Causas de la expansión Musulmana

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la expansión del Imperio musulmán se dio por aspectos políticos, económicos, religiosos y culturales, pero lo primero que debemos tener en cuenta es la unificación de las tribus árabes, a través de la doctrina religiosa impartida por Maho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Flores, Froilan
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8719
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNEI_6e40d4bd271ac7d08de69f8168bda7f2
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8719
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Causas de la expansión Musulmana
title Causas de la expansión Musulmana
spellingShingle Causas de la expansión Musulmana
Ramirez Flores, Froilan
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Causas de la expansión Musulmana
title_full Causas de la expansión Musulmana
title_fullStr Causas de la expansión Musulmana
title_full_unstemmed Causas de la expansión Musulmana
title_sort Causas de la expansión Musulmana
author Ramirez Flores, Froilan
author_facet Ramirez Flores, Froilan
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Flores, Froilan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la expansión del Imperio musulmán se dio por aspectos políticos, económicos, religiosos y culturales, pero lo primero que debemos tener en cuenta es la unificación de las tribus árabes, a través de la doctrina religiosa impartida por Mahoma, quien predico sobre la existencia de un solo verdadero y misericordioso Dios (Alá y su freta Mahoma). Después de haber logrado la unificación arábiga, gracias a las predicas de Mahoma y los califatos ortodoxos, cumplieron un rol fundamental en la doctrina religiosa como un medio o instrumento de unificación arábiga. A partir de ello los califatos, ortodoxos, omeyas y abasíes, organizaron las conquistas a través de la guerra conocida como la guerra santa, a través de estas guerras introdujeron la religión y política del islam. Cabe destacar que ser musulmán consiste en cumplir las normas y los preceptos del Corán, es importante mencionar que era el libro sagrado de los musulmanes quienes la mayoría cumplían al pie a la letra. El libro sagrado contiene los principios de fe, oración, limosna, peregrinación y ayuno. Todo musulmán debe cumplir los preceptos y rezar cinco veces al día. Mahoma había empezado con la unificación en Yatrib y Meca, desarrolló un movimiento religioso tan fuerte, dejando así el camino libre a los califatos ortodoxos, para que ellos empiecen con la expansión interna y externa del islam. En ese sentido debo de afirmar que las causas de la expansión musulmana fueron principalmente por aspectos religiosos, políticos, económicos y culturales. Sin duda lo que resalta con mayor énfasis es el aspecto político, religioso y económico. Muchos investigadores resaltan que el islam es una política religiosa ya que desde el principio sirvió como base para establecer un nuevo tipo de gobierno y sociedad. A 53 parte también debemos de reconocer que en las conquistas o invasiones siempre la política estuvo presente para lucrar y actuar en nombre del Dios Alá y del Corán. En el aspecto económico los musulmanes estaban motivados no solo en lo religioso sino en conseguir riquezas o el botín de las tribus o ciudades conquistadas y de esa forma seguir financiando las guerras y ello también alimentaba a los gobernantes. Como se menciona en líneas anteriores los musulmanes invadían pueblos, encontraban las riquezas y tierras, para luego apropiarse y enriquecerse por algunos nobles y administrarlas. Debo aclarar que a través de estas tierras y victorias satisfacían sus necesidades económicas. En el aspecto religioso los musulmanes querían hacer conocer al mundo la existencia de un solo verdadero y misericordioso Dios (Alá y su profeta Mahoma) que predicaban la palabra de Dios a través del libro sagrado para todos los musulmanes el Corán. En el Corán fui recopilado por sus seguidores de Mahoma y fueron establecidos en 114 suras o capítulos y 268 versículos, estas palabras fueron expandidos a través de las conquistas y llamada guerra santa que principalmente para los musulmanes era para defender y expansión de islam. En el aspecto cultural los musulmanes adaptaron aportes culturales de otros países y de forma viceversa, un claro ejemplo es la brújula que adoptaron de los chinos y lo utilizaron para la navegación. Los musulmanes a través de la famosa guerra santa invadieron varios países como Persia, Egipto, norte de África, Ándalus (España) y posteriormente se enfrentaron con los francos en la cual fueron derrotados por Carlos Martel. Ya para finalizar debo de mencionar que sus conquistas fueron gracias al Dios misericordioso (Alá) y sus fracasos fue como un castigo de Dios.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-22T19:04:59Z
