Margarita MónicaCasas Mallqui, Ursula MinervaMarin Carhuallanqui, Luz Marinahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14039/9156oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/91562024-11-19 10:37:27.365http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Atribución 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.815889 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).