Investigación Matemática. Epistemología de la investigación científica. Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta. Estructura de un proyecto investigación, monografía o de tesis de Matemática. Modelos. Elementos bases para estructurar y desarrollar la tesis sobre un problema de Matemática. El rigor, la honestidad y la originalidad de la tesis. Análisis crítico y reflexivo de algunas tesis sustentadas de Matemática. Protocolo de revisión y validación de la tesis. La investigación Matemática en la Facultad de Ciencias de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Aportes a la investigación de calidad
Descripción del Articulo
Investigar es, en esencia, un que hacer que se aprecia en etapas de la infancia humana, en el afán de descubrir lo que ocurre en el entorno, pero, al no ser alentada por una sociedad como la nuestra, que no valora la producción científica, se ve relegada a la utilidad orientada a la obtención de un...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3757 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Epistemología de la Investigación científica en el área de matemática Curriculum y formación profesional en educación |
Sumario: | Investigar es, en esencia, un que hacer que se aprecia en etapas de la infancia humana, en el afán de descubrir lo que ocurre en el entorno, pero, al no ser alentada por una sociedad como la nuestra, que no valora la producción científica, se ve relegada a la utilidad orientada a la obtención de un grado o un título en el nivel superior. Por eso es tarea del educador peruano alentarla y encaminarla para que, como en el actual currículo se señala, desde la secundaria el estudiante tenga formación científica y se interese por dar solución a los problemas que surgen en la vida cotidiana. En el presente trabajo, lo que se pretende es transmitir información sobre la investigación, entendiéndose esta como investigación científica. Desde su definición hasta la revisión y validación de una tesis, inclusive, se evalúa la investigación en la Facultad de Ciencias de la Universidad. Consta de VIII capítulos, en las que se desarrollan los contenidos para entender la estructura de un trabajo de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).