2024-11-07T22:43:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-22T19:04:59Z
2024-11-07T22:43:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ramirez Flores, F. (2022). Causas de la expansión Musulmana. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8719
identifier_str_mv Ramirez Flores, F. (2022). Causas de la expansión Musulmana. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8719
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ecf71f7d-f52b-43d2-9115-a28c197cc748/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/77ff38ac-0dd8-48b4-aa49-1470728e1d7c/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/56a26603-2d3d-4bbd-8b91-e02964f9218a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ddb8c7cf732c74bd8286ac83f6647fb6
da93a9b9f6f17d6f98dfe90322efdaef
cf62032a2df415a24bf1d99256559a5b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338670289321984
spelling PublicationRamirez Flores, Froilan2023-09-22T19:04:59Z2024-11-07T22:43:38Z2023-09-22T19:04:59Z2024-11-07T22:43:38Z2022-09-20Ramirez Flores, F. (2022). Causas de la expansión Musulmana. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8719El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la expansión del Imperio musulmán se dio por aspectos políticos, económicos, religiosos y culturales, pero lo primero que debemos tener en cuenta es la unificación de las tribus árabes, a través de la doctrina religiosa impartida por Mahoma, quien predico sobre la existencia de un solo verdadero y misericordioso Dios (Alá y su freta Mahoma). Después de haber logrado la unificación arábiga, gracias a las predicas de Mahoma y los califatos ortodoxos, cumplieron un rol fundamental en la doctrina religiosa como un medio o instrumento de unificación arábiga. A partir de ello los califatos, ortodoxos, omeyas y abasíes, organizaron las conquistas a través de la guerra conocida como la guerra santa, a través de estas guerras introdujeron la religión y política del islam. Cabe destacar que ser musulmán consiste en cumplir las normas y los preceptos del Corán, es importante mencionar que era el libro sagrado de los musulmanes quienes la mayoría cumplían al pie a la letra. El libro sagrado contiene los principios de fe, oración, limosna, peregrinación y ayuno. Todo musulmán debe cumplir los preceptos y rezar cinco veces al día. Mahoma había empezado con la unificación en Yatrib y Meca, desarrolló un movimiento religioso tan fuerte, dejando así el camino libre a los califatos ortodoxos, para que ellos empiecen con la expansión interna y externa del islam. En ese sentido debo de afirmar que las causas de la expansión musulmana fueron principalmente por aspectos religiosos, políticos, económicos y culturales. Sin duda lo que resalta con mayor énfasis es el aspecto político, religioso y económico. Muchos investigadores resaltan que el islam es una política religiosa ya que desde el principio sirvió como base para establecer un nuevo tipo de gobierno y sociedad. A 53 parte también debemos de reconocer que en las conquistas o invasiones siempre la política estuvo presente para lucrar y actuar en nombre del Dios Alá y del Corán. En el aspecto económico los musulmanes estaban motivados no solo en lo religioso sino en conseguir riquezas o el botín de las tribus o ciudades conquistadas y de esa forma seguir financiando las guerras y ello también alimentaba a los gobernantes. Como se menciona en líneas anteriores los musulmanes invadían pueblos, encontraban las riquezas y tierras, para luego apropiarse y enriquecerse por algunos nobles y administrarlas. Debo aclarar que a través de estas tierras y victorias satisfacían sus necesidades económicas. En el aspecto religioso los musulmanes querían hacer conocer al mundo la existencia de un solo verdadero y misericordioso Dios (Alá y su profeta Mahoma) que predicaban la palabra de Dios a través del libro sagrado para todos los musulmanes el Corán. En el Corán fui recopilado por sus seguidores de Mahoma y fueron establecidos en 114 suras o capítulos y 268 versículos, estas palabras fueron expandidos a través de las conquistas y llamada guerra santa que principalmente para los musulmanes era para defender y expansión de islam. En el aspecto cultural los musulmanes adaptaron aportes culturales de otros países y de forma viceversa, un claro ejemplo es la brújula que adoptaron de los chinos y lo utilizaron para la navegación. Los musulmanes a través de la famosa guerra santa invadieron varios países como Persia, Egipto, norte de África, Ándalus (España) y posteriormente se enfrentaron con los francos en la cual fueron derrotados por Carlos Martel. Ya para finalizar debo de mencionar que sus conquistas fueron gracias al Dios misericordioso (Alá) y sus fracasos fue como un castigo de Dios.The objective of this