Variedad de los sonidos vocales e instrumentales
Descripción del Articulo
        El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer dentro de la música se puede ver que existen variedades de sonidos vocales e instrumentales, en el mundo y a lo largo de la historia de la humanidad, diferenciados entre sí por algunas cualidades características. La clasificación vocal e...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8567 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8567 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07  | 
| id | 
                  UNEI_6c812ef855deade65eaff173712d3856 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8567 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNEI | 
    
| network_name_str | 
                  UNE-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4891 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Variedad de los sonidos vocales e instrumentales | 
    
| title | 
                  Variedad de los sonidos vocales e instrumentales | 
    
| spellingShingle | 
                  Variedad de los sonidos vocales e instrumentales Pozo Pacsi, Samir Cristian Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07  | 
    
| title_short | 
                  Variedad de los sonidos vocales e instrumentales | 
    
| title_full | 
                  Variedad de los sonidos vocales e instrumentales | 
    
| title_fullStr | 
                  Variedad de los sonidos vocales e instrumentales | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Variedad de los sonidos vocales e instrumentales | 
    
| title_sort | 
                  Variedad de los sonidos vocales e instrumentales | 
    
| author | 
                  Pozo Pacsi, Samir Cristian | 
    
| author_facet | 
                  Pozo Pacsi, Samir Cristian | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Pozo Pacsi, Samir Cristian | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Rendimiento académico | 
    
| topic | 
                  Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 | 
    
| description | 
                  El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer dentro de la música se puede ver que existen variedades de sonidos vocales e instrumentales, en el mundo y a lo largo de la historia de la humanidad, diferenciados entre sí por algunas cualidades características. La clasificación vocal e instrumental - el proceso de evaluación que, en base a determinados criterios, permite identificar cuál es la categoría vocal de un cantante y del timbre y tesitura de la variedad de instrumentos que conocemos - es una herramienta utilizada por compositores, arregladores, directores, profesores, por citar algunos. La presente monografía intenta abordar aspectos poco considerados de la clasificación vocal e instrumental, revisando escritos sobre el tema y resumiendo los criterios utilizados por un grupo de autores seleccionados por distintas razones: por la importancia y difusión de sus obras en el campo de la voz profesional en Argentina, como es el caso de Cristina Jackson Menaldi y Renato Segre-Susana Naidich, por ser referentes a nivel internacional como Richard Miller, uno de los pedagogos más importantes del siglo XX, Ingo Titze, reconocido por sus trabajos de investigación sobre la voz, y María Ester Grebe quien presentó su artículo de la clasificación de los instrumentos musicales para la reorganización de la colección de instrumentos musicales del instituto de etnomusicología de la Universidad de California (Los Ángeles) donde nos muestra de forma precisa el tema que he abordado. | 
    
| publishDate | 
                  2022 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2023-08-28T17:19:13Z 2024-11-08T00:10:42Z  | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2023-08-28T17:19:13Z 2024-11-08T00:10:42Z  | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2022-12-19 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/monograph | 
    
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | 
                  Pozo Pacsi, S. C. (2022). Variedad de los sonidos vocales e instrumentales. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8567 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  Pozo Pacsi, S. C. (2022). Variedad de los sonidos vocales e instrumentales. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. | 
    
| url | 
                  https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8567 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.*.fl_str_mv | 
                  Atribución 4.0 Internacional | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/  | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
    
| instacron_str | 
                  UNE | 
    
| institution | 
                  UNE | 
    
| reponame_str | 
                  UNE-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNE-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/539b8f9d-1aa3-4ed0-8b6b-84de4f7da9b6/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ee97c0b1-8c08-40f2-a640-54cd474e9435/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7c62454e-d83a-4c34-b246-ea824431687b/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  4150681825b7228f5ed7aed5bceac97d 3765e2c7ab031f3a2d4b6a4bb239cdb4 fb9f844975d385ef4cdf61c4ffcd53b6  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  bdigital@metabiblioteca.com | 
    
