El juego como estrategia metodológica y su incidencia en el nivel de aprendizaje del área personal social en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 209 UGEL 06 del año 2011
Descripción del Articulo
Se presenta el resultado de una investigación que se concreta en El juego como como estrategia metodológica para el aprendizaje del área personal Social en niños de 5 años. A tal fin la investigación aporta una estrategia didáctica que se dinamizo a través de un proyecto de aula, orientado a fortale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1970 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1970 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | El juego como como estrategia metodológica Aprendizaje del área personal social |
Sumario: | Se presenta el resultado de una investigación que se concreta en El juego como como estrategia metodológica para el aprendizaje del área personal Social en niños de 5 años. A tal fin la investigación aporta una estrategia didáctica que se dinamizo a través de un proyecto de aula, orientado a fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje del área Personal Social, a través del juego como proceso facilitador del conocimiento; basado en las relaciones con las habilidades sociales que incluyan actividades hacia la interacción con los demás, la convivencia social respetando roles y reglas. A demás de esto recoge recomendaciones metodológicas variadas que estructuran la aplicación de la estrategia didáctica en tres etapas, exploración y simbolización de intereses expectativas de los niños y las niñas, (diagnostico), planeación y desarrollo. La validez y fiabilidad de los resultados obtenidos se comprobó mediante la aplicación del proyecto de aula (El juego como proceso facilitador en la organización del aula) que ofreció actividades significativas para que desarrollen las capacidades del área personal social y destrezas también en las demás áreas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).