Causas de la expansión Musulmana

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la expansión del Imperio musulmán se dio por aspectos políticos, económicos, religiosos y culturales, pero lo primero que debemos tener en cuenta es la unificación de las tribus árabes, a través de la doctrina religiosa impartida por Maho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Flores, Froilan
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8719
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la expansión del Imperio musulmán se dio por aspectos políticos, económicos, religiosos y culturales, pero lo primero que debemos tener en cuenta es la unificación de las tribus árabes, a través de la doctrina religiosa impartida por Mahoma, quien predico sobre la existencia de un solo verdadero y misericordioso Dios (Alá y su freta Mahoma). Después de haber logrado la unificación arábiga, gracias a las predicas de Mahoma y los califatos ortodoxos, cumplieron un rol fundamental en la doctrina religiosa como un medio o instrumento de unificación arábiga. A partir de ello los califatos, ortodoxos, omeyas y abasíes, organizaron las conquistas a través de la guerra conocida como la guerra santa, a través de estas guerras introdujeron la religión y política del islam. Cabe destacar que ser musulmán consiste en cumplir las normas y los preceptos del Corán, es importante mencionar que era el libro sagrado de los musulmanes quienes la mayoría cumplían al pie a la letra. El libro sagrado contiene los principios de fe, oración, limosna, peregrinación y ayuno. Todo musulmán debe cumplir los preceptos y rezar cinco veces al día. Mahoma había empezado con la unificación en Yatrib y Meca, desarrolló un movimiento religioso tan fuerte, dejando así el camino libre a los califatos ortodoxos, para que ellos empiecen con la expansión interna y externa del islam. En ese sentido debo de afirmar que las causas de la expansión musulmana fueron principalmente por aspectos religiosos, políticos, económicos y culturales. Sin duda lo que resalta con mayor énfasis es el aspecto político, religioso y económico. Muchos investigadores resaltan que el islam es una política religiosa ya que desde el principio sirvió como base para establecer un nuevo tipo de gobierno y sociedad. A 53 parte también debemos de reconocer que en las conquistas o invasiones siempre la política estuvo presente para lucrar y actuar en nombre del Dios Alá y del Corán. En el aspecto económico los musulmanes estaban motivados no solo en lo religioso sino en conseguir riquezas o el botín de las tribus o ciudades conquistadas y de esa forma seguir financiando las guerras y ello también alimentaba a los gobernantes. Como se menciona en líneas anteriores los musulmanes invadían pueblos, encontraban las riquezas y tierras, para luego apropiarse y enriquecerse por algunos nobles y administrarlas. Debo aclarar que a través de estas tierras y victorias satisfacían sus necesidades económicas. En el aspecto religioso los musulmanes querían hacer conocer al mundo la existencia de un solo verdadero y misericordioso Dios (Alá y su profeta Mahoma) que predicaban la palabra de Dios a través del libro sagrado para todos los musulmanes el Corán. En el Corán fui recopilado por sus seguidores de Mahoma y fueron establecidos en 114 suras o capítulos y 268 versículos, estas palabras fueron expandidos a través de las conquistas y llamada guerra santa que principalmente para los musulmanes era para defender y expansión de islam. En el aspecto cultural los musulmanes adaptaron aportes culturales de otros países y de forma viceversa, un claro ejemplo es la brújula que adoptaron de los chinos y lo utilizaron para la navegación. Los musulmanes a través de la famosa guerra santa invadieron varios países como Persia, Egipto, norte de África, Ándalus (España) y posteriormente se enfrentaron con los francos en la cual fueron derrotados por Carlos Martel. Ya para finalizar debo de mencionar que sus conquistas fueron gracias al Dios misericordioso (Alá) y sus fracasos fue como un castigo de Dios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).