El juego sujeto a reglas y el trabajo cooperativo en niños y niñas de 5 años
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue este tipo de estrategias o de saber qué anclajes tienen los alumnos permite captar los conocimientos previos. El maestro, en este caso, tiene que adecuar las preguntas al nivel previsible de conocimientos, sobre todo procedimentales, que se necesitan...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7508 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7508 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_b488117389424407d853ea4128139799 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7508 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El juego sujeto a reglas y el trabajo cooperativo en niños y niñas de 5 años |
| title |
El juego sujeto a reglas y el trabajo cooperativo en niños y niñas de 5 años |
| spellingShingle |
El juego sujeto a reglas y el trabajo cooperativo en niños y niñas de 5 años Ramos Ore, Esmilt Yovana Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
El juego sujeto a reglas y el trabajo cooperativo en niños y niñas de 5 años |
| title_full |
El juego sujeto a reglas y el trabajo cooperativo en niños y niñas de 5 años |
| title_fullStr |
El juego sujeto a reglas y el trabajo cooperativo en niños y niñas de 5 años |
| title_full_unstemmed |
El juego sujeto a reglas y el trabajo cooperativo en niños y niñas de 5 años |
| title_sort |
El juego sujeto a reglas y el trabajo cooperativo en niños y niñas de 5 años |
| author |
Ramos Ore, Esmilt Yovana |
| author_facet |
Ramos Ore, Esmilt Yovana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Ore, Esmilt Yovana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue este tipo de estrategias o de saber qué anclajes tienen los alumnos permite captar los conocimientos previos. El maestro, en este caso, tiene que adecuar las preguntas al nivel previsible de conocimientos, sobre todo procedimentales, que se necesitan para poder empezar con garantías el tema o la secuencia que se quiere trabajar. El alumnado, antes de comenzar un trabajo de grupo, debería tener puntos de conexión que le permitieran poder abordar una actividad que previsiblemente desconoce. Así pues, se debería averiguar quién sabe qué, y si con la base que tiene adquirida podrá actuar con solvencia. En definitiva, se ha de dotar a cada uno de los alumnos de los prerrequisitos necesarios para poder hacer una actividad de trabajo cooperativo, si se quiere asegurar el éxito. En este caso existen varias formas de comprobación: prueba test, preguntas breves, respuestas abiertas, etc. La estrategia continua es una técnica que permite corregir enfoques equivocados del trabajo por parte del grupo, rectificar informaciones erróneas, adecuarse a la realidad del trabajo, etc. El docente debería ofrecer fuentes de información oportunas, sobre todo en aquellos aspectos que hay que reforzar de cada individuo o grupo, aportar ayuda a miembros del grupo si no se salen e insistir en la comprensión de la materia a partir de explicaciones concretas. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-23T04:35:06Z 2024-11-08T16:38:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-23T04:35:06Z 2024-11-08T16:38:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-04 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ramos Ore, E. Y. (2019). El juego sujeto a reglas y el trabajo cooperativo en niños y niñas de 5 años (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7508 |
| identifier_str_mv |
Ramos Ore, E. Y. (2019). El juego sujeto a reglas y el trabajo cooperativo en niños y niñas de 5 años (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7508 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a618303f-30de-407c-8a32-ac96a30c27e4/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a52fd9ce-a363-4101-971c-3a286a4982d8/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7b9eabc6-5808-4d88-a8ad-f36d2b2813d8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5abe475438afc55d328a1da33233dd15 3486348e0b801c7ce75b515a4508342b febd4e1ea0bc818ae37998451cf12243 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704350951374848 |
| spelling |
PublicationRamos Ore, Esmilt Yovana2022-12-23T04:35:06Z2024-11-08T16:38:24Z2022-12-23T04:35:06Z2024-11-08T16:38:24Z2019-06-04Ramos Ore, E. Y. (2019). El juego sujeto a reglas y el trabajo cooperativo en niños y niñas de 5 años (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7508El objetivo de este trabajo de investigación fue este tipo de estrategias o de saber qué anclajes tienen los alumnos permite captar los conocimientos previos. El maestro, en este caso, tiene que adecuar las preguntas al nivel previsible de conocimientos, sobre todo procedimentales, que se necesitan para poder empezar con garantías el tema o la secuencia que se quiere trabajar. El alumnado, antes de comenzar un trabajo de grupo, debería tener puntos de conexión que le permitieran poder abordar una actividad que previsiblemente desconoce. Así pues, se debería averiguar quién sabe qué, y si con la base que tiene adquirida podrá actuar con solvencia. En definitiva, se ha de dotar a cada uno de los alumnos de los prerrequisitos necesarios para poder hacer una actividad de trabajo cooperativo, si se quiere asegurar el éxito. En este caso existen varias formas de comprobación: prueba test, preguntas breves, respuestas abiertas, etc. La estrategia continua es una técnica que permite corregir enfoques equivocados del trabajo por parte del grupo, rectificar informaciones erróneas, adecuarse a la realidad del trabajo, etc. El docente debería ofrecer fuentes de información oportunas, sobre todo en aquellos aspectos que hay que reforzar de cada individuo o grupo, aportar ayuda a miembros del grupo si no se salen e insistir en la comprensión de la materia a partir de explicaciones concretas.The objective of this research work was this type of strategies or to know what anchors the students have allows to capture prior knowledge. The teacher, in this case, has to adapt the questions to the predictable level of knowledge, especially procedural, that is needed to be able to Begin with guarantees the theme or sequence that you want to work on. The students, before beginning a group work, should have points of connection that would allow her to be able to tackle an activity that she predictably does not know. Thus, one should find out who knows what, and if with the base that he has acquired he will be able to act with solvency. In short, each of the students must be provided with the necessary prerequisites to be able to do a cooperative work activity, if wants to ensure success. In this case there are several forms of verification: test test, short questions, open answers etc. The continuous strategy is a technique that allows correcting mistaken approaches to work by the group, rectify erroneous information, adapt to the reality of work, etc. The teacher should offer timely sources of information, especially in those aspects that must be reinforced in each individual or group, provide help to members of the group if they do not leave and insist on the understanding of the matter from concrete explanations.Metodologías y evaluación educativaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El juego sujeto a reglas y el trabajo cooperativo en niños y niñas de 5 añosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación IniciaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación40788715111016Sito Justiniano, Luz MarinaDolorier Zapata, Rosa GuillerminaVilla López, Roxanahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---RAMOS-ORE-ESMILT-YOVANA---FEI.pdfapplication/pdf2093488https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a618303f-30de-407c-8a32-ac96a30c27e4/download5abe475438afc55d328a1da33233dd15MD51TEXTMONOGRAFÍA---RAMOS-ORE-ESMILT-YOVANA---FEI.pdf.txtMONOGRAFÍA---RAMOS-ORE-ESMILT-YOVANA---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain101696https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a52fd9ce-a363-4101-971c-3a286a4982d8/download3486348e0b801c7ce75b515a4508342bMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---RAMOS-ORE-ESMILT-YOVANA---FEI.pdf.jpgMONOGRAFÍA---RAMOS-ORE-ESMILT-YOVANA---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6891https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7b9eabc6-5808-4d88-a8ad-f36d2b2813d8/downloadfebd4e1ea0bc818ae37998451cf12243MD5320.500.14039/7508oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/75082024-11-15 04:14:35.424http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).