| _version_ | 
                  1847338514264358912 | 
    
| spelling | 
                  PublicationPozo Pacsi, Samir Cristian2023-08-28T17:19:13Z2024-11-08T00:10:42Z2023-08-28T17:19:13Z2024-11-08T00:10:42Z2022-12-19Pozo Pacsi, S. C. (2022). Variedad de los sonidos vocales e instrumentales. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8567El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer dentro de la música se puede ver que existen variedades de sonidos vocales e instrumentales, en el mundo y a lo largo de la historia de la humanidad, diferenciados entre sí por algunas cualidades características. La clasificación vocal e instrumental - el proceso de evaluación que, en base a determinados criterios, permite identificar cuál es la categoría vocal de un cantante y del timbre y tesitura de la variedad de instrumentos que conocemos - es una herramienta utilizada por compositores, arregladores, directores, profesores, por citar algunos. La presente monografía intenta abordar aspectos poco considerados de la clasificación vocal e instrumental, revisando escritos sobre el tema y resumiendo los criterios utilizados por un grupo de autores seleccionados por distintas razones: por la importancia y difusión de sus obras en el campo de la voz profesional en Argentina, como es el caso de Cristina Jackson Menaldi y Renato Segre-Susana Naidich, por ser referentes a nivel internacional como Richard Miller, uno de los pedagogos más importantes del siglo XX, Ingo Titze, reconocido por sus trabajos de investigación sobre la voz, y María Ester Grebe quien presentó su artículo de la clasificación de los instrumentos musicales para la reorganización de la colección de instrumentos musicales del instituto de etnomusicología de la Universidad de California (Los Ángeles) donde nos muestra de forma precisa el tema que he abordado.The objective of this research work is to make known within music, it can be seen that there are varieties of vocal and instrumental sounds, in the world and throughout the history of humanity, differentiated from each other by some characteristic qualities. Vocal and instrumental classification - the evaluation process that, based on certain criteria, makes it possible to identify the vocal category of a singer and the timbre and range of the variety of instruments we know - is a tool used by composers, arrangers, directors, teachers, to name a few. This monograph tries to address little considered aspects of vocal and instrumental classification, reviewing writings on the subject and summarizing the criteria used by a group of authors selected for different reasons: for the importance and dissemination of their works in the field of professional voice in Argentina, as is the case of Cristina Jackson Menaldi and Renato Segre-Susana Naidich, for being international references such as Richard Miller, one of the most important educators of the 20th century, Ingo Titze, recognized for his research on the voice , and María Ester Grebe who presented her article on the classification of musical instruments for the reorganization of the collection of musical instruments of the Institute of Ethnomusicology of the University of California (Los Angeles) where she shows us precisely the topic that I have addressed.Escuela Profesional de Educación ArtísticaProceso de innovación y gestión de la calidad educativaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07Variedad de los sonidos vocales e instrumentalesinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEÁrea principal: Educación Artística – Música Área secundaria: Teatro – Artes PlásticasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación46544217161106Bravo Ormea, Marta SaraEspinoza Navarro, IsaacFlores Orosco, Cirohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFIA---POZO-PACSI-SAMIR-CRISTIAN---(1º)FCSYH.pdfapplication/pdf5702097https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/539b8f9d-1aa3-4ed0-8b6b-84de4f7da9b6/download4150681825b7228f5ed7aed5bceac97dMD51TEXTMONOGRAFIA---POZO-PACSI-SAMIR-CRISTIAN---(1º)FCSYH.pdf.txtMONOGRAFIA---POZO-PACSI-SAMIR-CRISTIAN---(1º)FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain101638https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ee97c0b1-8c08-40f2-a640-54cd474e9435/download3765e2c7ab031f3a2d4b6a4bb239cdb4MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---POZO-PACSI-SAMIR-CRISTIAN---(1º)FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFIA---POZO-PACSI-SAMIR-CRISTIAN---(1º)FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7135https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7c62454e-d83a-4c34-b246-ea824431687b/downloadfb9f844975d385ef4cdf61c4ffcd53b6MD5320.500.14039/8567oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/85672024-11-15 04:08:23.212http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com | 
    
| score | 
                  12.878693 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).