Causas de las luchas religiosas de Enrique VIII
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que hasta la actualidad, se recuerda el rol histórico que desempeñó Enrique VIII como rey de Inglaterra en pleno siglo XVI. Sin embargo, no solo se recuerda la investidura del presente personaje, sino también los polémicos seis matrimonio...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7665 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que hasta la actualidad, se recuerda el rol histórico que desempeñó Enrique VIII como rey de Inglaterra en pleno siglo XVI. Sin embargo, no solo se recuerda la investidura del presente personaje, sino también los polémicos seis matrimonios que mantuvo en vida. Estas uniones resultaron controversiales por la proximidad de las uniones religiosas desarrolladas desde 1509 hasta 1553, respectivamente. La principal preocupación del rey para anular nupcias contraídas con anterioridad fue la prioridad de dejar un descendiente legítimo que pueda heredar la corona. En definitiva, el matrimonio de Enrique VIII con Ana Bolena (segunda esposa) tuvo variados cuestionamientos del pueblo inglés. Puesto que, Catalina de Aragón (primera esposa) alcanzó la gracia y el respeto público de la mayoría de integrantes del reino. Aunque, por los cinco abortos espontáneos y la concepción de una hija, se concretó el plan de separación entre ambos conyugues. Para el monarca, era preciso tener la facultad de casarse, de manera emancipada, con la mujer que consideraba idónea. Es importante destacar que las peticiones de Enrique VIII fueron rechazadas enfáticamente por los representantes de la Iglesia en Roma. Por lo que, el monarca tomó distanciamiento del catolicismo y decidió fundar el anglicanismo como una nueva orientación religiosa que se pueda adaptar a sus requerimientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).