El juego cooperativo en niños de 3 a 5 años

Descripción del Articulo

El presente trabajo sirve para dar por finalizado todo el proceso de investigación bibliográfica que dio lugar a esta monografía sobre juegos cooperativos para niños de 3 a 5 años, especialmente en cuanto a la ilustración educativa, podemos determinar que son muy beneficiosos, no solo desde una pers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Lizana, Melissa
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6227
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_6c0cb9fe36a2bd7e9ac91da458bd028f
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6227
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv El juego cooperativo en niños de 3 a 5 años
title El juego cooperativo en niños de 3 a 5 años
spellingShingle El juego cooperativo en niños de 3 a 5 años
Lopez Lizana, Melissa
Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El juego cooperativo en niños de 3 a 5 años
title_full El juego cooperativo en niños de 3 a 5 años
title_fullStr El juego cooperativo en niños de 3 a 5 años
title_full_unstemmed El juego cooperativo en niños de 3 a 5 años
title_sort El juego cooperativo en niños de 3 a 5 años
author Lopez Lizana, Melissa
author_facet Lopez Lizana, Melissa
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lopez Lizana, Melissa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento Académico
topic Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo sirve para dar por finalizado todo el proceso de investigación bibliográfica que dio lugar a esta monografía sobre juegos cooperativos para niños de 3 a 5 años, especialmente en cuanto a la ilustración educativa, podemos determinar que son muy beneficiosos, no solo desde una perspectiva deportiva, si no También, social; porque el aspecto físico es dominante, pero superior a su valor, tales como: comunicación, aceptación social y cruzada, creatividad, satisfacción. Además, hemos podido analizar cómo se desarrolló este tipo de juegos hasta llegar al juego cooperativo que conocemos hoy, es decir, cómo entramos en las peculiaridades del propio juego cooperativo desde el aspecto más general; características representativas, sus tipos , la definición del autor más prestigioso de la asignatura, la comparación de diversos marcos teóricos claramente diferenciados entre competencia y cooperación, y la búsqueda de objetivos comunes. Su investigación nos aporta información única e importante que nos permite reposicionar nuestra práctica docente. En primer lugar, a la hora de desarrollar sesiones de juego cooperativo, las tendremos en cuenta porque nos permite saber que la idea principal de los juegos cooperativos es estar con otros Jugar juntos, no contra otros, tener un objetivo común, no competir. en segundo lugar. Con todo, esperamos que, con la realización de este trabajo, puedan explorar la importancia de implementar juegos cooperativos desde su primera infancia, para cubrir los objetivos esperados, comprender y difundir los aspectos básicos de los juegos cooperativos y sus Aplicación correcta en escenarios reales.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-11T19:37:53Z
2024-11-07T23:38:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-11T19:37:53Z
2024-11-07T23:38:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-02-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Lopez Lizana, M. (2018). El juego cooperativo en niños de 3 a 5 años (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6227
identifier_str_mv Lopez Lizana, M. (2018). El juego cooperativo en niños de 3 a 5 años (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6227
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b2781518-6a1e-4330-acde-954b6063c170/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f2415eda-2bdf-41ef-955e-43bca491fdb3/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ea554258-598f-4ec4-9ef6-aadfacb92ed8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6a768be5a89d6e2e0bdd6eb81e32db6c
6cddcae793df3c63d434dab334c29d3b
0cd38fb6f18d5ad210f7d8bcdc05c3de
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704392454012928
spelling PublicationLopez Lizana, Melissa2022-03-11T19:37:53Z2024-11-07T23:38:56Z2022-03-11T19:37:53Z2024-11-07T23:38:56Z2018-02-01Lopez Lizana, M. (2018). El juego cooperativo en niños de 3 a 5 años (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6227El presente trabajo sirve para dar por finalizado todo el proceso de investigación bibliográfica que dio lugar a esta monografía sobre juegos cooperativos para niños de 3 a 5 años, especialmente en cuanto a la ilustración educativa, podemos determinar que son muy beneficiosos, no solo desde una perspectiva deportiva, si no También, social; porque el aspecto físico es dominante, pero superior a su valor, tales como: comunicación, aceptación social y cruzada, creatividad, satisfacción. Además, hemos podido analizar cómo se desarrolló este tipo de juegos hasta llegar al juego cooperativo que conocemos hoy, es decir, cómo entramos en las peculiaridades del propio juego cooperativo desde el aspecto más general; características representativas, sus tipos , la definición del autor más prestigioso de la asignatura, la comparación de diversos marcos teóricos claramente diferenciados entre competencia y cooperación, y la búsqueda de objetivos comunes. Su investigación nos aporta información única e importante que nos permite reposicionar nuestra práctica docente. En primer lugar, a la hora de desarrollar sesiones de juego cooperativo, las tendremos en cuenta porque nos permite saber que la idea principal de los juegos cooperativos es estar con otros Jugar juntos, no contra otros, tener un objetivo común, no competir. en segundo lugar. Con todo, esperamos que, con la realización de este trabajo, puedan explorar la importancia de implementar juegos cooperativos desde su primera infancia, para cubrir los objetivos esperados, comprender y difundir los aspectos básicos de los juegos cooperativos y sus Aplicación correcta en escenarios reales.The present work serves to end the entire bibliographical research process that gave rise to this monograph on cooperative games for children from 3 to 5 years old, especially in terms of educational illustration, we can determine that they are very beneficial, not only from a sports perspective, if not also, social; because the physical aspect is dominant, but superior to its value, such as: communication, social and cross acceptance, creativity, satisfaction. In addition, we have been able to analyze how this type of game developed until reaching the cooperative game that we know today, that is, how we enter into the peculiarities of the cooperative game itself from the most general aspect; representative characteristics, their types, the definition of the most prestigious author of the subject, the comparison of various theoretical frameworks clearly differentiated between competition and cooperation, and the search for common objectives. Their research provides us with unique and important information that allows us to reposition our teaching practice. First of all, when developing cooperative game sessions, we will take them into account because it allows us to know that the main idea of ​​cooperative games is to be with others, to play together, not against others, to have a common goal, not to compete. Secondly. However, we hope that, with the completion of this work, they can explore the importance of implementing cooperative games from their early childhood, to cover the expected objectives, understand and disseminate the basic aspects of cooperative games and their correct application in real scenarios.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El juego cooperativo en niños de 3 a 5 añosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Inicial - Niñez TempranaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación70917750111036Tobalino López, DonatilaPalomino Orizano, Juan AbelHuatuco Maldonado, Graciela Victoriahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMONOGRAFÍA---LOPEZ-LIZANA-MELISSA---FEI.pdfapplication/pdf917080https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b2781518-6a1e-4330-acde-954b6063c170/download6a768be5a89d6e2e0bdd6eb81e32db6cMD51TEXTMONOGRAFÍA---LOPEZ-LIZANA-MELISSA---FEI.pdf.txtMONOGRAFÍA---LOPEZ-LIZANA-MELISSA---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain95108https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f2415eda-2bdf-41ef-955e-43bca491fdb3/download6cddcae793df3c63d434dab334c29d3bMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---LOPEZ-LIZANA-MELISSA---FEI.pdf.jpgMONOGRAFÍA---LOPEZ-LIZANA-MELISSA---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6941https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ea554258-598f-4ec4-9ef6-aadfacb92ed8/download0cd38fb6f18d5ad210f7d8bcdc05c3deMD5320.500.14039/6227oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/62272024-11-15 04:20:27.257http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.808109
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).