Metodología de la Educación Física

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue el método es un término que, si bien terminológicamente se llega a comprender, su concepto ha adoptado diferentes significados de acuerdo a los escenarios –educativos- en los cuales se ha visto inmerso. En términos generales, el método es un camino pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanabria Gonzales, Pedro Jhoel
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7474
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico5
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_69a17a3ff2836b09f68f44a160754a77
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7474
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Metodología de la Educación Física
title Metodología de la Educación Física
spellingShingle Metodología de la Educación Física
Sanabria Gonzales, Pedro Jhoel
Rendimiento académico5
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Metodología de la Educación Física
title_full Metodología de la Educación Física
title_fullStr Metodología de la Educación Física
title_full_unstemmed Metodología de la Educación Física
title_sort Metodología de la Educación Física
author Sanabria Gonzales, Pedro Jhoel
author_facet Sanabria Gonzales, Pedro Jhoel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanabria Gonzales, Pedro Jhoel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico5
topic Rendimiento académico5
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue el método es un término que, si bien terminológicamente se llega a comprender, su concepto ha adoptado diferentes significados de acuerdo a los escenarios –educativos- en los cuales se ha visto inmerso. En términos generales, el método es un camino para llevar a cabo un objetivo determinado; en el caso de la Educación Física, hace posible la enseñanza a través de diferentes procedimientos. Una de las caracterizaciones conceptuales a las que se refiere el método es la técnica la cual representa los procedimientos empleados en una determinada disciplina, asimismo, implica la pericia de quienes hacen uso de ellas. Otro de los términos que vienen a colación es el de estrategias, que viene a ser la forma de enseñar, algo parecido a los estilos, que vienen a ser pautas específicas según lo requiera el objetivo. En el caso de los medios de enseñanza, estos vienen a ser recursos que van a permitir la interacción entre el docente y el estudiante. Estos recursos tienen como objetivo privilegiar la comunicación en el aula, ya que su particularidad permite trasmitir la educación para que el aprendizaje se pueda desarrollar de una manera óptima. Y, finalmente, los materiales son herramientas creadas con un objetivo específico, sin embargo, su importancia o relevancia se ve resaltada solo cuando el docente la incorpora dentro de la clase, cumpliendo con ello, los diferentes objetivos para los cuales fueron creados.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-14T13:16:31Z
2024-11-07T23:11:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-14T13:16:31Z
2024-11-07T23:11:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Sanabria Gonzales, P. J. (2021). Metodología de la Educación Física (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7474
identifier_str_mv Sanabria Gonzales, P. J. (2021). Metodología de la Educación Física (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7474
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/42f2e46a-5c0e-43e3-8a04-4e34df67df70/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/17bc6499-81d9-4d7d-bb94-78cc727abee8/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/adee0e39-fae2-4484-a32d-ede84c24797d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 92af76e66095a22148bdc653df6c73cc
833f93a37213d22933b43bc5d83dea27
78f0bcaaaab80b3ab26c60759e60e5b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704348508192768
spelling PublicationSanabria Gonzales, Pedro Jhoel2022-12-14T13:16:31Z2024-11-07T23:11:41Z2022-12-14T13:16:31Z2024-11-07T23:11:41Z2021-12-02Sanabria Gonzales, P. J. (2021). Metodología de la Educación Física (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7474El objetivo de este trabajo de investigación fue el método es un término que, si bien terminológicamente se llega a comprender, su concepto ha adoptado diferentes significados de acuerdo a los escenarios –educativos- en los cuales se ha visto inmerso. En términos generales, el método es un camino para llevar a cabo un objetivo determinado; en el caso de la Educación Física, hace posible la enseñanza a través de diferentes procedimientos. Una de las caracterizaciones conceptuales a las que se refiere el método es la técnica la cual representa los procedimientos empleados en una determinada disciplina, asimismo, implica la pericia de quienes hacen uso de ellas. Otro de los términos que vienen a colación es el de estrategias, que viene a ser la forma de enseñar, algo parecido a los estilos, que vienen a ser pautas específicas según lo requiera el objetivo. En el caso de los medios de enseñanza, estos vienen a ser recursos que van a permitir la interacción entre el docente y el estudiante. Estos recursos tienen como objetivo privilegiar la comunicación en el aula, ya que su particularidad permite trasmitir la educación para que el aprendizaje se pueda desarrollar de una manera óptima. Y, finalmente, los materiales son herramientas creadas con un objetivo específico, sin embargo, su importancia o relevancia se ve resaltada solo cuando el docente la incorpora dentro de la clase, cumpliendo con ello, los diferentes objetivos para los cuales fueron creados.The objective of this research work was the method is a term that, although terminologically it can be understood, its concept has adopted different meanings according to the -educational- scenarios in which has been immersed. In general terms, the method is a way to carry out accomplish a certain objective; in the case of Physical Education, it makes possible the teaching through different procedures. One of the conceptual characterizations to which refers to the method is the technique which represents the procedures used in a A certain discipline also implies the expertise of those who use them. another of The terms that come to mind are strategies, which is the way of teach, something similar to the styles, which come to be specific guidelines as required by the objective. In the case of teaching aids, these come to be resources that are going to Allow interaction between teacher and student. These resources are intended privilege communication in the classroom, since its particularity allows transmitting the education so that learning can develop optimally. And finally, the materials are tools created with a specific objective, however, its importance or relevance is highlighted only when the teacher incorporates within the class, complying with it, the different objectives for which They were created.Teorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académico5http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Metodología de la Educación Físicainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Física - Educación Física en Poblaciones EspecialesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de Pedagogía y Cultuta FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación72151905151176Jiménez López, Eusebia SoledadGonzales Alzamora, Carlos FelipeTimoteo Chero, David Dagobertohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---SANABRIA-GONZALES-PEDRO-JHOEL---FPYCF.pdfapplication/pdf816439https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/42f2e46a-5c0e-43e3-8a04-4e34df67df70/download92af76e66095a22148bdc653df6c73ccMD51TEXTMONOGRAFÍA---SANABRIA-GONZALES-PEDRO-JHOEL---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---SANABRIA-GONZALES-PEDRO-JHOEL---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain86075https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/17bc6499-81d9-4d7d-bb94-78cc727abee8/download833f93a37213d22933b43bc5d83dea27MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---SANABRIA-GONZALES-PEDRO-JHOEL---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---SANABRIA-GONZALES-PEDRO-JHOEL---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7371https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/adee0e39-fae2-4484-a32d-ede84c24797d/download78f0bcaaaab80b3ab26c60759e60e5b9MD5320.500.14039/7474oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/74742024-11-15 04:14:13.18http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.811886
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).