El juego sujeto a reglas y el trabajo cooperativo en niños y niñas de 5 años

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue este tipo de estrategias o de saber qué anclajes tienen los alumnos permite captar los conocimientos previos. El maestro, en este caso, tiene que adecuar las preguntas al nivel previsible de conocimientos, sobre todo procedimentales, que se necesitan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Ore, Esmilt Yovana
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7508
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue este tipo de estrategias o de saber qué anclajes tienen los alumnos permite captar los conocimientos previos. El maestro, en este caso, tiene que adecuar las preguntas al nivel previsible de conocimientos, sobre todo procedimentales, que se necesitan para poder empezar con garantías el tema o la secuencia que se quiere trabajar. El alumnado, antes de comenzar un trabajo de grupo, debería tener puntos de conexión que le permitieran poder abordar una actividad que previsiblemente desconoce. Así pues, se debería averiguar quién sabe qué, y si con la base que tiene adquirida podrá actuar con solvencia. En definitiva, se ha de dotar a cada uno de los alumnos de los prerrequisitos necesarios para poder hacer una actividad de trabajo cooperativo, si se quiere asegurar el éxito. En este caso existen varias formas de comprobación: prueba test, preguntas breves, respuestas abiertas, etc. La estrategia continua es una técnica que permite corregir enfoques equivocados del trabajo por parte del grupo, rectificar informaciones erróneas, adecuarse a la realidad del trabajo, etc. El docente debería ofrecer fuentes de información oportunas, sobre todo en aquellos aspectos que hay que reforzar de cada individuo o grupo, aportar ayuda a miembros del grupo si no se salen e insistir en la comprensión de la materia a partir de explicaciones concretas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).