Percepción de la aplicación de la estrategia Aprendo en Casa para el desarrollo de la comprensión de textos
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue la presente tesis cuyo título precisa como Percepción de la aplicación de la estrategia Aprendo en Casa para el desarrollo de la comprensión de textos, es una investigación de enfoque cualitativo, del tipo de estudio de caso, con diseño etnográfico. C...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7552 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue la presente tesis cuyo título precisa como Percepción de la aplicación de la estrategia Aprendo en Casa para el desarrollo de la comprensión de textos, es una investigación de enfoque cualitativo, del tipo de estudio de caso, con diseño etnográfico. Como unidades de análisis se consideran veinte sesiones de aprendizaje del área de Comunicación que son consideradas como transcripciones documentales. Muestras procesadas con la técnica de análisis de datos, en el programa computacional Atlas.ti, en su versión 8. Como objetivo general de la investigación es Determinar la percepción de los docentes respecto a la aplicación de la estrategia Aprendo en Casa para la comprensión de textos en nivel secundario, en el año 2022, Lima Metropolitana, analizada desde dos categorías: la primera, se refiere a los niveles de la comprensión de textos; y la segunda, la estrategia Aprendo en Casa, categoría que contempla la contextualización, las pautas para el proceso lector Proceso lector, la reflexión y la evaluación, siendo estos los procedimientos para llevar a cabo la comprensión. En análisis de la investigación concluye que las sesiones del Aprendo en Casa son solo guías de orientación, pero es el rol del docente quien debe llevar a cabo la contextualización pertinente, es decir, una intervención protagónica desde su espacio de planificación, ejecución y evaluación; caso contrario, solo realizaría actividades de simple cumplimientos, más no de un proceso de aprendizaje, en este caso, del aprendizaje de la comprensión de textos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).