research work is to make known the expansion of the Muslim Empire due to political, economic, religious and cultural aspects, but the first thing we must take into account is the unification of the Arab tribes, through religious doctrine. taught by Muhammad, who preached about the existence of only one true and merciful God (Allah and his brother Muhammad). After having achieved Arab unification, thanks to the preaching of Muhammad and the Orthodox caliphates, they played a fundamental role in religious doctrine as a means or instrument of Arab unification. From this the caliphates, Orthodox, Umayyads and Abbasids, organized the conquests through the war known as the holy war, through these wars they introduced the religion and politics of Islam. It should be noted that being a Muslim consists of complying with the rules and precepts of the Koran. It is important to mention that it was the holy book of Muslims who the majority complied with to the letter. The holy book contains the principles of faith, prayer, almsgiving, pilgrimage and fasting. Every Muslim must follow the precepts and pray five times a day. Muhammad had begun with the unification in Yathrib and Mecca, he developed such a strong religious movement, thus leaving the way clear for the orthodox caliphates, so that they could begin the internal and external expansion of Islam. In that sense I must affirm that the causes of Muslim expansion were mainly due to religious, political, economic and cultural aspects. Without a doubt, what stands out most emphatically is the political, religious and economic aspect. Many researchers highlight that Islam is a religious policy since from the beginning it served as the basis for establishing a new type of government and society. On the other hand, we must also recognize that in conquests or invasions politics was always present to profit and act in the name of God Allah and the Koran. In the economic aspect, Muslims were motivated not only religiously but also to obtain wealth or loot from conquered tribes or cities and in this way continue financing wars and this also fed the rulers. As mentioned in previous lines, Muslims invaded towns, found wealth and land, and then appropriated and enriched themselves by some nobles and administered them. I must clarify that through these lands and victories they satisfied their economic needs. In the religious aspect, Muslims wanted to make the world know the existence of one true and merciful God (Allah and his prophet Muhammad) who preached the word of God through the holy book for all Muslims, the Koran. In the Quran I was compiled by his followers of Muhammad and were established in 114 suras or chapters and 268 verses, these words were expanded through conquests and called holy war which mainly for Muslims was to defend and expansion of Islam. In the cultural aspect, Muslims adapted cultural contributions from other countries and vice versa, a clear example is the compass that they adopted from the Chinese and used for navigation. The Muslims, through the famous holy war, invaded several countries such as Persia, Egypt, North Africa, Andalus (Spain) and later faced the Franks in which they were defeated by Carlos Martel. Finally, I must mention that his conquests were thanks to the merciful God (Allah) and his failures were like a punishment from God.Escuela Profesional de Ciencias SocialesTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Causas de la expansión Musulmanainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEÁrea principal: Ciencias Sociales - Área secundaria: HistoriaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación71005390199246Gutierrez Gutierrez, Juan ZenonGuzmán Palomino, Luis AntonioLuis Oroncoy, Flor de Mariahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---RAMIREZ-FLORES-FROILAN_FCSYH_(1°).pdfapplication/pdf2677597https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ecf71f7d-f52b-43d2-9115-a28c197cc748/downloadddb8c7cf732c74bd8286ac83f6647fb6MD51TEXTMONOGRAFÍA---RAMIREZ-FLORES-FROILAN_FCSYH_(1°).pdf.txtMONOGRAFÍA---RAMIREZ-FLORES-FROILAN_FCSYH_(1°).pdf.txtExtracted texttext/plain86328https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/77ff38ac-0dd8-48b4-aa49-1470728e1d7c/downloadda93a9b9f6f17d6f98dfe90322efdaefMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---RAMIREZ-FLORES-FROILAN_FCSYH_(1°).pdf.jpgMONOGRAFÍA---RAMIREZ-FLORES-FROILAN_FCSYH_(1°).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7051https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/56a26603-2d3d-4bbd-8b91-e02964f9218a/downloadcf62032a2df415a24bf1d99256559a5bMD5320.500.14039/8719oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/87192024-11-15 04:25:13.111http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.63363
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).