Inteligencia emocional y hábitos de estudio en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de la I.E “Juan Velasco Alvarado” de Huarán Calca Cusco, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en estudiantes del cuarto y quinto grado del nivel secundario de la Institución Educativa “Juan Velasco Alvarado” del centro poblado de Huarán de la provincia de Calca en el departamento del Cusco, se realizó con el objetivo de conocer la relación existente entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Chavez, Abraham
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4769
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
hábitos de estudio
estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en estudiantes del cuarto y quinto grado del nivel secundario de la Institución Educativa “Juan Velasco Alvarado” del centro poblado de Huarán de la provincia de Calca en el departamento del Cusco, se realizó con el objetivo de conocer la relación existente entre la variable Inteligencia Emocional y los Hábitos de Estudio, en función a los resultados obtenidos, los datos servirán de aporte y serán de gran ayuda a la institución y a otros estudios relacionados con el presente. El tipo y diseño de investigación que se empleó fue el descriptivo correlacional. La población está constituida por todos los estudiantes de la Institución educativa arriba mencionada del año académico 2019 que vienen a ser de primero a quinto grado, un total de 172 alumnos con una muestra de 55 estudiantes, a quienes se les aplicó el inventario de inteligencia emocional de BarOn Ice:NA y el inventario de hábitos de estudio CASM – 85. Identificando el nivel de inteligencia emocional, así como también la categoría predominante de los hábitos de estudio en los estudiantes. Entre los resultados se halla una relación positiva entre la inteligencia emocional y los hábitos de estudio, así mismo se puede ver que el nivel de inteligencia emocional que presentan en su mayoría es el promedio y la categoría que predomina en los hábitos de estudio es la Positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).