El juego como estrategia metodológica y su incidencia en el nivel de aprendizaje del área personal social en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 209 UGEL 06 del año 2011
Descripción del Articulo
Se presenta el resultado de una investigación que se concreta en El juego como como estrategia metodológica para el aprendizaje del área personal Social en niños de 5 años. A tal fin la investigación aporta una estrategia didáctica que se dinamizo a través de un proyecto de aula, orientado a fortale...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1970 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1970 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | El juego como como estrategia metodológica Aprendizaje del área personal social |
| id |
UNEI_e609376e49d676535fb183a81a17af57 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1970 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationBerrocal Villegas, Salomón MarcosMattos Salazar, Madeleine Elsa2018-09-28T23:01:07Z2024-11-06T20:35:17Z2018-09-28T23:01:07Z2024-11-06T20:35:17Z2018Mattos Salazar, M. E. (2018). El juego como estrategia metodológica y su incidencia en el nivel de aprendizaje del área personal social en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 209 UGEL 06 del año 2011. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1970Se presenta el resultado de una investigación que se concreta en El juego como como estrategia metodológica para el aprendizaje del área personal Social en niños de 5 años. A tal fin la investigación aporta una estrategia didáctica que se dinamizo a través de un proyecto de aula, orientado a fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje del área Personal Social, a través del juego como proceso facilitador del conocimiento; basado en las relaciones con las habilidades sociales que incluyan actividades hacia la interacción con los demás, la convivencia social respetando roles y reglas. A demás de esto recoge recomendaciones metodológicas variadas que estructuran la aplicación de la estrategia didáctica en tres etapas, exploración y simbolización de intereses expectativas de los niños y las niñas, (diagnostico), planeación y desarrollo. La validez y fiabilidad de los resultados obtenidos se comprobó mediante la aplicación del proyecto de aula (El juego como proceso facilitador en la organización del aula) que ofreció actividades significativas para que desarrollen las capacidades del área personal social y destrezas también en las demás áreas.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Ev 3710 M1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEl juego como como estrategia metodológicaAprendizaje del área personal socialEl juego como como estrategia metodológicaEl juego como estrategia metodológica y su incidencia en el nivel de aprendizaje del área personal social en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 209 UGEL 06 del año 2011info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Medición y Evaluación de la Calidad EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Medición y Evaluación de la Calidad EducativaRégimen regularORIGINALTM-CE-Ev-3710-M1---Mattos-Salazar.pdfapplication/pdf1988979https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/74dead09-efeb-4cab-a624-a4c5cdc91e52/downloadd92551c75bd963ca41d06d05536e8b5aMD51TEXTTM-CE-Ev-3710-M1---Mattos-Salazar.pdf.txtTM-CE-Ev-3710-M1---Mattos-Salazar.pdf.txtExtracted texttext/plain101707https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5e70b1f8-3bb7-4a91-9b52-1837568c57f4/downloadf627c11ddcb6bb7114929e8390a7afd3MD52THUMBNAILTM-CE-Ev-3710-M1---Mattos-Salazar.pdf.jpgTM-CE-Ev-3710-M1---Mattos-Salazar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8537https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5b5f49b6-e634-4277-836a-42890cea99c9/download7f04d6c9f2647f951ca1481b361754a6MD5320.500.14039/1970oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/19702024-11-15 04:34:12.116Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El juego como estrategia metodológica y su incidencia en el nivel de aprendizaje del área personal social en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 209 UGEL 06 del año 2011 |
| title |
El juego como estrategia metodológica y su incidencia en el nivel de aprendizaje del área personal social en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 209 UGEL 06 del año 2011 |
| spellingShingle |
El juego como estrategia metodológica y su incidencia en el nivel de aprendizaje del área personal social en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 209 UGEL 06 del año 2011 Mattos Salazar, Madeleine Elsa El juego como como estrategia metodológica Aprendizaje del área personal social El juego como como estrategia metodológica |
| title_short |
El juego como estrategia metodológica y su incidencia en el nivel de aprendizaje del área personal social en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 209 UGEL 06 del año 2011 |
| title_full |
El juego como estrategia metodológica y su incidencia en el nivel de aprendizaje del área personal social en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 209 UGEL 06 del año 2011 |
| title_fullStr |
El juego como estrategia metodológica y su incidencia en el nivel de aprendizaje del área personal social en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 209 UGEL 06 del año 2011 |
| title_full_unstemmed |
El juego como estrategia metodológica y su incidencia en el nivel de aprendizaje del área personal social en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 209 UGEL 06 del año 2011 |
| title_sort |
El juego como estrategia metodológica y su incidencia en el nivel de aprendizaje del área personal social en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 209 UGEL 06 del año 2011 |
| author |
Mattos Salazar, Madeleine Elsa |
| author_facet |
Mattos Salazar, Madeleine Elsa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Berrocal Villegas, Salomón Marcos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mattos Salazar, Madeleine Elsa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
El juego como como estrategia metodológica Aprendizaje del área personal social |
| topic |
El juego como como estrategia metodológica Aprendizaje del área personal social El juego como como estrategia metodológica |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
El juego como como estrategia metodológica |
| description |
Se presenta el resultado de una investigación que se concreta en El juego como como estrategia metodológica para el aprendizaje del área personal Social en niños de 5 años. A tal fin la investigación aporta una estrategia didáctica que se dinamizo a través de un proyecto de aula, orientado a fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje del área Personal Social, a través del juego como proceso facilitador del conocimiento; basado en las relaciones con las habilidades sociales que incluyan actividades hacia la interacción con los demás, la convivencia social respetando roles y reglas. A demás de esto recoge recomendaciones metodológicas variadas que estructuran la aplicación de la estrategia didáctica en tres etapas, exploración y simbolización de intereses expectativas de los niños y las niñas, (diagnostico), planeación y desarrollo. La validez y fiabilidad de los resultados obtenidos se comprobó mediante la aplicación del proyecto de aula (El juego como proceso facilitador en la organización del aula) que ofreció actividades significativas para que desarrollen las capacidades del área personal social y destrezas también en las demás áreas. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T23:01:07Z 2024-11-06T20:35:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T23:01:07Z 2024-11-06T20:35:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Mattos Salazar, M. E. (2018). El juego como estrategia metodológica y su incidencia en el nivel de aprendizaje del área personal social en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 209 UGEL 06 del año 2011. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1970 |
| identifier_str_mv |
Mattos Salazar, M. E. (2018). El juego como estrategia metodológica y su incidencia en el nivel de aprendizaje del área personal social en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 209 UGEL 06 del año 2011. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1970 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Ev 3710 M1 |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/74dead09-efeb-4cab-a624-a4c5cdc91e52/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5e70b1f8-3bb7-4a91-9b52-1837568c57f4/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5b5f49b6-e634-4277-836a-42890cea99c9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d92551c75bd963ca41d06d05536e8b5a f627c11ddcb6bb7114929e8390a7afd3 7f04d6c9f2647f951ca1481b361754a6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704519222657024 |
| score |
12.837047 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).