La educación como filosofía, ciencia, arte y técnica

Descripción del Articulo

Caracterizar a la Educación como filosofía permite comprender mejor al sujeto de la Educación y sus fines. De esta manera, ha de rescatarse el pensamiento de Sócrates quien afirma que se puede enseñar la virtud. O lo que también se traduce en que es posible que la Educación no solo sostenga la cultu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Babilonia Dávila, Gustavo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5116
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La educación como filosofía
La educación como ciencia
La educación como arte
La educación como técnica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_69534766d6940bc37367606b950d5f71
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5116
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La educación como filosofía, ciencia, arte y técnica
title La educación como filosofía, ciencia, arte y técnica
spellingShingle La educación como filosofía, ciencia, arte y técnica
Babilonia Dávila, Gustavo
La educación como filosofía
La educación como ciencia
La educación como arte
La educación como técnica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short La educación como filosofía, ciencia, arte y técnica
title_full La educación como filosofía, ciencia, arte y técnica
title_fullStr La educación como filosofía, ciencia, arte y técnica
title_full_unstemmed La educación como filosofía, ciencia, arte y técnica
title_sort La educación como filosofía, ciencia, arte y técnica
author Babilonia Dávila, Gustavo
author_facet Babilonia Dávila, Gustavo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Babilonia Dávila, Gustavo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv La educación como filosofía
La educación como ciencia
La educación como arte
La educación como técnica
topic La educación como filosofía
La educación como ciencia
La educación como arte
La educación como técnica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Caracterizar a la Educación como filosofía permite comprender mejor al sujeto de la Educación y sus fines. De esta manera, ha de rescatarse el pensamiento de Sócrates quien afirma que se puede enseñar la virtud. O lo que también se traduce en que es posible que la Educación no solo sostenga la cultura del mundo, sino que la renueve y la mejore constantemente. La Educación como ciencia deja en claro que el proceso de enseñanza y el proceso de aprendizaje ha de basarse en criterios objetivos. No se puede hablar de Educación si lo que se transmite es superstición o se encuentra basado en conceptos de esta naturaleza. Por eso, el maestro debe estar atento a cualquier vestigio de irracionalidad o subjetividades peligrosas, mucho menos supuestas verdades, cuando no han sido comprobadas y sometidas a rigurosos análisis. De esta manera, lo comprendido dentro de la educación lleva la certeza de encontrarse fundamentado sobre preceptos ajenos a concepciones individuales. Sobre la Educación como arte, ha de resaltarse no solo la constancia de realizar ciertas actividades en beneficio del proceso de enseñanza; sino que el conocimiento permite comprender mejor la elasticidad de la actividad docente. Así favorecer la actitud asertiva hacia la transmisión de conocimientos, la optimización de competencias de toda índole mientras permita desarrollar plenamente la formación de los estudiantes. Es necesario reconocer en este ámbito la necesidad de cualidades esenciales, tales como la creatividad que permiten la creación de diversos recursos pero que es difícilmente, casi imposible, enseñada bajo los lineamientos actuales de las sesiones educativas. Al abordar la Educación como técnica se pone de manifiesto la utilidad de comprender los procesos de la labor docente. Al mismo tiempo se agiliza los mecanismos de aprendizaje para que este llegue a ser significativo, con independencia de la corriente de pensamiento o enfoque filosófico que guíe los fines del docente. Dentro de esta rama de fundamentos educativos encontramos el desarrollo de diversas herramientas, tales como las TICs.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-11T21:41:58Z
2024-11-07T22:38:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-11T21:41:58Z
2024-11-07T22:38:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-01-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Babilonia Dávila, G. (2018). La educación como filosofía, ciencia, arte y técnica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5116
identifier_str_mv Babilonia Dávila, G. (2018). La educación como filosofía, ciencia, arte y técnica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5116
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f8044434-8ebc-42ea-8947-229228fb6399/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d4f32815-d01d-4a1c-8535-feb66ae1c9fd/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/759cccfb-b3e8-42b1-9d09-d29f7cf0b9f8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cce0e748647b351264fb95b3c4a763bc
6e93976a4cc05d0ecd93f415ae0c1b98
5b4d608c2b4a84cdb86c0f4c23703e4f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704334997291008
spelling PublicationBabilonia Dávila, Gustavo2021-05-11T21:41:58Z2024-11-07T22:38:55Z2021-05-11T21:41:58Z2024-11-07T22:38:55Z2018-01-19Babilonia Dávila, G. (2018). La educación como filosofía, ciencia, arte y técnica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5116Caracterizar a la Educación como filosofía permite comprender mejor al sujeto de la Educación y sus fines. De esta manera, ha de rescatarse el pensamiento de Sócrates quien afirma que se puede enseñar la virtud. O lo que también se traduce en que es posible que la Educación no solo sostenga la cultura del mundo, sino que la renueve y la mejore constantemente. La Educación como ciencia deja en claro que el proceso de enseñanza y el proceso de aprendizaje ha de basarse en criterios objetivos. No se puede hablar de Educación si lo que se transmite es superstición o se encuentra basado en conceptos de esta naturaleza. Por eso, el maestro debe estar atento a cualquier vestigio de irracionalidad o subjetividades peligrosas, mucho menos supuestas verdades, cuando no han sido comprobadas y sometidas a rigurosos análisis. De esta manera, lo comprendido dentro de la educación lleva la certeza de encontrarse fundamentado sobre preceptos ajenos a concepciones individuales. Sobre la Educación como arte, ha de resaltarse no solo la constancia de realizar ciertas actividades en beneficio del proceso de enseñanza; sino que el conocimiento permite comprender mejor la elasticidad de la actividad docente. Así favorecer la actitud asertiva hacia la transmisión de conocimientos, la optimización de competencias de toda índole mientras permita desarrollar plenamente la formación de los estudiantes. Es necesario reconocer en este ámbito la necesidad de cualidades esenciales, tales como la creatividad que permiten la creación de diversos recursos pero que es difícilmente, casi imposible, enseñada bajo los lineamientos actuales de las sesiones educativas. Al abordar la Educación como técnica se pone de manifiesto la utilidad de comprender los procesos de la labor docente. Al mismo tiempo se agiliza los mecanismos de aprendizaje para que este llegue a ser significativo, con independencia de la corriente de pensamiento o enfoque filosófico que guíe los fines del docente. Dentro de esta rama de fundamentos educativos encontramos el desarrollo de diversas herramientas, tales como las TICs.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/La educación como filosofíaLa educación como cienciaLa educación como arteLa educación como técnicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La educación como filosofía, ciencia, arte y técnicainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación PrimariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación05714994112016Cornejo Zúñiga, Alfonso GedulfoGarcía Cruz, Josefina ArimateaSáenz Egas, María Marthahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALBabilonia-Dávila,-Gustavo.pdfapplication/pdf588072https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f8044434-8ebc-42ea-8947-229228fb6399/downloadcce0e748647b351264fb95b3c4a763bcMD51TEXTBabilonia-Dávila,-Gustavo.pdf.txtBabilonia-Dávila,-Gustavo.pdf.txtExtracted texttext/plain97835https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d4f32815-d01d-4a1c-8535-feb66ae1c9fd/download6e93976a4cc05d0ecd93f415ae0c1b98MD52THUMBNAILBabilonia-Dávila,-Gustavo.pdf.jpgBabilonia-Dávila,-Gustavo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7011https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/759cccfb-b3e8-42b1-9d09-d29f7cf0b9f8/download5b4d608c2b4a84cdb86c0f4c23703e4fMD5320.500.14039/5116oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/51162024-11-15 04:11:25.281http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).